Hoy ya ha salido en algunos medios, aunque en general no se aporta mucha más información de la que ya se ha comentado en los foros de Rankia:https://elfarodeceuta.es/hacienda-avisa-sin-efecto-formulario-solicitud-devolucion-mutualistas/https://www.elespanol.com/invertia/20241226/giro-grados-mutualistas-cambio-hacienda-recuperar-euros/911658854_0.htmlhttps://www.diariodeleon.es/leon/241226/1748582/revuelo-fiscal-hacienda-indigna-usuarios-muface-mutuas-devoluciones-irpf-diferido-2028.html
La DF16a de la Ley 7/2024 menciona explícitamente los periodos impositivos 2019 a 2022. Por lo tanto se entiende que no afecta a 2023.¿Hará la rectificación un funcionario? ¿Se tendrá que reclamar con otro procedimiento? ¿Aparecerá el importe de la devolución en los datos fiscales de 2023 y lo podrá rectificar el propio contribuyente?
Todo indica que sí. En 2025 tendrás que solicitar las devoluciones de 2019.En 2026, las de 2020.Y en 2027, las de 2021.Para poder realizar trámites por Internet en representación de un fallecido (por ejemplo, consultar sus expedientes en trámite), hay un procedimiento habilitado:https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/ZZ23.shtml
De momento la "prensa" sigue desinformando:https://okdiario.com/economia/confirmado-hacienda-fecha-exacta-devolveran-irpf-mutualistas-14025552Ningún medio "medio serio" se hace eco del nuevo procedimiento dilatorio y disuasorio de la Agencia Tributaria para reclamar las cantidades debidas a los mutualistas.
Es normal. En el caso de mi madre (formulario presentado en mayo) tiene alguna rectificada desde agosto-septiembre y otras todavía sin rectificar. Por supuesto ninguna de ellas cobrada.Por lo que ha comentado algún forero, en alguna delegación provincial se están moviendo las cosas y hay gente (muy poca) que ya ha recibido las notificaciones y ha cobrado.
La casilla 685 es el resultado de la regularización. Por lo tanto:para 2020 te abonarían 1.674,80€, para 2021 te abonarían 1.705,43€para 2022 te abonarían 1.849,63€, etc.
Nueva oleada de fake news clickbait sobre las devoluciones a mutualistas. Este titular no puede ser más falso:https://okdiario.com/economia/hacienda-hace-oficial-fecha-devolucion-exacta-mutualistas-dia-que-cobraran-4-000-euros-13929579Y en esta otra, el cuerpo de la noticia está lleno de falsedades:https://www.sport.es/es/noticias/actualidad/pensionistas-recibiran-4000-euros-112386291
Sí, ese 2% adicional aplicable a los intereses por encima de los 6000€ sería poca cosa: unos 50€ de más.Pero en la simulación, si no incluyo los rendimientos ni las retenciones del ahorro, sale a pagar solo unos 800€, lo cual es una diferencia notable. La causa es que al superar los 6.500€ en otras rentas distintas de las del trabajo, se pierde la reducción por obtención de rendimientos del trabajo que se aplica a los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747,5 euros (artículo 20 Ley IRPF).https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-ayuda-presentacion/irpf-2023/7-cumplimentacion-irpf/7_1-rendimientos-trabajo-personal/7_1_6-reduccion-obtencion-rendimientos-trabajo.htmlDe todos modos te recomiendo hacer la simulación tu mismo. Hay algún dato como la edad de tu madre y la comunidad autónoma de residencia que puede cambiar algo este resultado.