Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 24/04/25 08:02
Ha respondido al tema Inmobiliaria Colonial (COL)
 Inmobiliaria Colonial compra la plataforma Deeplabs, especializada en la gestión de campus científicos, por 200 M€Intermoney | Inmobiliaria Colonial (COL) (Comprar, Precio Objetivo 8,5 euros) informó el martes, tras el cierre del mercado, que ha comprado la plataforma Deeplabs, especializada en la gestión de campus científicos, por 200 millones de euros al fondo Stoneshield. A su vez, la socimi ha llegado a un acuerdo con el mismo fondo, para crear un vehículo de inversión para crecer en este segmento de mercado a nivel europeo. Deeplabs cuenta con tres campus científicos en Barcelona y Madrid con 138.000 m2 de espacio de trabajo e instalaciones. La operación ha valorado los activos de la gestora de activos científicos en 400 millones de euros siendo el apalancamiento actual del 50%. Stoneshield se mantendrá en el accionariado con un 5%. Tras el acuerdo, Deeplabs planea construir un portfolio en ubicaciones estratégicas del sector de la innovación como París, Cambridge, Ámsterdam, Berlín, Múnich y Lisboa. Colonial prevé un rendimiento estabilizado del 7-8% sobre el coste, y con una TIR apalancada de más del 15%.Valoración:Operación algo sorprendente la de Colonial, que apuntaría hacia una cierta diversificación en su cartera, hasta ahora únicamente centrada en oficinas en Madrid, Barcelona y París. Este nuevo tipo de activo representaría aproximadamente el 4% del GAV de Colonial. Este movimiento es compresible en cierto modo, ya que actualmente el valor está siendo injustamente castigado por los problemas que el activo oficinas presenta en Estados Unidos, cuando los activos de la socimi tienen ocupaciones cercanas al 100% y unas rentas crecientes. El hecho de que el acuerdo de ayer contemple un crecimiento en el GAV en activos de campus científicos de hasta 2.400 millones de euros indicaría claramente que estamos ante un giro estratégico por parte de Colonial 
Camionero 24/04/25 08:00
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
Indra gana un contrato para modernizar la red de vigilancia aérea de Reino UnidoLink Securities | Indra (IDR) ha ganado un contrato para modernizar la red de vigilancia aérea de Reino Unido con nuevos radares de última tecnología, según informó el portal Bolsamania.com.NATS, el proveedor de servicios de navegación aérea del país, ha adjudicado a la compañía este proyecto que incorporará diseño y tecnología de vanguardia para reducir las emisiones de CO2. En total, Indra desplegará 19 radares distribuidos en distintas localizaciones, cada una de ellas equipada con un radar primario PSR3D y un radar secundario MSSR.Además, la compañía actualizará los sistemas del radar primario, previamente instalado por la compañía en Lowther Hill, que ya se encuentra en funcionamiento y lo complementará con un MSSR, de modo que NATS podrá contar con 10 emplazamientos idénticos que estandarizarán las tareas de mantenimiento. El proyecto incluye la fabricación, instalación, soporte y mantenimiento de los radares durante cerca de 20 años.
Camionero 24/04/25 07:59
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra gana un contrato para modernizar la red de vigilancia aérea de Reino UnidoLink Securities | Indra (IDR) ha ganado un contrato para modernizar la red de vigilancia aérea de Reino Unido con nuevos radares de última tecnología, según informó el portal Bolsamania.com.NATS, el proveedor de servicios de navegación aérea del país, ha adjudicado a la compañía este proyecto que incorporará diseño y tecnología de vanguardia para reducir las emisiones de CO2. En total, Indra desplegará 19 radares distribuidos en distintas localizaciones, cada una de ellas equipada con un radar primario PSR3D y un radar secundario MSSR.Además, la compañía actualizará los sistemas del radar primario, previamente instalado por la compañía en Lowther Hill, que ya se encuentra en funcionamiento y lo complementará con un MSSR, de modo que NATS podrá contar con 10 emplazamientos idénticos que estandarizarán las tareas de mantenimiento. El proyecto incluye la fabricación, instalación, soporte y mantenimiento de los radares durante cerca de 20 años. 
