Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Fondos

Valentin 21/02/25 09:17
Ha respondido al tema Fidelity syp500. ¿Dolar, euro o cobertura de divisa?
Buenos días Rubén,Aclararlo en pocas palabras puede resultar dificil de entender; a ver si puedo aclarte al menos en parte el asunto:1. Tanto el fondo en USD como en EUR como el EUR-Hedged tienen (debieran tener) rendimientos distintos por naturaleza de los propios fondos.a) El fondo en USD recoge las cotizaciones de las empresas en USD y expresa su rendimiento en USD.b) El fondo en EUR, recoge el rendimiento en USD corregido por el tipo de cambio de divisa a fecha actual EUR/USD. Expuse unas formulas propias para dicho cálculo por si te interesa en éste mensaje en Rankia. Por tanto, el rendimiento en Euros de éste fondo se verá beneficiado cuando le beneficie el tipo de cambio EUR/USD que es cuando éste valor descienda/caiga; y viceversa.c) El fondo con cobertura a EUR (el hedged), recoge el rendimiento de una inversión con cobertura de divisa. En éste caso, el patrimonio del fondo de inversión se invierte a inicio del contrato de la cobertura al tipo de cambio que exista ese día. Los contratos de cobertura suelen hacerse de mes a mes. Por lo tanto, se evita el riesgo de cambio de divisa del capital invertido durante la vigencia del contrato de cobertura. En éste caso, y a éste tipo de fondo, le beneficiaría cuando la tendencia EUR/USD suba (como fue el caso en los años 2002 a 2007); en aquella época no había fondos con cobertura divisa (o no era la norma, yo desde luego los conocí pasados esos años).Resumiendo (cuando utilizar que fondo):1. Para la inmensa mayoria de inversores a largo plazo (y que no pretendan especular con la dirección del tipo de cambio divisa), a mi juicio, lo más senato indica que se elija la opción b),  el fondo en EUR.2. Para inversores que pretendan especular a medio plazo con la dirección del tipo de cambio, pueden optar por la opción c); el fondo con cobertura (EUR Hedged).3. El fondo en USD, la opción a), no creo que sea el más adecuado para la gran mayoría de inversores de largo plazo de la Eurozona. Éste fondo, para inversores que tengan empresa en USA y deseen tener dicho fondo en una cuenta en dólares, pues quizás pudiere serles de interés.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 20/02/25 12:15
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días marimari,Respecto a: ¿ en qué bolsa lo compras? Milán, Xetra, Londres? No entiendo las posibles diferenciasGracias! a ver si sé explicarme de forma fácil y que se me entienda:Es imporante diferenciar entre dos divisas que suelen enunciarse en un ETF o fondo de inversión:1. La denominada "divisa base del fondo o ETF". Se trata de la divisa en la que se gestiona el Fondo o ETF (imaginate compras de acciones, ventas de acciones, ingresos de dividendos en distintas divisas, etc. todo se pasa a  USD en el caso del ETF que nos concierne.2. "la divisa en la que el ETF cotiza en bolsa". Partiendo de la divisa base, luego se puede calcular el ETF en distintas divisas en función del tipo de cambio. Así por ejemplo, un inversor de la Eurozona por lo general querrá ver la cotización del fondo en divisa EUR.En el caso del ETF expuesto,- en la bosa de Londres cotiza el ETF en divisa USD y en divisa GBP.- en la bolsa Six, cotiza el ETF en divisa CHF, USD, EUR, y GBP Así pues, un mismo ETF puede comprarse en distintas bolsas en la que cotice y en la divisa de preferencia del inversor.Luego, dado que el ETF puede comprarse en divisa de cotización en Euros en distintas bolsas, como la italiana, el Xetra de Frankfurt, Six, etc. lo conveniente es comprarlo donde el volumen de negociación del ETF sea mayor (para quela horquilla, también llamado spread, sea menor).En nuestro caso tomaría el Xetra de Frankfurt.Aquí te dejo el enlaceEspero sirva de ayuda,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 07/02/25 16:42
Ha respondido al tema ETF del Ibex35
Buenas tardes Himbersor,A mi juicio, son demasiadas empresas para comprarlas de forma individual.Mejor comprar el ETF (fondo indexado si existiere y supusiese tu preferencia por éste tipo de producto).Un 0,30 % no es precisamente tan atractivo como otros ETFs, pero NO puede considerarse  caro. Hace muchos años, productos indexados eran tan caros como como los de gestión activa, por encima del 2% y nunca menos del 1,15%. Así viví yo gran parte de la gestión indexada. Por lo que para productos tácticos pueden soportarse hoy en día costes de conjunto de cartera promedio de 0,35 o 0,40 de TER. Naturalmente si puedes componer tu cartera con productos más baratos, hazlo.Mira a ver si el siguiente producto pudiere ser de tu interés:Xtrackers Spain UCITS ETF (Acc)   ISIN LU0592216393  TER 0,30%Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 07/02/25 07:55
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días,No hay forma de adquirir los ETC traspasando dinero de un fondo sin pagar impuestos verdad?No es posible. La ventaja de hacer traspasos entre fondos "traspasables" (creo que debe existir un mínimo de partícipes para cansiderarse traspasable; corregidme por favor si no es cierto) no existe entre ETCs, ETFs, ... es una singularidad tan solo para fondos y exclusividad de España (creo que no existe en ningón otro paós de la Eurozona). Por lo tanto disfrutemosló mientras siga en vigor dicha ventaja fiscal.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 06/02/25 11:02
