Acceder

Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

273 respuestas
Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)
Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)
Página
19 / 19
#271

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Lo que he leido en algunas web de abandonar totalmente la inversión en US,no lo contemplamos como opción.
La inversión en el mercado US está perfectamente justificada  a pesar de que actualmente se podría hablar de una prima de riesgo superior
(Abajo dos capturas de ambos mercados Europeo y US en donde se observa evolución hasta 31 de marzo 2025)
Hay muchas formas de estar invertido, por ejemplo, Minimum Volatility, tanto US como World tiene un buen comportamiento relativo 
Otra cosa es hacer reajustes, redestribuir la cartera como lo hicimos en su día .Hacerlo hoy , para mi que es ya algo tarde. (?) 
Por eso que el escenario base para los próximos trimestres no ha cambiado.
La parte mas complicada es la divisa USD porque, independiente del color de la administración americana , suelen sentirse cómodos con una divisa que desde aquí puede parecer débil,pero eso les hace más competitivos
Y en Europa resulta que casi el 60% de los ingresos del Stoxx600 provienen del exterior, por tanto una escalada del EUR/USD se vería con preocupación por parte de la empresas europeas.
En el corto plazo (12meses) en gestión activa Europa , hay algunos fondos que presentan buenos números, según datos de Citywire con cierre a 31 marzo, 2025
Y otros como el Robeco QI Europe Conservative , Brandes Europe Value  y el JPM  Europe Eq Fund, merecen también destaque.
El karma del Mercado tiene su propio ritmo y ninguna volatilidad, per se, hace perder dinero.
Comprar gandes compañias con una prima de descuento de 20 y 25%, esta vez será como la otra y la otra:oportunidad.

#272

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Dice Daniel Lacalle en un artículo en eleconomista que la oferta monetaria,lo que se conoce como M2, sigue aumentando y está en cifras record.
Y añade que todo ese dinero disponible , en algún momento volverá al mercado, a los activos de riesgo.
No hay Trump que 100 años dure.
Las medidas politico-ideológicas como es el caso, tienen el recorrido corto porque son coyunturales, eso sí por el camido puden hacer bastante daño,pero no es Lehman Brothers
Si las grandes empresas americanas levantan la voz porque esa política llegue a  detrozar sus balances ,creo que el macho-trump da un paso atrás ,pero el rechazo ha de venir de dentro para que surta efecto, esa es mi hipótesis
El  America First puede derivar en   America Last y no creo que le guste pasar a la historia con ese manchón



#273

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

En realidad todo el mercado americano se podría comprar hoy con un 20% de descuento respecto a comienzos de año
Lógicamente pienso en un inversor de largo plazo porque nadie puede asegurar que ya hizo suelo.
#274

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Supongo que por eso se da  importancia a las finanzas conductuales
Pues no creo que haya grandes cambios en la conducta del inversor, pasa una generación , viene otra,  pero el comportamiento sigue igual y para muestra bien evidente está el foro.
La gran pregunta que traslado es si el grupito de compañías que ha tirado del sp durante más de una década ha entrado en mercado bajista o no..., doctores tiene la santa madre iglesia que sabrán responder.
#275

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Parece que Trump se pasó por el foro y te leyó
Creo que está viendo las orejas al lobo y que las empresas americanas no van a salir inmunes.
A ver si queda calladito un buen tiempo.XD
Entre ayer y hoy, en caso de cerrar con esta subida , el mercado recupera un buen trecho de lo perdido en el año aunque se ha ido desinflando conforme pasan las horas
Un poco absurdo el subir y bajar  a  golpe de declaración.

#276

Re: Ayuda con elección ETF sp500 (Vanguard)

Yo no soy doctor , pero bueno por decir algo
A día de hoy no pienso en mercado bajista, pero hay gente adviertiendo que la IA es otra burbuja como las puntocom en su día (?)
Analistas y gente de la industria han profetizado dos y tres veces más burbujas y mercados bajstas de los que realmente ha habido 
La burbuja de la RF en 2022 sí estaba anunciada y solo era cuestión de tiempo, ninguna sorpresa.
Hay que esperar para ver el impacto de los aranceles y a la presentación de resultados, si bien se da por sabido que el crecimiento de las ganancias no va a seguir el ritmo de años anteriores,  de hecho para este 2025 se espera un 17% frente al 36% del año anterior si no recuerdo mal y un margen de beneficio de 25,8% que vamos a ver si pueden mantener.
Me parece que son tiempos de baja beta y cabeza fría, pero son cosas que tiene que decirdir cada uno
Algunos datos por si alquien quiere entretenerse