Camionero 24/04/25 07:58
Ha respondido al tema Fluidra (FDR): Seguimiento del valor
 Recorte en las estimaciones de Ebitda, pero Fluidra es atractiva a largo plazo: Comprar (P. O. de 28 a 26 eur/acc)Jefferies | Con una elevada exposición al consumidor estadounidense y los vientos en contra de los aranceles debido a la mayoría de las fuentes extranjeras, el valor se ha visto afectado (-16% interanual frente a un índice plano). Sin embargo, los vientos en contra de los aranceles pueden mitigarse mediante la fijación de precios y el reencaminamiento, y las nuevas construcciones ya se encuentran en niveles históricamente bajos, lo que limita el riesgo a la baja. Recortamos el EBITA adjunto entre un 4% y un 7% por el menor crecimiento y los efectos negativos de los aranceles en los márgenes, pero consideramos que el valor es atractivo a largo plazo. Nuevo Precio Objetivo: 26 euros. Comprar.Riesgo de beneficios controlable por los aranceles estadounidenses. Vemos que el efecto negativo de los aranceles sobre el EBITDA pasa de casi 120 millones de euros (29% de aumento del COGS) a menos de 60 millones de euros (ahora sólo un 15% de aumento) con el último arancel universal y un desvío completo fuera de China. El negocio estadounidense necesitaría, por tanto, un aumento de precios del ~6% para cubrir la inflación de los aranceles (frente a más del 12% en el escenario anterior). La dirección ya apuntaba a una subida de precios del 3,5% en el primer trimestre. Sigue habiendo riesgos si se producen cambios significativos tras la pausa de 90 días, pero el sector ha mostrado históricamente un fuerte poder de fijación de precios. PNR también aumentó los precios e indicó vientos en contra similares en materia de tarifas, pero confirmó las previsiones para el ejercicio 25, mostrando su capacidad para superar los problemas de tarifas.Y lo que es más importante, el riesgo derivado de la caída de la confianza de los consumidores. El riesgo procede ahora del deterioro de la confianza de los consumidores, que afecta a los proyectos de nueva construcción y remodelación (1/3 de los ingresos). Ahora prevemos un crecimiento orgánico más débil en los próximos trimestres, con un pequeño descenso en el cuarto trimestre, lo que implica un descenso de los TME en obra nueva y remodelación, frente al estancamiento anterior. No obstante, esperamos que la ralentización sea efímera, con una vuelta al crecimiento de MSD a partir de 2026. FDR y PNR no han apuntado ningún deterioro hasta ahora. PNR confirmó las previsiones para el ejercicio 25 de un ligero crecimiento en el segmento Pool. FDR destacó las tendencias del primer trimestre en línea con las expectativas y una cartera de pedidos que ofrece cierta visibilidad a corto plazo sobre los proyectos de EE.UU. en los próximos trimestres.Modelo resistente con niveles de nueva construcción ya bajos. Aunque la incertidumbre arancelaria y el mantenimiento de unos tipos de interés elevados pesarán sobre las nuevas construcciones y remodelaciones, el proceso ya había comenzado a partir de 2022, y los niveles de nuevas construcciones se encuentran en mínimos históricos en EE.UU. y al menos por debajo de los niveles de 2019 en Europa, lo que muestra que es poco probable que se produzca una mayor debilidad en el futuro. Con 2/3 de los ingresos en el negocio de posventa, más resistente, vemos resistencia en el modelo. Además, FDR sigue trabajando en la ejecución de la última parte del programa de simplificación, que debería seguir aportando beneficios al margen bruto.MSD recorta el EBITA adjunto y la valoración a 26 euros, mantiene la opción de compra. Reducimos los ingresos entre un 1% y un 2% por la debilidad del USD y la menor actividad de construcción y remodelación, y el EBITA adjunto entre un 4% y un 7%, al no compensarse totalmente los efectos negativos de los aranceles y el volumen. Nos situamos justo por debajo del límite inferior de las previsiones de EBITDA, MSD por debajo de los contras de VA. Rebajamos la valoración hasta 26 euros (36% TSR), respaldados por el DCF e implicando 14x EV/EBIT 2026e (rango LT 8-16x). FDR cotiza a 11x EV/EBIT, 15x PER y 8% FCF yield 2026e con una atractiva historia a largo plazo a medida que se recuperan las nuevas construcciones y la dirección ejecuta la historia de expansión de márgenes. Mantener Comprar. 
