Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Fondos

Valentin 09/08/24 13:20
Ha respondido al tema Dividendo ETF de BBVA Asset Management sobre Ibex 35: ¿qué no estoy entendiendo? - Accion Ibex 35 ETF (BBVAI)
Es que la fecha de corte es el día 9 según el comunicado, y no el día 7Por ello considero que lo del día 7 no parece ser la fecha de corte sino "una segunda condición".Pero vamos, que si el comunicado está mal redactado...   pero me cuesta creer que está mal redactado ya que son 4 parrafos repetidos cada vez que reparten dividendos. De estar mal redactado, alguien de la directiva debería dimitir, jejeje...Buen día,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 09/08/24 12:50
Ha respondido al tema Dividendo ETF de BBVA Asset Management sobre Ibex 35: ¿qué no estoy entendiendo? - Accion Ibex 35 ETF (BBVAI)
Buenos días ojolinceTe indico como me imagino/interpreto el proceso, vale... que no tengo por que estar en lo cierto...La fecha de corte, es la que interpreto, suele interpretarse en general, para determinar quienes percibiran el dividendo y quienes no.Por lo general, aldía siguiente a la fecha de corte ,se genera un listado con los accionistas/participes del fondo quienes percibirán el dividendo; se le conoce como la "fecha de registro". Y que no viene indicada en el comunicado.Veremos si utilizan un criterio o ambos criterios para establecer el listado del record date.No lo sé, por eso nuestro amigo pronto nos sacará de dudas.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 09/08/24 12:08
Ha respondido al tema Dividendo ETF de BBVA Asset Management sobre Ibex 35: ¿qué no estoy entendiendo? - Accion Ibex 35 ETF (BBVAI)
Buenos días GileramxrHaces bien en comprobarlo. Como yo suelo decir, el aprendizaje en bolsa cuesta dinero, y me refiero que en muchas ocasiones tienes que comprobarlo con una la venta de una participación en éste caso, para cerciorarte de la verdad.Yo tan solo he interpretado lo que pone en la comunicación, pero no descarto que lleves razón, y que tan solo haya que cumplir la condición 1 de mi mensaje; y no las 2 condiciones expuestas en el comunicado. Ya nos dirás...Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 09/08/24 08:16
Ha respondido al tema Duda Acciones y fondos
Buenos días Emilio, ¿Hay alguna manera de comprar determinadas acciones en formato fondo? NO existe la posibilidad de comprar una acción en formato de fondo, ni tampoco que el conjunto de empresas que te interesan seán únicas en un fondo. ¿hay alguna forma rápida de buscar fondos de inversión o indexados con las acciones aproximadas que a uno le interesa? A ver si algún Rankiano conoce algún buscador, en el que indiques la empresa que te interesa y aparezcan aquellos fondos que tienen mayor peso en la empresa que te interesa.En cualquier caso, tienes que considerar que es tan solo el peso que le otroga un fondo determinado en un momento determinado, y que a los pocos minutos, días, semanas , meses, la acción que te interesa puede ser vendida (fondos de gestión activa). En fondos de gestión pasiva, el número de acciones que contiene el fondo suele ser muy numerosa, siendo el peso de tu acción/es que te interesan muy bajo.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 09/08/24 08:05
Ha respondido al tema Dividendo ETF de BBVA Asset Management sobre Ibex 35: ¿qué no estoy entendiendo? - Accion Ibex 35 ETF (BBVAI)
