Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

1,5K respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
70 suscriptores
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
108 / 108
#1606

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No hay más ciego que el que no quiere ver. Con lo bien explicado que lo dejó cachilipox  en todo este hilo y la gente sigue con que Hacienda no sabe ni qué hacer con eso XD En fin, se vienen risas (y lamentos).
#1607

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Con todo mi respeto para ti y para el otro usuario. Pero lo que diga un forero por mucho que sepa no me importa en absoluto. Lo que me importa es lo que diga hacienda.

Y hacienda a fecha de hoy, en su documento OFICIAL de la información fiscal del borrador, no saben dónde poner dicha cantidad, ni reconocen la clave, ni amazon ha aportado sus documentos de identificación de forma válida, ni ha aportado las cifras en el formato que les exige hacienda.

Todo lo demás, lo diga quién lo diga, es humo. 

Por otro lado, inspectores de hacienda, revisores, trabajadores, gestores, de hacienda tampoco saben que hacer al respecto, y lo único que aportan es que lo metas "por si acaso" en la casilla de incremento patrimonial, pero por si acaso, no porque lo tengan claro.

Con todo esto no digo que no pongamos nada, ni que robemos, asesinemos, o pilotemos sin licencia un boing 747. Soy el primero que quiere hacer las cosas bien, y hacerlas bien significa hacerlas bien y con el criterio de hacienda bien estipulado.

Espero haber escrito con la suficiente claridad.
#1608

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

las consultas vinculantes de la Dirección General de Tributos están por encima de lo que piense cualquier funcionario de la Agencia Tributaria, sea un administrativo o un inspector.
Las tiene que contradecir el TEAR, el TEAC (que son organismos del propio ministerio de Hacienda) o los tribunales de Justicia, como ya ha pasado en otros casos.
Pero a fecha actual, no tenemos conocimiento de que nadie por encima de la DGT haya contradicho lo de que son ganancias patrimoniales. Así que los órganos de gestión de la Agencia Tributaria, y los de inspección, van a aplicar ese criterio; y al que no le guste, tendrá que recurrir a las instancias superiores citadas.
Y que en el borrador no te den ninguna pista de dónde incluirlo, pues la ley está a su favor, no tienen la obligación de decirte dónde ponerlo, es un "favor" que te hacen cuando te ayudan. No puedes alegar que en el borrador no te están diciendo en qué casilla incluirlo.
Esta es la triste realidad, el que parte y reparte se lleva la mejor parte y fija las reglas del juego.
#1609

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Venga por favor, me estás diciendo que pones de ejemplo las vinculantes que se han hecho?
Mira me he leído todas, y son ridículas tanto en su forma de redacción como de contenido y parecen más bien hechas por un niño de 5 años asustadizo y sin dos dedos de frente.

Lo primero, no se debían haber hecho, y lo segundo, si las haces hazlas bien, explicando todas las características del servicio, lo que ha entregado amazon, el valor real de los productos, su estado, sus condiciones, etc cosa que no se ha hecho. Se han hecho como si fueran "regalos de amazon" sin más cosa que no son,  y por tanto hacienda las ha metido en el mismo saco que los regalos de bancos.

Pero tú haz lo que quieras, si lo quieres poner en la primera casilla que se te ocurra hazlo, que el resto lo hará como crea conveniente. Yo por mi parte lo haré según dicte la ley, no lo que se inventen los foros.

Y por cierto, las vinculantes pensáis todos que son inamovibles y para nada, por mucho que se llamen vinculantes no dejan de ser respuestas a casos concretos y según los interpreta quién te responde, luego en cada caso hay miles de variables que pueden dejar a esa vinculante sin validez, debido a una mala praxis, falta de definición del caso, o cualquier otra casuística que no se vea reflejada en dicha vinculante.