Camionero 24/04/25 07:56
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
Intermoney | Resultados trimestrales del 1T 25e el 30 de abril – El EBITDA se habría elevado un +13% hasta 655 Mn€. Aena (Comprar, P.O. 215 €) anunciará sus resultados trimestrales a marzo el próximo miércoles 30 de abril antes de la apertura del mercado, celebrando una conferencia telefónica ese mismo día, previsiblemente a las 13:00 horas. Tras los datos de tráfico del 1T (+3,5%) mostrando una esperada moderación, creemos que las cifras del P&L deberían reflejar lo propio. Así estimamos un crecimiento del EBITDA del +13% hasta 655 Mn€, algo mayor en Comercial (+15%) que en Aeronáutica (+7%). Estimamos en 302 Mn€ el beneficio neto, implicando un +16% de crecimiento anual. No hemos variado nuestras previsiones para el periodo 25e-27e tras los pasados resultados anuales, implicando un +6% TACC 24-27e.Confirmamos recomendación de Comprar, así como nuestro PO de 215 €, a diciembre 25e.El pasado mes de noviembre elevamos nuestro PO hasta 215 desde el anterior de 205 €, con fecha diciembre 25e, debido principalmente al retraso de la fecha de descuento (dic. 24e anteriormente). No hemos variado nuestra posición, especialmente con unos crecimientos de tráficos bastante resilientes, y sin encontrar motivos para cambiar nuestras estimaciones. Si bien Aena estará siempre sometida a los vaivenes de la geopolítica, no vemos serios riesgos a la baja, dada su cómoda situación financiera. La operadora acaba de confirmar su guía de tráfico para 25e, coincidente con nuestras previsiones. Por otro lado, incluso si la operadora llevase a cabo adquisiciones para alcanzar su objetivo del 15% del EBITDA generado fuera de España, que no prevemos en nuestras estimaciones, estimamos que el ratio de deuda/EBITDA se mantendría por debajo de 2x.
Camionero 24/04/25 07:12
Ha respondido al tema Duro Felguera
MADRID (EP). El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha avisado a la compañía de ingeniería asturiana de que los pequeños accionistas podrían deshacer su participación en la empresa si la actitud de los socios de control --las mexicanas Prodi y Mota-Engil México-- y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) no cambia.El presidente del SAM de la compañía española, Eduardo Breña, ha destacado la negativa por parte de la SEPI y Prodi y Mota-Engil México a dialogar con el sindicato.Como consecuencia y con el objetivo de "defender una solución definitiva para Duro Felguera", los minoritarios han avisado de que se ven en la obligación de anunciar que, si la actitud del 'holding' público y los socios de control no cambia, procederán a deshacer sus posiciones --en el capital de la asturiana-- si les es posible vender por encima del precio de la ampliación que suscribieron parcialmente junto con Prodi y Mota-Engil México.También ha recordado que los miembros del SAM de Duro Felguera "han puesto fin a su compromiso de no vender, que en su momento fue necesario ante la ausencia de un socio de referencia y la necesidad de un colectivo accionarial que ejerciese de accionista de referencia".Respecto a las cuentas de 2024 de la ingeniería asturiana, cuando perdió 98,3 millones de euros, los pequeños accionistas han comentado que fueron "peores de lo esperado"."Fueron peores de los que son deseables tras anunciarse que la entrada de los socios conllevaría un cambio radical de gestión y un incremento de contratación y de generación de valor para el accionista", ha lamentado Breña.Si finalmente ni la SEPI ni los socios de control alcanzan una solución que preserve los ahorros de los accionistas, los minoritarios de Duro Felguera ejercitarán las acciones judiciales que les correspondan "en los distintos órdenes judiciales, si el accionariado