Buenos días  Gileramxr   Jmlopezycia ,Os expongo mi INTERPRETACIÓN del comunicado de la Dclaración del Dividendo (el enlace expuesto en mensaje #1).Condiciones para derecho al cobro del dividendoCondición 1: La fecha de corte es el día 9 y por lo tanto hay que mantener las participaciones compradas hasta finalización de la jornada de bolsa del día 9. Condición 2: Haber comprado las participaciones el día 6 o en fechas anteriores al día 6.Vendedor: Por lo tanto, si se vende las participaciones del ETF el día 7, 8, 9 no daría derecho al cobro del dividendo.Comprador: Quienes compren las participaciones los días 7, 8, 9 naturalmente adquieren el derecho al dividendo, pero no adquieren el derecho al cobro del dividendo (por incumplimiento de la condición 2).Despues de la fecha de corte, generalmente 1 día después,  Fecha de registro, no viene especificado en el comunicado pero sería posiblemente el día 10, se crea un listado con los partícipes que han cumplido ambas condiciones (los partícipes que tienen derecho al cobro del dividendo).La fecha del pago del dividendo es el día 13Así lo interpreto yo. Esas son las reglas, y es como las lentejas, si quieres las comes y si no las dejas. Así están establecidas las condiciones que dan derecho al cobro del dividendo  para el caso del ETF en cuestión.Mucho me temo, que si compras el día 6 o en fechas anteriores y lo vendes el día 8 o 9, que además de no cobrar el dividendo, te chupes el ajuste de dividendo en la cotización del ETF. Puede que ésta regulación que da derecho al cobro del dividendo, pretenda evitar que los listillos de turno compren el últimi día posible para obtener el derecho al dividendo, y poduedan venderlas obteniendo el dividendo y antes de la corrección del dividendo en la cotización.Bueno, conjeturas mías. Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 06/08/24 14:01
Ha respondido al tema Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
 DESPLOME DE MERCADOS, COLAPSO DE JAPÓN y BITCOIN EN CAÍDA LIBRE ¿Y ahora que hacemos?Daniel Lacalle nos informa y comenta la situación y en que invertir según su criterio.https://www.youtube.com/watch?v=j68wAt33npc&t=3sEspero os guste,Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 06/08/24 11:48
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días Vespasiano1,NO deberías intentar entrar y salir de los mercados RV y RF como indicas, porque NO sabes los puntos de entrada y de salida, y lo más común es que ese método no te funcione. Es lo que se conoce como "Market Timing".Lo que se hace, desde la perspectiva de la gestión indexada, es siempre mantenerte en el/los mercados en la proporción que indica tu perfil de riesgo. Te pongo un ejemplo ilustrativo:Imaginemos que tu perfil de riesgo es un 60/40   RV/RFLa RV cae y ahora tu proporción es 50%/50%Pues lo que se hace es reequilibrar tu cartera a tu perfil de riesgo y volverla a situar a un 60/40, COMPRANDO RV (compras RV a precios más baratos).Espero te sea de utilidad,Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 05/08/24 18:09
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Sacudida de precios en los mercados bursátiles Una vez más, los inversores novicios aprenderán, dolorosamente, que “los árboles no crecen hasta el cielo” (los mercados bursátiles no solo consisten de tendencias al alza sino también a la baja). Quedará por ver próximamente si solo se trata de una corrección o si se trata del inicio de un ciclo bajista. Incluso “máquinas de hacer dinero, de crear riqueza aparente” como NVIDIA, ya no están creciendo de manera vertiginosa. La conmoción de Intel Sí, y eso nos lleva a la sorpresa de la semana pasada: Intel. La venerable compañía sorprendió con cifras débiles en el segundo trimestre y finalmente registró números rojos. Las previsiones parecen todo menos favorables. Ahora el grupo quiere reducir radicalmente los costes; hasta finales de 2024 se eliminarán unos 15.000 puestos de trabajo. Además, los accionistas tendrán que renunciar por el momento a los dividendos. Los inversores castigaron las acciones el viernes con una pérdida del 26,1 por ciento. Esa fue la mayor pérdida diaria desde la IPO hace más de 40 años. A finales de 2023, los inversores pagaron más de 50 dólares por una acción de Intel. El viernes el precio rondaba los 20,5 dólares estadounidenses. Se puede ver muy bien que incluso las empresas de primera línea como Intel pueden perder casi el 60 por ciento de su valor en un año como 2024, en el que el mercado de valores ha