👀 Pues como no des más detalles de qué ayuda hablas 🙄🙄
P.D. Busca donde has leído el titular de dicha "noticia" y léete por completo el artículo que seguro te llevas una sorpresa.
Dependerá de los ingresos que se declaren en el IRPF 2024, que por lo que hemos ido comentando debe salirte cero ingresos, así que debe subirte el IMV al máximo de tu unidad de convivencia.
Lo puedes llevar a tu asesoría, pero vamos que el IMV está exento de declararse como ingresos; la única excepción es que superes (los importes percibidos el año pasado) 1'5 veces el IPREM (hablamos de más de 12600 euros) que entonces Hacienda te obliga a declarar el exceso de dicha cifra como ingresos, y la forma de evitarlo es dividir el IMV total percibido entre todas las personas de tu unidad de convivencia que forman tu IMV asignado pero claro, haciendo un IRPF individual por cada persona.A partir de marzo, los certificados integrales de prestaciones que saques NUEVOS desde la Seguridad Social ya incluirán esa información, pero referente al 2024... si tu certificado integral de prestaciones lo obtuviste en el pasado, pues, o no te pondrá nada o solo lo percibido de IMV en 2023.
Aún es pronto, hasta dentro de unas semanas igual no estarán todos elaborados y accesibles.Pero vamos, que un certificado integral de prestaciones que saques a partir de marzo ya debe incluir dicha información en sus últimas páginas (como siempre ha ocurrido).
Desconozco lo que le haya llegado a cada uno por DEHú y mucho más lo que llegará 😅En mi caso, de la Seguridad Social recibí hace unas semanas la notificación de la subida del 9% por revalorización del IPC en el IMV, y lo que estamos hablando es de que recibiremos otra notificación con los importes recibidos de IMV en el pasado año 2024 (lo que viene siendo un certificado de importes percibidos durante el año anterior) como todos los años en febrero, que es nuestra información fiscal y (al menos en años anteriores) desglosa el total percibido a partes iguales entre todas las personas de nuestra unidad de convivencia.Mi pregunta inicial era si continuaban desglosando ese importe total entre todas las personas que forman nuestra unidad de convivencia (ya que es imprescindible que sea así para facilitar eludir la obligación de tenerlas que declararlo como ingresos si superan 1'5 veces el IPREM en el IRPF), a lo cual el compañero @low-battery
ha respondido que sí, que siguen haciéndolo así. Nada más.Documento este que, a fin de cuentas, a la mayoría de la gente no nos sirve de nada porque vendrá a partir de marzo en las últimas páginas de cualquier certificado integral de prestaciones que como beneficiarios del IMV saquemos en la sede electrónica de la Seguridad Social, mostrando los datos del 2024, al igual que el año pasado sacaban los del 2023, el anterior los del 2022, etc.
Todo debería derivarse a la comunicación electrónica de forma mayoritaria... más ágil, rápida, sin extravíos, en fin yo todo lo veo en ese sentido con más ventajas que inconvenientes... te llega un email de aviso de cortesía a tu correo electrónico para saber que tienes una notificación, accedes a DEHú y alehop, ahí la tienes disponible.
No tengo aviso en email así que no creo y además hoy DEHú está bastante espesa (como ya sabes), con errores "extraños" ... no me preocupa, ya entraré mañana o cuando me llegue algún aviso de algo... gracias @lologan
tambien