Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Fondos

Valentin 10/09/24 08:19
Ha respondido al tema Consulta sobre discapacidad permanente absoluta e inversion.
Buenos días Medancol,A mi juicio, todo depende de si la discapacidad que sufre le permite gestionar el mismo su propio dinero y otras tareas. Vamos, depende de como le funcione la cabeza por decirlo de forma más coloquial. Percibir pensión no es relevante (siempre a mi juicio).Si puede ir al banco, y retirar su propio dinero, es posible que pueda gestionar sus propios ahorros. Si no lo puede hacerlo el mismo como causa de su discapacidad, tendrá a una persona autorizada que le permita hacerlo por el.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 08/09/24 18:29
Ha respondido al tema Comprar fondo de inversión no comercializado en España pero sí en Francia, Italia o Alemania
 ¿Sabéis si es posible?Posible sí, pero desde luego será todo menos fácil. - A través de gestora, pues debes identificar si existe alguna representación en dicho país a la que puedas dirigorte y ver si te permiten comprar participaciones del fondo y bajo que requisitos (si, p.e. debes residir en el país en el que quieres comprarlo, etc.)- En entidades financieras, la gran mayoría no lo permitan, suelen indicar como "excusa", que su sistema informático no está preparado para intyervenir con Haciendas extranjeras.De modo, que posible sí es, pero encontrar quien lo haga no resultará cosa fácil.La banca privada del país, por ejemplo Alemania y Coomerzbank o Deutsche Bank, por poner ejemplos, imagino que sí lo haría. Pero para tener cuenta de inversión en el banco imagino que tendrás que aperturar cuenta con ellos y tener bastante dinero en cuenta. De lo contrario dudo que aperturen cuenta a extranjeros. No les sale a cuenta!.Para poco dinero, tendría que hablar con distintos brockers y ver cuales admiten inversiones de extranjeros.No soy asesor fiscal, pero frente a la Hacienda Española, bastaría con declarar todo como se hace con las inversiones en España, y cumplir con las exigencias que imponga Hacienda.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 07/09/24 15:45
Ha respondido al tema Analizar correlación entre fondos
Buenas tardes Santinuro,Yo dudo que exista una herramienta para observar la correlación entre fondos de gestión activa, porque dicha tabla carecería de relevancia estadística para conformar una cartera de inversión.La gestión activa se distingue por la selección de activos con relativa frecuencia de distintos sectores y pocas acciones en cartera. Ello hace que el impacto de cada acción en cartera y dependiendo de en que sector se encuentre tenga mayor o menor correlación con respecto a otros fondos. La correlación arrojada sería un dato que serviría para días o meses y no sería nada estable en el tiempo. De ahí, que  no debieramos ponderar fondos de inversión de gestión activa en base a correlaciones entre los mismos. Y es por ello que dudo exista una herramienta como la que buscas. Pero está bien que preguntes, y quizás algún Rankiano nos sorprenda con una alternativa.Existen correlaciones entre países, sectores, y clases de activos. Es en ello en lo que deberíamos fijarnos.Una alternativa o prpuesta mía, sería realizar un X-Ray de la cartera de fondos, y ver cual es su distribución sectorial.Luego ir a la tabla de correlaciones sectoriales, y ya con ello te haces una idea. Sin embargo, las correlaciones entre sectores fluctuan en el tiempo y en función del entorno económico y del ciclo bursátil. Las fluctuaciones entre sectores pues quizás puedan fluctuar en momentos/periodos entre un 0,25% y un 0,85%, a lo largo de un ciclo bursátil o del tiempo de inversión. Y siempre hay que tener en cuenta, que en un Crash bursátil todo baja y las correlaciones van en la misma dirección.Un saludo y mucha suerte en tus inversiones,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 03/09/24 17:14
Ha respondido al tema Cartera indexada con interés negativo después de 15 años.
