Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Preferentes

Valentin 19/01/12 10:37
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Por ello te pregunto nuevamente: ¿Tienes pasaporte? ¿Cuando caduca tu pasaporte? Saludos, Valentin
Valentin 18/01/12 23:17
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Te paso uno Kretan, el KBC Renta Nokrenta B Acc LU0166237098 Saludos, Valentin
Valentin 18/01/12 18:17
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Por cierto, alguien sabe si los fondos de inversión que ofrece la plataforma FLATEX son accesibles para inversores españoles (es decir, para no residentes en Alemania). Saludos, Valentin
Valentin 18/01/12 18:11
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Haz lo que te dice Kretan en su mensaje 197. Saludos, Valentin Acabo de ver, que tu DNI probablemente caduque muy pronto!!! P.S.: Es muy probable, que cuando caduque tu DNI tengas que hacer la operación nuevamente con el Notario. No tienes un Pasaporte cuya fecha de vencimiento sea superior?.
Valentin 17/01/12 16:11
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Completamente de acuerdo contigo en este mensaje; (en el anterior mensaje no pude ver el tema de los asteriscos). He corregido el mensaje 183 tras ver tu mensaje 184, que ahora si debería ser correcto. Saludos, Valentin
Valentin 17/01/12 15:23
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Hola: (versión corregida) Que conste que no estoy aperturando ninguna cuenta en Flatex, y que solo respondo al mensaje en cuestión en función de la información que veo en el mismo. Al tratarse de un formulario pdf, todo aquel que lo imprime debería venir marcada dicha casilla, como no podría ser de otra forma. Pero que venga marcada, por si sola no te dará acceso a productos financieros de mayor riesgo. Si quieres tener acceso a productos como: acciones internacionales de pequeña capitalización bursátil, Bonos/Deuda de alto riesgo, Fondos de Inversión de alto riesgo, Fondos de mercados emergentes, no hace falta hacer nada, pues para tener acceso a ello ya viene marcada LA PRIMERA CASILLA (de las cuatro). Si quieres tener acceso a la operativa con “productos financieros complejos” (Opciones, Futuros, EUREX, CFDs) hay que marcar la SEGUNDA CASILLA (de las cuatro), pero SOLO conviene marcarla, si se está capacitado para operar con estos productos. De lo contrario, no marcala. La TERCERA CASILLA (de cuatro) la marcaremos si deseamos la operativa con CFDs, pero ello requiere el alta de la casilla 2 (operativa con “productos financieros complejos). LA CUARTA CASILLA (de cuatro) la marcaremos si deseamos tener acceso a la operativa FX. Ello requiere haberte dado de alta en la “operativa de productos financieros complejos” (segunda casilla) y haber rellenado y firmado el formulario para poder operar en el FX. Saludos, Valentin
Valentin 16/01/12 12:28
Ha respondido al tema ¿Da igual comprar Obligaciones en un mercado regulado que vía OTC? Ventajas - Inconvenientes
Gracias Juan, Algo así es lo que me temo que podría ocurrirme mediante la compra OTC que me ofrecen vía on-line (su máscara de compra de valores). ¿Como resolver este asunto?. Imagino que puedes consultar la cotización de la Obligación en su mercado regulado, y luego poder poner una orden limitada, para evitar el problema que expones. ¿Que te parece la idea? Saludos, Valentin P.S.: En la máscara viene la cotización OTC, pero se añade una parrafada en la que hacen referencia a la divergencia que puede haber entre la cotización OTC y la de mercado (por lo que yo entiendo), y que no debe tomarse a la ligera.
Valentin 16/01/12 12:19
Ha respondido al tema ¿Da igual comprar Obligaciones en un mercado regulado que vía OTC? Ventajas - Inconvenientes
Gracias Kretan. Entonces, y para cualquier principiante en los mercados, convendríamos en que: "Se puede comprar OTC, pero conviene consultar previamente la cotización en el mercado y poner una orden limitada para la compra al precio que uno estima conveniente". ¿Afirmativo?!!! Saludos, Valentin
Valentin 16/01/12 11:53
Ha respondido al tema ¿Da igual comprar Obligaciones en un mercado regulado que vía OTC? Ventajas - Inconvenientes
Gracias Kretan por la respuesta. Como desconozco la operativa OTC, la respuesta no me deja tranquilo y expongo mis dudas: Imagino, que cuando compras OTC, un market maker (Banco) actúa como intermediario. Aunque el coste de la transacción sea más barato (según te exponen los brokers), imagino que el Banco no actúa de forma gratis, y que te vendería la Obligación "no al precio de mercado, sino al precio que ellos estimen oportuno" que podría ser en peores condiciones que las de mercado. ¿Correcto?. Por otra parte, en la máscara del broker aparece esta advertencia en mayusculas, al menos es lo que entiendo que pone en su máscara de contratación de producto. No estoy seguro, si avanzando en la contratación, el sistema te proporcionaría, en este caso concreto (obligaciones), poner "orden limitada". Si se pudiese, ¿Sería conveniente hacerlo?. Y mi tercera preocupación, es la Liquidez. Si pretendo alguna vez deshacerme de algunas Obligaciones, dado que es el Market Maker (Banco) el que pone el precio de venta (y no el mercado), ¿no puede suceder que abuse de la cotización que a ti te ofrece con respecto a la del mercado?. Saludos y gracias por vuestras respuestas. Valentin
Valentin 16/01/12 11:14
Ha publicado el tema ¿Da igual comprar Obligaciones en un mercado regulado que vía OTC? Ventajas - Inconvenientes