Pero nada, tú a lo tuyo, y sigue sin ver la realidad.
#1610

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Te empeñas en buscarle 5 pies al gato... "Y hacienda a fecha de hoy, en su documento OFICIAL de la información fiscal del borrador, no saben dónde poner dicha cantidad, ni reconocen la clave, ni amazon ha aportado sus documentos de identificación de forma válida, ni ha aportado las cifras en el formato que les exige hacienda".
Un poquito de formación: la DAC7 exigió a determinadas entidades que presentarán un modelo informativo; el mismo para todos: Vinted, Amazon y demás. Los datos fiscales no los hace "un señor"; es un programa informático que coge tu NIF de todos los modelos informativos que se han mandado a la AEAT donde apareces. El borrador tampoco lo hace "un señor"; en él, otro programa informático vuelca parte de de los datos fiscales, sin más. Otros datos no se vuelcan, pero eso no quiere decir que la AEAT no sepa dónde ponerlos.
Ejemplo muy sencillo: cuando tu padre y su hermana venden la casa heredada de los abuelos, en los datos fiscales consta que existe esa venta, así como la fecha de escritura; pero no pone por qué cantidad, y eso que, por supuesto, consta en la base de datos de la AEAT porque lo ha informado el notario. Y, esa venta, no consta en el borrador, aunque hay un único apartado donde ponerlo y, la AEAT, sabe perfectamente dónde va. ¿Por qué? Porque, lo que hay que declarar, no es el importe imputado por el notario: hay que poner el valor de adquisición, los gastos... Y hay veces que no tiene que declararse porque, por ejemplo, se trate de una disolución de condominio... Y, otras, que pueda acogerse a una exención...
En vuestro caso pasa algo parecido: no sois iguales que quien vende en Wallapop, pero, el modelo informativo donde aparecéis, es el mismo. Por eso el programa informático no puede colocar un importe sin más en una casilla fija. Muchos, la mayoría, no tendrán que declarar nada (ejemplo: una conocida que vendió su coche por Wallapop; está en sus datos fiscales porque le dieron 5mil euros, pero no tiene que declarar nada porque, la compra, 15 años antes, fue de 30mil), y, otros, tendrán que incluirlo como parte de su actividad económica; y, algunos de los viners, habrán hecho lo que dijeron por aquí que iban a hacer (guardar justificante del precio de mercado de cada producto que recibían porque, aunque les ponían un importe en su informe fiscal, al público se vendía más barato al incluir descuentos) y, en consecuencia, aunque tengan que aplicar un importe en concepto de ganancia patrimonial, será diferente al imputado por Amazon. Y suma y sigue.

#1611

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Y por eso llevo diciendo desde los comienzos que lo que ha pasado amazon, con respecto el criterio de hacienda no tiene demasiado sentido ni es exacto.

No estoy buscando 3 pies al gato, eso es lo que estáis buscando los que os empeñáis en no entender las cosas. Aquí llevamos diciendo mucho tiempo que haremos lo que se deba hacer, de la forma correcta, en ningún lado hemos dicho que vayamos a escondernos sino todo lo contrario.

#1612

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

¿Y qué es lo que me empeño en no entender? Tú declararás lo que te parezca conveniente; bien porque creas que eso es lo correcto, o bien porque, sabiendo que no lo es, decidas hacerlo. Pero sí buscas 5 pies al gato empecinándote en decir que la AEAT no sabe nada porque no lo ha puesto en una determinada casilla del borrador. Eso es lo que trato de explicarte: declara como consideres, pero no pongas, como razón para hacerlo, ese hecho. Ya te he dicho porqué no se vuelcan esos datos. Y que, a pesar de ello, habrá quien tenga que declarar lo obtenido del programa Vine. Y, quizá, habrá quien no tenga que hacerlo. Y quien tenga que hacerlo, pero no por el importe que consta en sus datos fiscales. Y quien tenga que hacerlo a pesar de no constar nada en sus datos fiscales.
La cuestión aquí es que estás intentando echar en el tejado de la Administración la responsabilidad personal de cada uno respecto a su obligación de declarar correctamente el IRPF. Y a eso es a lo que te digo que no, que, incluso si decidieran no volver a emitir los datos fiscales, no volví a poner a disposición de los contribuyentes los borradores, eliminar los programas de ayuda como RentaWeb, etc, cada uno de nosotros seguiría estando obligado a declarar el IRPF correctamente.
Es decir: si consideras que no debes declarar nada de Vine en tu IRPF, adelante; pero, si en julio te mandan un requerimiento para saber porqué no lo has hecho, no digas que "porque Hacienda no sabe donde ponerlo, porque no me lo volcó en el borrador, porque, en los datos fiscales no venía la casilla donde ponerlos...". Busca tus razones válidas, que dices tener, pero olvida la responsabilidad de la Administración, porque no existe.
#1613

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Y vuelta majo a lo mismo.... dando por sentadas cosas, "leyéndome" la mente y tratando de decir que yo dije o dejé de decir y que pienso esto o lo otro.

