Acceder

Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

440 respuestas
Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital
19 suscriptores
Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital
Página
31 / 31
#451

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Con un certificado de empadronamiento colectivo de la nueva dirección en la que aparezcan todas y cada una de las personas que forman tu unidad familiar (incluido/a tú)  y nadie más, es suficiente.
#452

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Muchas gracias 
#453

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Hola buenas quería información ya que hace solo dos meses que percibo el ingreso mínimo vital y les explico yo vivo con mis padres y tengo pensado independizarme mi mujer y mis dos hijos y yo ,mi duda es yo tengo vista una casa pero me están diciendo que al estar en la vital mi madre y mis dos hermanos conmigo al darles de baja a ellos ¿Ami me la van a paralizar hasta incluso me la pueden extinguir? Y también me dicen que tengo que esperar para volver a echarle 6 meses porque en el mismo empadronamiento que vaya a pedir del nuevo domicilio tiene que haber pasado sin meses desde que la anterior inquilina se haya ido 
#454

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Dar de baja a varias personas de tu unidad de convivencia es relativamente sencillo y rápido, pero ciertamente además de bajarte el IMV (no es lo mismo el importe anual para 4 adultos y 2 menores que para 2 adultos y 2 menores) puede ocasionar que estés un par de meses sin cobrar, que el tiempo habitual hasta que gestionan el cambio.

Cambiar de domicilio tampoco es un problema ni hay que esperar un tiempo a que quien resida en la que será tu nueva dirección se haya ido, tan solo debes asegurarte que esa(s) persona(s) dejen de estar empadronadas en dicha nueva dirección y que, cuando os empadronéis, en un certificado colectivo que además deberás enviar a la Seguridad Social, aparezcáis solo las personas que deban aparecer y nadie más, que en este caso sois tu, tu mujer y tus dos hijos.

La comunicación a la Seguridad Social se hace desde https://prestaciones.seg-social.es/servicio/comunicar-datos-ingreso-minimo-vital-complemento-ayuda-infancia.html?categoria=ingreso-minimo-vital y deberás asegurarte de indicar en la solicitud que se trata de comunicar cambio de dirección y baja de dos personas de tu unidad de convivencia. adjuntando todos los documentos acreditativos necesarios, como son por ejemplo el certificado de empadronamiento colectivo en la nueva dirección, copia del contrato de alquiler si quieres incluso, e información concreta de las personas que causan baja en tu unidad familiar, por ejemplo en un folio tal que así:
(cuanto más mascadito se lo des al funcionario de turno, mejor para tí)
(cuanto más mascadito se lo des al funcionario de turno, mejor para tí)


Eso sí, en el supuesto de que la nueva vivienda donde vayas a residir la vayas a comprar, asegúrate de hacer todo el proceso (acumular dinero en cuentas bancarias para dar la entrada, adquirirla y pedir hipoteca, empadronarte en la misma nada más te den las llaves, etc.), siempre a primeros de año todo mejor que a finales de año como se han ido comentando en otros hilos sobre compra de vivienda cuando percibes IMV.