Lo dicho, hay liquidez para todo, por lo que no importan valoraciones ni el valor de la activos (hasta vuelvan las criptomemes).Mientras los consumidores podamos soportar la subida sin parar de precios, todo va bien.
A los consumidores (nosotros) parece que nos da igual la inflación, el consumo 'parece' que no se resiente y lo pagamos todo al precio que sea. Que se lo digan a los principales índices que siguen escalando verticalmente, pagando valoraciones y múltiplos en algunos casos de escándalo.
Porque hay dinero para comprarlo todo.Aparte de los activos financiero, el consumo se resiente? Mientras consumamos como si no hubiera un mañana (pensamiento post-pandemia) los mercados seguirán con subidas verticales.Sólo hace falta ver el grafico histórico para ver la pendiente de las subidas.Los alemanes dicen que están en recesión pero si bolsa mira hacia otro lado, o quizás...haya dos mundos, los ciudadanos pasándolo mal pero consumiendo y las empresas aumentando indefinidamente sus beneficios.
Liquidez. Inundaciones de liquidez que da para poner todo el dinero sobreimprimido artificialmente en todos los activos, sean buenos, malos o ridículos.Da igual las valoraciones, como el dinero vale menos los activos cotizan a más precio en base a ese dinero.Si le sumas que la nueva narrativa dice que se acabaron los ciclos económicos y que la economia ha llegado a su santo grial de expansión eterna pues hace que las subidas verticales sigan. No busques fundamentales en este mercado.
Están viendo la mejor manera de ganar dinero ambos, por supuesto, EEUU mucho más.La guerra ahora entra en una negociación donde lo que prima es el dinero, Ucrania y los ucranianos queda en segundo plano.