Yo he accedido al borrador a eso de las 18:00. Lo he completado, he rellenado un montón de referencias catastrales que no venían y lo he guardado. Lo he exportado a pdf... y ahora ha desaparecido... mi pdf tiene hora de creación a las 18:22. Ahora ya no puedo acceder.Espero que mañana pueda recuperarlo, o tendré que rellenarlo de nuevo, es lo que tenemos los ansias...
ya, pero la inflación también se multiplica por los años, de nada sirve haber ganado un 4% dentro de dos años si te has comido una inflación del 2% cada año...
Espero que sea como tú dices, que nadie haya hecho caso a esta panda de iluminados.Yo tengo un monetario en USD asociado a mi cuenta en $ (si lo reembolso no lo convierto ni pago comisión de cambio), pero lo tengo porque es una cantidad relativamente pequeña que tengo destinada a usar siempre para pagos en dólares, en viajes a Estados Unidos o compras en que haya que utilizar esta divisa y aún así me está resultando duro, a pesar de que sé que nunca lo convertiré de vuelta a euros. No quiero pensar haber metido ahí mis ahorros.En todo caso este hilo queda para la historia de Rankia, una buena lección para no fiarse de los que se creen más listos que nadie.
Sí claro, sólo comparaba monetarios con depósitos en este momento. Evidentemente las opciones son más amplias.Por cierto.... los de los dólares.... madre mía... las bolas de cristal...
Yo no opino igual. Un monetario no te garantiza el 2,57% a 3 años que hoy ofrece Renault Bank, puede que sí, puede que no.A pesar de que parece que habrá una pausa en la bajada de tipos la senda está claramente definida para dejarlos por debajo del 2% y eso (menos las comisiones) es más o menos lo que te darán los monetarios.Pero la cuestión no es tener una bola de cristal para saber como van a evolucionar los tipos, la cuestión es que a 3 años los monetarios ya no son una certeza, los depósitos sí lo son. Puedes acertar o no, pero según tu bola de cristal, no es una decisión fundamentada, es intuitiva.Los fondos son fondos, están expuestos al mercado y a las decisiones de política monetaria. Los depósitos son contratos firmados. No caigamos en el error de los de los monetarios en dólares. En los fondos no hay certezas a medio plazo.
Nuestro querido droide astromecánico demuestra tener más comprensión lectora que todos los iluminados que insistien en que los fondos monetarios en dólares no tienen riesgo.Una vez más gracias por tus aportaciones ertuditu, siempre cristalino, siempre brillante.