Sinceramente, tengo la sensación, que cada vez que me quiero informar estoy más desinformado 👇La fuerte demanda desploma la rentabilidad de las Letras al 2,22%ANDRÉS STUMPF4 FEB. 2025 - 14:01https://www.expansion.com/mercados/renta-fija/2025/02/04/67a20fb9468aebc5418b4583.htmlY para que tenga más peso el artículo incluyen una foto de las largas colas del 2023 (Colas frente al Banco de España para adquirir Letras del Tesoro en 2023 - Carlos Luján Europa Press)🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️
Es decir... Que tensionamos para llegar a acuerdos ¿No? Lo que en el mundo de los negocios llaman "Negociación Efectiva".Y luego nos lo venderán cómo DIÁLOGO, DIÁLOGO y DIÁLOGO, aunque haya causado "dolor".
"Afán confiscatorio" ¡Claro! Si es que hablamos de Deuda Soberana (pues a meter mano al bolsillo) como un impuesto más - siempre hay un peaje (pronto la nueva tasa de basuras municipal que sirve para financiar la recogida y gestión de residuos sólidos - en teoría).
Cierto la comisión si no se reinvierte hay que tenerla en cuenta pero al ritmo de bajadas anunciadas, observo un punto de inflexión y un posible cambio de tendencia. Por lo que se llega a la misma conclusión que en otras ocasiones: nada es descartable y conviene diversificar.
Al final las Letras del Tesoro van a recobrar interés después de anuncios de bajada en sus depósitos entidades como Renault Bank 👇O Miralta - entidad e pañola (plataforma Raisin) que queda por debajo del 2,50% a partir del 27/01/2025 👇6 meses baja del 2,77% al 2,42%1 año baja del 2,75% al 2,40% 2 años baja del 2,71% al 2,37% 3 años baja del 2,68% al 2,34%