 Entonces, si dentro de 15 años la rentabilidad es negativa, yo estaría perdiendo dinero, no?Efectivamente, la rentabilidad que obtendrás depende del valor inicial de compra y del valor  liquidativo de tu fondo a fecha de venta.No existe el interés compuesto en renta variable; lo que existe es la reinversión del dividendo. Por ello, la mayor conveniencia de contratar fondos que reinviertan el dividendo en lugar de que repartan el dividendo; siempre bajo la premisa de que el mercado suba en tu periodo temporal en el que pretendes realizar tu inversión.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 27/08/24 11:26
Ha respondido al tema Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
Documental en castellano sobre el Crash bursátil de 1929Interesante para quienes solo valoran la rentabilidad sin valorar ni analizar el riesgo asumido.Por ello, yo suelo hablar siempre del binomio rentabilidad-riesgo. No me hablés de si un producto obtiene mayor rentabilidad que otro, sin hablarme del riesgo asumido en cada producto de inversión.No solo se perdio practicamente todo el dinero invertido en bolsa, sino también los ahorros bancarios (quebraron más de 3000 bancos) y a los dos o 3 años se trasladó la catastrofe a la economía (depresión y despidos empresariales). Merece la pena verlo y trasladarse mentalmente a aquella época y lo duro que debió ser para muchos ciudadanos. Cuidar vuestros dineros.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 25/08/24 10:17
Ha respondido al tema Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
¿SE PUEDEN PAGAR LAS PENSIONES IMPRIMIENDO DINERO ILIMITADO?En el enlace de arriba, Daniel Lacalle explica muy bien que sí sería posible, PERO:- Estando en el Euro, la impresión ilimitada de dinero NO sería posible, dado que hay que cumplir con lo convenido en los tratados europeos (así lo entiendo yo).- Las medidas que expone que se están proponiendo para la sostenibilidad de las pensiones (que son insostenibles, según comenta), serían subida de impuestos, ajuste de la pensión media y alargamiento del año de la jubilación.Lo que no se comenta y que es SUMAMENTE de importancia para el ciudadano, es que la impresión ilimitada de dinero (o incremento fuera de lo comón de la creación de dinero), implicaría que nuestra pensión perdería seriamente "PODER ADQUISITIVO".Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 25/08/24 08:37
Ha respondido al tema Informacion sobre iShares $ Treasury Bond 20+yr UCITS ETF EUR Hedged (Dist) (DTLE)
Buenos días Pepelu,No examino en detalle productos en los que no invierto, como los que expones, pero como "perro viejo" puedo darte algunas ideas para que las examines:1. Desfase de cierre de mercados.Te pongo un gráfico en el que puedes observar el desfase.Desfase en el cierre de mercados USA vs Suizo2. CoberturaiShares $ Treasury Bond 20+yr UCITS ETF - USD DIS ETFImagino que iShares realiza una cobertura mensual (mes a mes y no por un periodo desde inicios de año hasta fecha actual). Por lo que dada la volatilidad de la cotización en el corto plazo, la cobertura no es "perfecta". De periodo en periodo se cubre solo aquella cantidad de patrimonio que existe a fecha de cobertura, (si sube la cotización en el periodo, dicho capital no estaría cubierto). Creo que su impacto no sería "relevante". Y mucho me temo, que el coste de cobertura TOTAL es superior al que se nos indica en los folletos (que imagino será solo el coste operativo por realizar la cobertura).Resumiendo:Creo que el periodo apreciado de 8 meses es demasiado corto como para apreciar el impacto que tiene el coste de cobertura. POr otra parte, el movimiento de tipo de cambio de divisa como el de la cotización del producto de inversión han sido relativamente pequeños en el plazo temporal obsevado.Creo que el mayor desviación en el precio de ambos productos procede de la diferencia temporal de cierre entre ambos mercados en los que cotizan los distintos productos (USA vs Suiza).Saludos,Valentin______________________________________________Cotización YTD  del ETF iShares $ Treasury Bond 20+yr UCITS ETF - USD DISiShares $ Treasury Bond 20+yr UCITS ETF - USD DIS ETFEuro - US Dollar YTDEuro - US Dollar________________________________________________________________________________
Ir a respuesta
Valentin 12/08/24 20:58
Ha respondido al tema Cantidad euros invertir Medium Cap
Ahora nos entendemos,veras, existe un índice llamado MSCI Europe Mid Caps. MSCI recoge y realiza una preselección de títulos Mid Cap y líquidos en bolsa.Los títulos preseleccionados españoles en el índice actualmente son los siguientes: | REPSOL SA | BANCO DE SABADELL SA | ACS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION Y | ACCIONA SA | GRIFOLS SA CLASS A | REDEIA CORPORACION SASolo por si te sirve de ayuda. Yo por mi parte no puedo aportar más.Saludos,Valentin
Ir a respuesta