Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 03/04/25 19:19
Ha respondido al tema ¿Siemens para el largo plazo?
Morgan Stanley | Siemens ha anunciado la adquisicion de Dotmatics, una compañía de software de I+D, por 5,1 Bn$, lo que implica unos múltiplos de 16, 5x EV/Ventas y 39x EV/EBITDA 2025. Aunque Dotmatics parece un activo “high quality” (márgenes, ingresos recurrentes, crecimiento…), nuestro equipo de analistas cree que la valoracion puede ser exigente en el contexto de los últimos deals de software, incluso aunque Siemens haya indicado que gran parte de la financiación vendrá de vender sus participaciones en compañías cotizadas. Por tanto, parece no haber riesgos para el buyback. Respecto a las sinergias, Siemens ha señalado un objetivo de 100 M$ de sinergias en ingresos en el medio plazo (y 500 M$ en el largo plazo). Y por último, respecto al sentido estratégico de la operación, lo tiene ya que aumenta la oferta de Siemens en un mercado de software I+D de Farma cada vez más mayor.
Ir a respuesta
Camionero 03/04/25 19:18
Ha respondido al tema Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)
Las ventas de la filial de Stellantis en EEUU caen un -1,2% en el 1T25 con 293.225 unidades frente a 332.540 en 2024Alphavalue / Divacons | Las ventas de FCA US (filial de Stellantis) cayeron un -1,2% en en EEUU en el 1T25 con 293.225 unidades frente a 332.540 en 2024. Jeep cayó un -10% (Grand Cherokee -11%) y Dodge se desplomó un-49% por el hundimiento de Charger (-90%). Sólo Fiat destacó con un +239% gracias al éxito del 500e eléctrico. Por otro lado, Stellantis y los sindicatos acordaron la salida voluntaria de 350 empleados en sus plantas de Pomigliano y Pratola Serra, en el sur de Italia. Los despidos, centrados en en trabajadores cercanos a la jubilación, forman parte del plan presentado en diciembre para impulsar la producción del país.
Ir a respuesta
Camionero 03/04/25 19:15
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)
El regulador de mercado italiano aprueba la oferta de 14.000 M€ de Unicredit para la compra del Banco BPMNorbolsa | El regulador de mercado italiano aprueba la oferta de 14.000 M€ para la adquisición del Banco BPM, donde se espera que la oferta se realice entre el 28 de abril y el 23 de junio.Esta decisión sigue a la autorización otorgada en la junta extraordinaria de accionistas de UniCredit el 27 de marzo, de acuerdo con las regulaciones corporativas italianas.Según los términos de la oferta, cada acción de Banco BPM ofrecida será canjeada por 0,175 acciones ordinarias de nueva emisión de UniCredit.
Ir a respuesta
Camionero 03/04/25 19:02
Ha respondido al tema Seguimiento de Línea Directa (LDA)
 Línea Directa prevé ganar 200.000 clientes en 2025 una vez se haya equilibrado el impacto de la elevada inflaciónLink Securities | En su participación en el Wake Up Spain organizado por El Español e Invertia.com, la consejera delegada de Línea Directa (LDA), Patricia Ayuela, ha trasladado su previsión de ganar 200.000 clientes en 2025 una vez se ha equilibrado el negocio tras el impacto de la elevada inflación, según elEconomista.A cierre del pasado ejercicio, la compañía sumaba unos 3,4 millones de usuarios, de los que 2,5 millones eran clientes del seguro de autos. Ayuela explicó que hasta 2022 las primas del sector de automóviles habían encadenado 20 años de bajadas, pero con la llegada de periodo inflacionario, que se prolongó hasta bien entrado 2024, lo que ocurrió es que estas primas no estaban bien ajustadas al riesgo suscrito. Eso hizo que el sector entrase en pérdidas en el negocio asegurador. 