Te diré una cosa, cuando digo que la misma hacienda no sabe que hacer con esto es porque he preguntando tanto en Madrid como en Zaragoza en Hacienda, y no han sido capaces de darme una respuesta concreta.

Cuando digo que Hacienda no sabe cómo incluirlo es porque en las vinculantes que TANTO te gustan lo meten al régimen general sin leerse ni siquiera lo que ha expuesto la gente en dichas vinculantes.

Cuando digo que Hacienda no sabe cómo incluirlo es porque llevamos 2 años de consultas, dudas, y aquí nadie es capaz de dar una respuesta concreta y razonada sobre dónde, y por qué meterlo.

Cuando digo que ni hacienda sabe donde meterlo es porque ni son capaces de incluirlo en el borrador, ni decirte ni una sola pista sobre lo que es, es más, en el mismo borrador en datos fiscales te dice que "a lo mejor debes considerar meterlo, o a lo mejor no", vamos, clarísimo

Cuando digo que ni hacienda sabe dónde meterlo es porque ni gestores, ni inspectores, ni el sistema informático de hacienda sabe dónde meterlo.

Ahora dirás que fui al mc donalds por lo menos!!!!

Estás todo el tiempo interpretando lo que digo o dejo de decir tergiversando la mitad de mis palabras y ya me estoy cansando la verdad.

No te voy a responder más. En lugar de tratar de colaborar, y dar tu opinión, llevas todo el tiempo que si yo dije, que si deje de decir, que si dices que digo, que si dices que pienso, que si piensas que digo, que si piensas que pienso. 

Habla por ti, y haz lo que consideres oportuno. Punto.

Bloqueo al canto por cierto, como te dije, me he cansado de acusaciones por tu parte.
#1614

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

en lugar de pelear durante 100 paginas de las 108 sobre lo que hay que hacer o no y lo que hará o dejará de hacer cada uno yo trataría de buscar defensa y grupo de afectados por el abuso de Amazon y vendedores en el caso de que venga a hacienda a jodernos ya que obviamente pueden hacerlo y deberíamos defendernos ya que el valor a declarar no es el que nos han dado ni pienso declarar eso, no se puede declarar 100€ de un producto que cuando pides vale 100€ pero tiene un cupón de 50% y al mes de recibirlo cuesta 60€ pero tiene otro cupón de 20€, es decir que al final si pagamos como IRPF algunos de nosotros podríamos llegar a pagar más por el producto recibido por vine SIN GARANTÍA que comprándolo nuevo y sin tener obligación a escribir ninguna reseña estúpida. Me parece razonable pagar después de todos estos años que hemos estado en vine y no lo hemos hecho porque no estaba controlado pero pagar un cantidad justa, declarar como IRPF el 50% del valor del producto o algo similar, cualquier solución puede ser buena, excepto la actual, igual que deberían pedir un sistema de kyc cuando invitan a alguien a amazon.
#1615

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Lo del KYC no lo va a hacer amazon. La gente que ha dado datos falsos se libra de momento. pero si hacienda pide mas informacion a amazon alguien se va a arrepentir porque podria ser hasta un tema penal dependiendo de que datos halla metido. Si un perfil falso tiene 4000 euros en productos no creo que hacienda le preocupe pero si la cantidad supera los 10000 euros va a pedir informacion. Y si lo hace con uno lo va a hacer con todos ya que se molesta en pedir informacion de un perfil que no ha identificado ya para eso pide el de todos los que no ha identificado. Amazon tambien lo mismo pide informacion a esos usuarios y les amenaza con echarlos, es lo esperado que haga amazon si recibe de hacienda algun aviso de esto.