La situación que planteas está regulada por el Código Civil de Cataluña, que establece las causas de desheredación y los derechos de los legitimarios. Te explico los puntos clave que debes considerar.1. La desheredación por falta de relación familiar en CataluñaSegún el artículo 451-17 del Código Civil de Cataluña, una de las causas para desheredar a un legitimario es la ausencia manifiesta y continuada de relación familiar entre el causante y el desheredado, si es imputable exclusivamente al legitimario.En este caso, el nieto de tu padre sería legitimario tras el fallecimiento de su padre (tu hermano), quien originalmente tenía derecho a la legítima. La clave aquí es demostrar que la falta de relación no ha sido culpa de tu padre, sino consecuencia del distanciamiento provocado por tu hermano.2. Pruebas necesarias para la desheredaciónDado que la desheredación puede ser impugnada judicialmente por el nieto cuando alcance la mayoría de edad o por su tutor legal (su madre u otro representante), lo ideal es recopilar pruebas que acrediten la falta de relación. Algunas pruebas útiles pueden ser:Testigos: Personas que puedan declarar que tu hermano no tenía contacto con tu padre y que su actitud hacia él era de desprecio o abandono.Documentación: Cartas, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp u otros registros que evidencien el rechazo de tu hermano hacia tu padre.Historial médico y asistencial: Informes que certifiquen la situación de dependencia de tu padre y la falta de ayuda de tu hermano.Registro de visitas: Si tu padre ha estado en hospitales o centros médicos, podrías obtener registros de visitas para demostrar que tu hermano nunca acudía.Actas notariales: Tu padre podría acudir a un notario y dejar constancia de la falta de relación mediante un acta de manifestaciones.Pruebas indirectas: Si tu hermano no acudió a reuniones familiares, festividades o eventos importantes en la vida de tu padre, también podría servir como indicio.3. Probabilidad de éxito de la desheredaciónSi se reúnen pruebas suficientes, la desheredación podría ser válida. Sin embargo, ten en cuenta que los tribunales suelen interpretar la desheredación con rigurosidad, exigiendo pruebas claras y contundentes de la falta de relación continuada e imputable exclusivamente al legitimario.Además, el nieto, al ser menor, podría alegar que la falta de contacto no fue su responsabilidad sino la de su padre, lo que podría debilitar la desheredación.4. Alternativas para evitar conflictos legalesSi tu padre desea asegurarse de que su patrimonio se distribuya de la manera que él quiere, podría considerar:Reducir la legítima al mínimo posible: En Cataluña, la legítima es del 25 % del patrimonio hereditario, repartido entre todos los legitimarios. Se podría estructurar la herencia de manera que el nieto reciba lo mínimo legal.Hacer donaciones en vida: Si tu padre dona en vida una parte importante de su patrimonio, podría reducir el impacto de la legítima.Usufructo vitalicio: Si deja la mayor parte de sus bienes en usufructo a otra persona (por ejemplo, a ti), el nieto solo tendría derecho a la nuda propiedad, con limitaciones sobre su uso.5. Recomendación finalDado que este es un tema con alta probabilidad de litigio, mi recomendación es que tu padre consulte con un notario y un abogado especializado en herencias en Cataluña para estructurar su testamento con todas las garantías legales.Si necesitas más detalles sobre la normativa, puedes consultar el Código Civil de Cataluña aquí: https://portaljuridic.gencat.cat/ca/legislacio/Si quieres preparar pruebas desde ahora, empieza a recopilar documentos, testimonios y cualquier otra evidencia que demuestre la falta de relación.