Camionero
25/04/25 15:24
Ha respondido al tema
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
MADRID (EFECOM).- Todas las asociaciones de pymes consultadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en las últimas semanas se oponen a los compromisos que plantea para recibir luz verde a la opa sobre el Sabadell, pues concluyen que no resuelven los problemas de la operación.A principios de abril, la CNMC decidió llevar a cabo un nuevo test de mercado sobre los compromisos que ofrecía el BBVA para garantizar la competencia si prospera su fusión con el Sabadell, en el que la autoridad de competencia volvía a preguntar a la banca y dejaba fuera a grandes organizaciones empresariales y sindicatos.A punto de culminar su análisis sobre el impacto de la operación, la institución que preside Cani Fernández lanzó un segundo test de mercado para recabar la opinión de terceros.En esta consulta, se preguntaba expresamente si los compromisos del BBVA, como mantener las líneas de crédito a las pymes, resolverían los problemas de competencia que se podrían generar con la desaparición del Sabadell tras su compra por parte del BBVA.La CNMC daba al encuestado un plazo de 10 días hábiles para responder, que culminó pasada la Semana Santa, y la posibilidad de añadir algún comentario adicional. El test de mercado de la CNMC se remitió a 40 participantes de los que "más de la mitad" eran entidades financieras, incluyendo "fintech" o empresas tecnofinancieras, y firmas de medios de pago. También se invitó a participar a organizaciones empresariales, entre ellas Cepyme y la catalana Pimec.Entre los "elegidos" estaban, entre otros, el Consell General de Cambres de Catalunya y la Cámara de Alicante; todos ellos muy críticos por el impacto que podría tener sobre la competencia una hipotética fusión del BBVA y el Sabadell.Rechazo frontal de las asociaciones de pymesA todas estas asociaciones empresariales les parece que los compromisos ofrecidos por el BBVA no resolverán los potenciales problemas y así se lo han traslado a la CNMC, según detallan a EFE fuentes próximas al proceso.En concreto, la autoridad de competencia preguntó a dieciocho asociaciones, representantes de clientes y de pymes. Una mayoría se opone directamente a una posible compra del Sabadell por el BBVA.Y todas ellas se oponen a los compromisos del BBVA para conseguir el visto bueno de la CNMC a la operación. Unas consideran necesario que haya medidas estructurales y en ausencia de ellas, consideran que la duración de los "remedies", como se conoce en el argot, es corta o no incluye a autónomos o pymes de mayor tamaño.Otras asociaciones se quejan además de que las garantías de precios de las que habla el BBVA se limiten a tan pocos códigos postales, con la idea de trasladar el escaso alcance de las propuestas.En cuanto al sector financiero, aunque se podía dar por hecho que no vería demasiados problemas a una mayor concentración y a una posible reducción de la oferta de crédito a las pymes, los resultados del test de mercado muestran lo contrario.Algunos de los entrevistados se refieren a carencias técnicas de los remedies en la parte de financiación, otros piden que tengan un mayor alcance y alguno advierte de que es difícil controlar los límites a los precios de los créditos, siempre según las mismas fuentes consultadas.Respecto al negocio de los datáfonos o TPV, algunos de los competidores han alertado a la CNMC en sus respuestas de que las cuotas de mercado serían tan elevadas con la unión del BBVA y el Sabadell, que el mercado prácticamente se repartiría entre las tres grandes entidades.En este punto, llaman la atención de que quedarían fuera los competidores de menor tamaño, quizá porque en este test de mercado, además de a los grandes bancos se les preguntó a entidades como Kutxabank, Ibercaja, ING, Revolut, N26 o a la fintech Divilo. La decisión final de CompetenciaEl consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, auguraba recientemente en una entrevista con EFE que este segundo test de mercado aportaría luz sobre problemas para la competencia que la CNMC podría estar pasando por alto.Tanto es así que él confiaba en que a la vista de esos resultados la CNMC decidiera tomarse un tiempo adicional para profundizar en sus trabajos antes de aprobar la operación en los términos actuales.Sin embargo, las fuentes consultadas aseguran que Competencia tiene todo prácticamente preparado con la idea de aprobar el próximo lunes su dictamen final sobre la operación, dando luz verde a la misma con una serie de compromisos