Acceder

Participaciones del usuario Hrcf09 - Bolsa

Hrcf09 10/02/25 13:50
Ha respondido al tema Duro Felguera
El gran campeón nacional jajajaEl gran plan es recolectar empresas en ruina (que por algo se han ido a la ruina) y mezclarlas en una sola, poner a un grupo de enchufados a dirigirla. ¿que puede salir mal?
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 12:33
Ha respondido al tema Duro Felguera
Sip. Creo que fue empeorando mucho más, cuando levantaron la alfombra las perdidas subieron notablemente. 
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 12:31
Ha respondido al tema Duro Felguera
Por cierto, pregunta tonta:  A los afectados (acreedores) de TSK, no os interesa ir a un juzgado e instar a un Concurso de Acreedores con tal de obligar a la empresa a que negocie con vosotros y os pague la deuda??? Es algo que me he preguntado muchas veces con DF. Yo si soy un acreedor de DF o de TSK y me deben, pongamos 100mil euros, no lo dudo ni 2 minutos: al juzgado que voy. 
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 12:29
Ha respondido al tema Duro Felguera
Lo de Jamaica fue sonado pero fue hace ya unos años no? Estaba en aquella epoca FM en la empresa y las cifras que llegaron a contarme era de un proyecto que iba a ganar 20M de pronto se vio en -40M... casi nada, con ciertas dudas sobre los jefes de proyecto y obra que acabaron ambos en la calle.  El mundo epc es muy complejo y DF es claro ejemplo de ello.
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 11:40
Ha respondido al tema Duro Felguera
Gracias por tu opinión y por la info que aportas.  Para mí es totalmente creíble lo que indicas y sobre todo la parte de la deuda e intereses me encaja bastante. Si TSK fuera bien (como cuando DF iba bien) pues las cosas fluyen y el dinero entra y los intereses se pagan y las facturas a los proveedores también. Además si la empresa va tan bien como dicen pues no cuadra mucho las prisas en querer venderla y sobretodo la gran necesidad de capital. Sería interesante saber el volumen de deuda financiera que tienen hoy y la caja neta. Hay algun detalle que no me acaba de encajar. Si no tienen acceso a financiacion como consiguen los avales para presentarse a los concursos o para firmar contratos? 1200 millones en nuevos contratos, al 10-15% son unos 150-180 millones en avales que no es poca cosa........
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 11:06
Ha respondido al tema Duro Felguera
Por ultimo, aporto algunos datos financieros aunque son bastante escasos:Ventas 2022 = 900MEbitda 2022 = 50MVentas 2023 = 1.250MEbitda 2023 = 79MA priori son números bastante buenos pero sin saber los beneficios o la deuda o la caja pues nos falta datos para evaluar la situación real de la empresa. Vienen creciendo mucho desde 2020 y aumentando plantilla (ahora en 1600 mas o menos). Parece que el negocio funciona (contratan mucho y tienen un ebitda correcto, algo justo, del 6% s/vtas) pero poco mas podemos decir más allá de que tienen una plantilla bastante ajustada para esos volumenes lo cual también es bueno. 
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 10:10
Ha respondido al tema Duro Felguera
La verdad que es llamativo que en enero ya hayas hecho tu presupuesto de contratación. Yo no lo había visto en mi vida. Se supone segun la noticia que en Enero han firmado 1280 millones en contratos??? joder, a ese ritmo van a contratar mas que TR...  Lo que no me cuadra es que teniendo una super cartera de +2000 millones, de repente te metas otros 1200 millones más y que no seas capaz de negociar unos buenos anticipos a la firma. Es decir, cuando DF contrata lo hace con muy poco poder de negociación (por el estado calimotoso de DF de los últimos 7 años) pero si eres TSK que te "sobran" los proyectos, pues puedes exigir a tus clientes ciertas condiciones como un anticipo del 20% por ejemplo o un buen margen o quitar riesgos/alcances que no te gusten.  Por eso no entiendo esa parte de que NO tienen pasta en la caja con semejante cartera...
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 10:06
Ha respondido al tema Duro Felguera
Dicho esto, es posible que estemos en un efecto "bola de nieve" al estilo Isolux????Es posible.  Recordemos que Isolux tuvo que cerrar porque aunque cojía grandes proyectos cada poco (proyectos de 500 u 800 millones) en realidad tenía un gran problema  y era que tenía que pagar los pufos de proyectos pasados con anticipos de sus nuevos proyectos. En el momento en que dejó de coger tantos proyectos (o alguno se fue de madre) pues el castillo de naipes se desmoronó y tuvo que cerrar.Está TSK en una situación similar a Isolux?  puede ser. No tengo datos para evaluarlo.  Lo que sí recomiendo a los posibles compradores/inversores es hacer una AUDITORÍA a fondo antes de poner un solo euro.
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 10:02
Ha respondido al tema Duro Felguera
No creo que TSK coja todos sus proyectos con margenes hiper-bajos.  Es posible pero no creo que pase en todos. Lo que yo siempre he dicho de TSK es que NO tenemos información fiable a nivel de contabilidad o resultados ya que las auditorías pueden estar "alteradas". Es decir, si nos quejamos de las auditorías de DF por NO haber sido lo suficientemente rigurosas o detallistas con DF (en cuanto a provisiones o riesgos por ejemplo), ni te quiero contar las de TSK.  Por si no se me entiende:  Las auditorías de DF son 100 veces mejores que las de TSK. La información que tenemos de DF es infinitamente mas que la que podemos tener de TSK. En esto no tengo duda y es un punto a favor de DF. Ahora bien, que los dueños de TSK sean unos suicidas y pese a tener una cartera de 2000 millones sigan  cogiendo proyectos a perdidas (o a la desesperada estilo df) pues yo no acabo de verlo o de entenderlo. 
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 09:57
Ha respondido al tema Duro Felguera
Correcto.  Desde el preciso momento que DF recibió 126 millones de AYUDAS PUBLICAS via bono convertible (que si no pagas el Gobierno puede nacionalizar tu empresa) pues Duro Felguera dejó de ser tan PRIVADA como era antes. Y si alguien tiene dudas en mi argumento que se repase el Consejo de Administración donde la SEPI (sin ser accionista) colocó a 2 miembros con derecho a voto.  Así que tan tan tan privada, no es... Y lo será aún menos cuando se capitalicen los 106 millones de prestamos participativos. Aclarado este punto podemos seguir el debate en comparar TSK con DF.  Es muy interesante... 
Ir a respuesta