Ir a respuesta
Camionero 03/04/25 12:20
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 Naturgy inaugura su primer gran proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a nivel mundialLink Securities | Naturgy (NTGY), a través de su filial de generación eléctrica internacional Global Power Generation (GPG), ha inaugurado su primer gran proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a nivel mundial, según Bolsamanía.Se trata de un proyecto pionero en muchos sentidos, ya que es también el primer proyecto híbrido de generación fotovoltaica y almacenamiento con baterías a gran escala de Australia Occidental.Cunderdin, nombrado así por su ubicación ha iniciado su operación tras más de tres meses de generación bajo intensas y exigentes pruebas de funcionamiento. Este proyecto está compuesto por 229.500 módulos y tiene una capacidad solar fotovoltaica de 128 MW, que se combinan con un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 55MW/220 MWh.
Ir a respuesta
Camionero 03/04/25 12:19
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Baile de desmentidos y contra desmentidos sobre una nueva posible OPA de Brookfield sobre GrifolsBankinter | El miércoles, en un comunicado a la CNMV, la Sociedad informó no tener conocimiento que la familia Grifols (principal accionista con el 30% del capital) estuviese en contactos con el fondo Brookfield para explorar una nueva OPA.Brookfield emitió un comunicado en la misma línea. Posteriormente, a través de una nota publicada en Europa Press tras el cierre de la bolsa, tres sociedades vinculadas a la familia Grifols (Deria, Ponder Trade y Radellor) más Scranton han reconocido conversaciones con Brookfield.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:La aparente retoma de las conversaciones es una noticia positiva. Vemos lógico que el accionista mayoritario vuelva a tantear a Brookfield para reactivar la OPA después de que el consejo de administración rechazase en noviembre una oferta a 10,50€/acción que valoraba la compañía en 6.700 millones de euros.Tras este rechazo y a pesar la publicación de resultados 4T 2024 y de mantener un Día del Inversor, la cotización está un 20% por debajo de lo ofrecido por Brookfield. Ayer, antes del primer desmentido, las acciones de Grifols subían +15%, posteriormente perdieron parte de las ganancias para cerrar con una subida del +3%. El contradesmentido se publicó con NY abierto y el ADR de Grifols cerró subiendo +7,6%.
Ir a respuesta
Camionero 03/04/25 12:17
Ha respondido al tema Inmobiliaria Colonial (COL)
 El potencial de crecimiento de los alquileres de los activos reformados de Colonial debería dar soporte a un sólido crecimiento en BPA: OverweightMorgan Stanley | La semana pasada, Ana Escalante (analista) subió su recomendación a Overweight (OW) sobre la base de una mejora en el balance y un sólido crecimiento en EPS. El pushback de los inversores ha estado concentrado en el apalancamiento de la compañía, el cual Ana reconoce que es elevado en comparación al sector, pero también señala que está más que reflejado en la valoración. A esto añade que los riesgos de ver el balance bajo presión son bajos. Y además, señala que el mercado no está teniendo en cuenta el potencial de crecimiento de los alquileres de los activos que están siendo reformados, lo que debería dar soporte a un sólido crecimiento en BPA en los próximos años (tal y como han indicado en el guidance).Inmobiliaria Colonial, Overweight, 7 euros/acción. 