tenido un buen comportamiento. Lunes negro en Tokio -  el colapso del mercado de valores japonés - El índice NIKKEI 225 cayó este lunes un 12,4 por ciento en Tokio. Se trata de la mayor caída de precios desde 1987. Los precios en Japón ya habían caído enormemente el viernes. En dos días de negociación, el índice perdió exactamente el 18,9 por ciento de su valor. La crisis fue alimentada por las distorsiones en el mercado de divisas. Aquí el yen japonés lleva días ganando valor frente al dólar estadounidense. Los banqueros centrales japoneses habían anunciado que aumentarían los tipos de interés. Al mismo tiempo, hay señales de un primer recorte de tipos de interés en EE.UU. En resumen, el yen ganó alrededor de un 10 por ciento en unos pocos días de negociación. Ningún mercado de valores en el mundo puede soportar movimientos tan extremos en el mercado de divisas. Recuerde: las acciones japonesas dependen en gran medida de las exportaciones. En consecuencia, una apreciación del yen conducirá a menores ganancias en el extranjero para Toyota y compañía.  Bitcoin y el Oro Por último, y no menos importante, cabe mencionar que Bitcoin también sufrió una caída de importancia, porcentajes de dos dígitos. Se puede apreciar, que el Bitcoin no es realmente estable en tiempos de crisis a diferencia del oro. La caída del precio del oro no alcanzó ni siquiera el dos por ciento en dólares y, a diferencia de la evolución de los índices bursátiles, se mantuvo de forma excelente. El oro es y representa un buen dinero. Esto demuestra una vez más su excelencia en tiempos de crisis. Mucha suerte con vuestras inversiones os desea,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 05/08/24 16:53
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Hoy está saliendo dinero de toda la renta variable, tanto quality, pequeña empresa, valor, commoties-equities, oro físico, mineras de metales preciosos,... vamos todo. Hoy solo las posiciones cortas e inversas apalancadas están en verde.https://finviz.com/map.ashx?t=etfSaludos,Valentin________________________________P.S.: Por cierto, estuvimos hablando el otro días de como ponerse cortos en el mercadoNo es ninguna recomendación
Ir a respuesta
Valentin 05/08/24 11:59
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
 Sandra ( mi hija ) sopesa entrar en el: IShares MSCI ACWI UCITS ETF ( IE00B6R52259).Donde lo pensaba , comprar y hacer las aportaciones me parece caro y en R4, no solo la cobran cada vez que entre ( comprar y vender)15€ si no que también la cobran custodia . Actualmente, no existe/o desconozco la existencia de un fondo indexado al MSCI ACWI de alguna gestora de mi confianza.Pero existe una solución/alternativa bastante interesante a mi juicio:El MSCI ACWI se compone actualmente de dos componentes:1. MSCI WORLD   (100% - 10,9% = 89,1%, y2. MSCI Emerging Markets  proporción 10,9%Simplificando para con nuestras inversiones: 90% MSCI WORL y 10% MSCI Emerging Markets.Productos para invertir:Para el MSCI World puedes utilizar el Vanguard  Global Stock Index Fund - EUR Acc   ISIN  IE00B03HD191  con TER 0,18 y valor de la participación 45,57 €Mi preferencia es comprar un número de participaciones entero (así evitamos los redondeos en números decimales en la compra. Haz un Plan Sistematico de compra de 3 Participaciones al mes, si fuere posible. Creo que en Myinsvestor no cobran actualmente comisiones de custodia, pero los chicos en Rankia te lo podrían confirmar eso así como si admiten planes sistemáticos.Para el MSCI Emerging Markets puedes utilizar el Vanguard  Emerging Markets Stock Index Fund - EUR Acc   ISIN   IE0031786696 La participación tiene un precio de unos 195 €, por lo que puedes comprar una participación haciendo una contribución anual, por ejemplo en octubre si te parece buen mes. Quizás puedas hacerlo igualmente mediante un plan sistemático en Myinvestor.A ver que nos dicen y opinan los demás Rankianos.Saludos,Valentin 
Ir a respuesta