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días Mehok,Parece ser que no se me ha entendido bien.Los ETCs y los ETFs están regulados por UCITs (a menos en una gran parte); naturalmente pueden existir otros productos de inversión regulados por regulaciones de su propio país (Francia, Luxemburgo, etc) y que tambien podrían comprase y no se cometería ningura irregularidad.El término ETP (exchange Traded Product) hace referencia a cualquier tipo de producto comercializado en bolsa; los comunmente conocidos por nosotros ETF (Exchange Traded Fund), ETC (Exhange traded Commodities); ETC (Exchange Traded Currecies); ETN (Exchange Traded Notes). Cada una de éstas clases de activos tienen PARTICULARIDADES distintas y por ello los productos de inversión son CATEGORIZADOS en función de esas siglas....  por favor, no utilicéis el término ETF, dado que no existen ETFs de oro bajo regulación UCITs Esto es lo que he dicho y he pretendido expresar y dar a entender. Naturalmente existen ETFs de oro, pero no bajo regulación UCITs. Bajo definición UCITs, si un producto no está diversificado según normas reguladoreas UCITs, no tendrá a acreditación ETF; y dado que un producto que invierta en oro no lo considera diversificado, pues dudo que encontremos dichos productos no-diversificados bajo el término ETF.El oro es una commodity y de haí que se categorice como ETC (Exchange Traded Commodity).Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 06/02/25 10:18
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días Sick Boy,Existen básicamente 3 prácticas que utilizan inversores para invertir en oro o productos relacionados con el oro.A) Fondos de inversión que invierten en mineras de oro (metales preciosos). Ese es el caso del fondo de gestión activa que expones (serías accionista de las distintas empresas de las que se compone el fondo de inversión). En éste caso, el rendimiento del fondo obedece a como de bien o mal les vaya a las empresas mineras, y no a como se comporte el precio del oro.B) Se puede comprar oro físico.C) se puede comprar en bolsa un ETC (por favor, no utilicéis el término ETF, dado que no existen ETFs de oro bajo regulación UCITs, que son los ETCs de oro en los que se nos permite invertir como ciudadanos de la Eurozona.A título de ejemplo expongo el siguiente gráfico sobre el comportamiento del fondo expuesto con un ETC de oro, en el que se puede observar la alta volatilidad de las mineras de oro con respecto al precio del oro. El valor del fondo de la mineras puede caer apreciablemente mientras que el precio del oro puede mantenerse o subir; y viceversa.Gold price vs gold miners performance chartSaludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 05/02/25 08:09
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días Jose,quiero profundizar mas y no conozco muchos fondos ni estrategias....algun consejo, idea o ayuda en que tipo de inversion (value, growth, defensivo) para estos tiempos? europa, resto del mundo? vamos lo que viene a ser alguna estrategia de inversion en RV, ...Para tal fin, puedes comenzar por la lectura de libros sobre "Asset Allocation". Existe mucha bibliografia en ingles de autores americanos.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 29/01/25 07:42
Ha respondido al tema Transición tipo de Cartera: Indexados a Dividendos
Buenos días Javi,1. Lo primero es elegir índice/producto en el que pretendas invertir. Actualmente no conozco productos indexados a dividendos, pero quizás tú o algún otro miembro de Rankia puedas ilustrarnos.2. La transición ideal sería mediante traspaso de tu fondo índiceactual a al fondo índice dividendos que hayas elegido.Dicho ésto, y en lo referente a "... transicionar a una estrategia con menos riesgo y más conservadora ...",mi opinión personal: Mi preferencia para reducir el Riego de una Cartera de Inversión pasa por realizar un adecuado "Asset Allocation" de la cartera de inversión. Considerar transicionar parte de la cartera actual a una estratigia de dividendo creciente me parecería aceptable, pero transicionar toda una cartera a una estrategia basada en el dividendo considero que no es por si misma una estrategia para reducir el riesgo; y me explico:Existe el riesgo de inversión a la clase de activo "Renta Variable". Cuando la ésta sufre una caída, pues la estrategia por dividendo posiblemente caiga menos que el mercado en su conjunto. A título de ejemplo ilustrativo para que se me entienda: si el fondo de mercado cae un 50%, pues quizás el fondo del dividendo caiga un 38%. Es decir, cae menos, pero el riego renta variable impacta de forma muy importante igualmente sobre las empresas por dividendo.Parece apreciarse que cuando el conjunto de mercado sube, sube más rápido que los índices por dividendo.Igualmente, a la hora de elegir el índice por dividendos, recomendaría obserbar la distribución sectorial del índice, dado que las empresas financieras e industriales suelen llevar un peso importante. Una caída puntual de un sector con peso importante en el ídice por dividendos podría acarrearnos puntualmente una importante caída de rentabilidad.Resumiendo El riesgo de cartera debe manejarse mediante un adecuado (al perfil de riesgo inversor) Asset Allocation.No me siento cómodo apostando el 100% de mi cartera a una sola estrategía (por dividendo), pero puedo entender equilibrar una estrategia de mercado con por ejemplo hasta un 30% en una estrategia por dividendo. Otras personas podrán decidir naturalmente otras ponderaciones.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 23/01/25 11:50
Ha respondido al tema Fondos Dividend Aristocrats vs ETFs
Buenos días Javi,Entiendo que no existen fondos indexados de Dividendos...No conozco actualmente ningún Fondo indexado (tradicional) orientado a dividendos, y particularmente a los Aristrocats. Todos los que conozco son de gestión activa.Saludos,Valentin
Ir a respuesta