Ir a respuesta
Camionero 03/04/25 12:14
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
 Buenos resultados, valoración atractiva y alta rentabilidad por dividendo en Endesa: P. O. de 24,40 a 27,60 eur/accBankinter | Los resultados de 2024 baten las estimaciones y el equipo gestor mantiene los objetivos del Plan Estratégico 2027. Además, el Consejo de Administración aprueba un plan de recompra de acciones de 500M€ para 2025. Tras los resultados de 2024 mantenemos la recomendación de Compra.Los motivos: (i) Ratios de valoración atractivos. En base a nuestras estimaciones, el PER se sitúa en 13,0x en 2025; (ii) Sólida estructura financiera, con un ratio de Deuda Neta/EBITDA de 1,8x; (iii) Alta rentabilidad por dividendo: 5,4% en 2025. Si tenemos en cuenta los dividendos incluidos en el Plan Estratégico 2027 (4.000M€) y los 2.000M€ del Plan Recompra de Acciones hasta 2027, los accionistas podrían recibir un total de 6.000M€ en 3 años (23% de su capitalización bursátil); (iv) Avances en descarbonización, gracias las inversiones en renovables y menores ventas de gas. La producción libre de emisiones llegará a 90% en 2027 desde 80% en 2024 y (v) Modelo de negocio con más visibilidad, gracias al crecimiento en el negocio regulado de redes y a los contratos a largo plazo en generación y comercialización.Subimos el Precio Objetivo hasta 27,60€/acc. desde 24,40€/acc. tras incorporar el ajuste en estimaciones y la recompra de acciones. El contexto actual, de debilitamiento del ciclo económico y mayor incertidumbre por la guerra arancelaria, hace que su atractivo sea mayor en términos relativos. Su modelo de negocio es muy defensivo y con alta visibilidad y al ser 100% generado en España, no está sujeto a los vaivenes de las rondas arancelarias.ENDESA (Comprar; Precio Objetivo: 27,60€; Cierre: 24,86€; Var. Día: +0,85%; Var. 2025: +19,69%) 
Ir a respuesta
Camionero 03/04/25 12:12
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex habría iniciado formalmente el proceso de venta de su filial SuizaBanc Sabadell | Cellnex (CLNX) habría iniciado formalmente el proceso de venta de su filial Suiza (controla el 72,2% mientras que Swiss Life Asset Managers controla el 27,8% restante) para lo que habría contratado ya a los bancos asesores (JPMorgan y SocGen) y esperando recibir la primera ronda de ofertas para principios de mayo, según Bloomberg.Al menos Digital Bridge Group y Phoenix Tower habrían mostrado interés inicial. La noticia habla de valoraciones de 2.000 millones de euros (8,5% de la capitalización y 9,5% DFN) que se situarían por encima de anteriores rumores de prensa que apuntaban a c.1.500 millones de euros por el 100% y c.1.100 millones de euros para Cellnex.Valoración:A la espera de conocer el éxito de la operación y las condiciones finales de la transacción se trataría de una noticia positiva puesto que permitiría seguir incrementando la retribución al accionista a través de la venta de un activo con menores opciones de crecimiento que el resto del portfolio. 
Ir a respuesta
Camionero 02/04/25 21:40
Ha respondido al tema Eni
Impacto limitado en ENI tras la cancelación del permiso para exportar crudo y derivados de Venezuela: solo implica el 3% de la producción de la compañíaBanc Sabadell | Donald Trump notificó a los socios de PDVSA (Petrolera Estatal Venezolana) -entre ellos Repsol (REP) y ENI- que cancelaba sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela y les daba hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones. Sin embargo, el organismo oficial del Ejecutivo estadounidense responsable de adoptar esta medida todavía no ha hecho pública la decisión de manera oficial.Valoración:Noticia negativa para Repsol aunque de impacto limitado que no cuestionaría el actual plan de recompras que está en marcha. Repsol ha ido reduciendo en los últimos años la exposición patrimonial a Venezuela (504 millones de euros, 3,5% capitalización), así como la deuda con PDVSA (369 millones de euros sin provisionar, 7,8% DFN 2024).Al mismo tiempo, la generación de caja de la producción en Venezuela (c.40/50 Kboe/d vs 575 kboe/d 2024) es muy reducida (c. 150 millones de euros promedio anual), la sanción a partir de junio podría tener un impacto en flujo de caja c. -90 M euros (c.-1,5% del guidance CFFO 25e de 6.000-6.500 M euros). Con esta sanción, Repsol minimizará la producción de gas -al no generar caja- pero también el capex.Para ENI, cuya producción en Venezuela estimamos que es <3% del total, la noticia también es de impacto limitado. En Venezuela ENI mantiene inversiones en el yacimiento offshore de gas La Perla, y una exposición de crédito (neta de provisiones) c. 700 millones de euros (1,6% capitalización) con PDVSA.
Ir a respuesta