Ha respondido al tema
¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Ya tengo la frase que no podía recordar: Rockefeller: "Cuando mi limpiabotas invierte en bolsa, yo lo vendo todo"
Mehok17/02/25 13:52
Ha respondido al tema
¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Lo de pedir un préstamo para invertirlo no creo que sea habitual, pero lo de invertir en fondos indexdados en el SP500 sí empieza a serlo bastante, incluso en el MSCI World. No sé qué famoso inversor decía que cuando oigas en el mercado del barrio (o en sitios así, o a tu cuñado) invertir en algo era el momento de no hacerlo tú. Vamos, que no me acuerdo de la frase bien , pero el concepto está claro, cuando algo se populariza demasiado y gente totalmente ajena al mundo de la inversión invierte en algo hay que temerlo. Yo creo que estamos alcanzando ese punto.
Mehok14/02/25 12:11
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Seguramente estás comparando clases distintas del fondo, una en euros y otra en dólares como te aclara Ojolince. Fíjate en el ISIN que seguramente será diferente.
Mehok06/02/25 10:36
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Así es, lo puse anoche en un hilo que hay de fondos de Openbank pero está bien que lo hayas puesto también aquí. Era una funcionalidad que se echaba de menos hacía años!
Mehok06/02/25 10:35
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @valentin
,Con esta frase C) se puede comprar en bolsa un ETC (por favor, no utilicéis el término ETF, dado que no existen ETFs de oro bajo regulación UCITs, que son los ETCs de oro en los que se nos permite invertir como ciudadanos de la Eurozona.entiendo que los ETC que hay de oro no están regulados por UCITs. ¿Qué implicaría eso? Si decidimos invertir en ellos como ciudadanos de Eurozona sería algo "alegal" que podría traernos problemas, o es perfectamente legal pero simplemente es algo bajo nuestra propia responsabilidad en caso de pérdidas debido a riesgos de mercado o incluso de riesgo de contraparte?
Mehok06/02/25 01:11
Ha respondido al tema
¿Qué fondos tenéis en Openbank?
Pues hace pocos días que escribí mis opiniones sobre Openbank, entre ellas algunas pegas, y esta noche he entrado a ver si se habían ejecutado mis últimas aportaciones y acabo de llevarme una sorpresa (positiva).Después de mucho tiempo en el que yo al menos no percibía ninguna novedad en la web de inversiones, veo que acaban de añadir una opción de "Gestión de aportaciones periódicas", donde puedes automatizar tus inversiones a fondos. Es una de las carencias que yo señalaba (lo llevo echando en falta desde el inicio), así que una buena mejora que lo hayan implantado.
Mehok05/02/25 01:06
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,El hecho de que la inversión indexada al MSCI World sea (o más bien parezca) una opción simple no significa que sea peor que muchas otras mil veces más complicadas. De hecho, bien llevada a cabo y manteniendose firme en ella, es bastante probable es que en rendimientos supere a casi todas las demás estrategias . Dicho eso, haces bien en mi opinión en no "comprar por comprar" si no tratar de tener una estrategia. Porque lleves los fondos que lleves (aunque sean los indexados) es muy importante entender la estrategia que hay detrás para poder tener la convicción suficiente de mantenerte aportando en ello en épocas malas. Como también es importante aprender sobre asset allocation, rebalanceos, etc. Dicho eso se me ocurren tres fuentes en mi opinión bastante buenas para que te formes un poco más en la estrategia que decidas llevar (aparte de lecturas de libros clásicos, que hace poco en algún hilo de rankia, no recuerdo dónde, vi que @holdenc2
puso una lista muy buena)1-La guía bogleheads, https://bogleheads.es/guia, que es sobre inversión indexada, pero muy muy bien explicada. 2-El canal de vídeos de Youtube de @patrimonio-prudente
, que suele andar por aquí como forero, tiene una serie de 20-25 vídeos cortitos numerados que a mí me ayudaron mucho. Explica muy bien las cosas y termina mostrando su método de inversión que obtiene buenos rendimientos con menos volatilidad que simplemente comprar y mantener. Puede ser que al final te convenza el método totalmente, que te convenza solo hasta cierto punto, o no te convenza para aplicarlo, pero con los vídeos yo al menos aprendí mucho. Por el camino pasa también por la cartera permanente, otra interesante estrategia. https://www.youtube.com/watch?v=wWlRvpE4-Ng3-El podcast "una vida invirtiendo" de Juan Such de Rankia, que lo puedes encontrar facil, tiene muchos capítulos publicados ya y en cada capítulo tiene un invitado diferente para hablar sobre inversión. Se aprende mucho porque ha tenido invitados de todo tipo, inversores particulares experimentados, teóricos de la indexación, gestores de fondos value ,etc. Creo que te puede dar ideas y aprender.
Mehok04/02/25 20:03
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muy interesante, gracias. Una pregunta, los fondos Vanguard suelen tener la ventaja de los traspasos en modo switch (que las órdenes de traspaso se ejecutan el mismo día entre distintos fondos Vanguard). ¿Sabe alguien si los fondos Fidelity o iShares han incorporado esa funcionalidad? Personalmente me parece algo bastante importante el hecho de que en los traspasos no se quede ningún día fuera de mercado y creo que podría contribuir a compensar esa pequeña diferencia de comisiones que tiene Vanguard por encima de Fidelity o iShares.
Mehok04/02/25 08:51
Ha respondido al tema
¿Qué fondos tenéis en Openbank?
Pues desconocía que en Openbank hubiera alguna clase de fondo que sí aplicara mínimo. A mi nunca me había ocurrido.deben ser muy pocos pero por lo que dices entonces alguno hay.
Mehok04/02/25 01:04
Ha respondido al tema
¿Qué fondos tenéis en Openbank?
No sé la razón exacta, pero me lanzo a dar una posible explicación de por qué Openbank (y otras gestoras que también lo hacen) puede ofrecer esto. Yo supongo que es porque Openbank (o creo que más bien Allfunds que es la mayorista detrás de Openbank) unifica las aportaciones de los clientes particulares a los fondos en cuentas comunes "ómnibus" y por tanto se alcanzan los mínimos de inversión que exige la gestora sumando las cantidades de todos los inversores en esas cuentas ómnibus. Es decir, imagínate que tú inviertes en el fondo Amundi MSCI World, pues Amundi no va a tener una cuenta a tu nombre, si no que Allfunds va a juntar todas las aportaciones de particulares como tú en una única cuenta y esa posición conjunta es la que va a tener Allfunds con Amundi en una única cuenta.Puede que haya metido la pata en algo en la explicación anterior, pero es algo así como funciona por lo que he leído a otros foreros que saben más que yo. Dicho eso, tampoco sé si es esta la razón por la que Openbank no aplica una inversión mínima o simplemente es su política comercial o un acuerdo que tengan entre las distintas partes.Vamos, que si te soy sincero no sé el motivo real, jeje, pero mi experiencia es que en todos los fondos que he invertido con Openbank en ninguno me han aplicado ninguna cantidad mínima para aportar, y a veces he hecho aportaciones realmente pequeñas (menos de 50 euros alguna vez y sin problema). Y para vender igual, solo me ocurrió una vez en una venta (en el caso concreto del fondo FR0011170182 (Ofi Precious Metals, que dicho sea de paso no recomiendo)), que intenté vender una canidad en euros y me llamaron del SAC de Openbank y me dijeron que solo se podía traspasar o reembolsar por participaciones enteras y no por euros. Es el único fondo con el que me he encontrado algo raro en los años que llevo con ellos.