minoritario les apoya si se diese esa situación"."El mercado no confía en nuestra empresa porque todo lo sucedido lo impide (...) El SAM y el resto de accionistas minoritarios hemos sufrido una gestión nefasta, impuesta por la SEPI, que precisamente por ello debe garantizar una solución con visión largoplacista, sin parches temporales o conveniencias de corte político", ha apuntado Breña.Con todo, el SAM de Duro Felguera ha quedado a disposición de todos los accionistas minoritarios de la asturiana "para estar preparados si es necesario". "Ojalá que no sea así", han concluido.Celebran la cesión del proyecto de Djelfa en ArgeliaEl SAM de Duro Felguera celebró la semana pasada que la compañía de ingeniería española haya cedido el proyecto de Djelfa en Argelia a una agrupación de empresas lideradas por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering.Así se pronunciaron los pequeños accionistas de Duro Felguera, tras conocerse que la asturiana ha suscrito un memorando de entendimiento con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) para la resolución amistosa del proyecto de Djelfa en Argelia, lo que supone desbloquear el contrato firmado en febrero de 2014 y que quedó en suspensión el pasado mes de junio.El contexto que afronta Duro Felguera pasa por la solicitud por su parte de la prórroga por tres meses el preconcurso de acreedores al que se acogió a finales del pasado mes de diciembre.Duro Felguera tendrá hasta el próximo 11 de junio para abordar las negociaciones con las entidades financieras, tras no haber alcanzado un acuerdo, por el momento, con la SEPI.
Camionero 24/04/25 07:08
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
MADRID (EP). BBVA ha anunciado este miércoles que va a proceder a la amortización anticipada total de dos emisiones de cédulas hipotecarias que cotizan en el AIAF, Mercado de Renta Fija, por un importe conjunto de 3.500 millones de euros.En concreto, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad procederá a esta amortización el próximo 29 de abril. El precio de amortización en ambos casos será del 100% del valor nominal unitario.Una de las emisiones alcanza un importe de 1.500 millones de euros, que se distribuyen en 15.000 cédulas de 100.000 euros cada una. Su fecha de emisión fue en septiembre de 2020.La otra emisión de cédulas asciende a 2.000 millones de euros, repartidos en 20.000 valores emitidos con un precio nominal de 100.000 euros y también fue emitida en el mes de septiembre.
Camionero 23/04/25 13:45
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Sabadell ejecuta el 60% de su recompra de acciones de 247 millones en tres semanasMADRID (EP). Banco Sabadell ha ejecutado ya el 60,35% del programa de recompra de acciones de 247 millones en las tres primeras semanas, según ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En total, ha adquirido 61,4 millones de acciones a un precio medio de 2,42 euros por título, invirtiendo un total de 149,0 millones de euros.Solo en la tercera semana del programa la entidad ha recomprado 13,4 millones de acciones a un precio medio de 2,46 euros y un importe de 33,0 millones.El pasado 31 de marzo Sabadell puso en marcha un nuevo programa de 247 millones de euros, un importe que corresponde a la parte que le quedaba por ejecutar de la recompra que tuvo que suspender en mayo de 2024 por el anuncio de la OPA de BBVA.La finalidad es reducir su capital social mediante la amortización de las acciones adquiridas con el objetivo de hacer que las acciones que sigan cotizando entre los accionistas tengan más valor y puedan percibir más dividendos.El número máximo de acciones a adquirir no puede superar los 512,6 millones, o el 10% del capital social, mientras que la fecha límite de ejecución es el 31 de diciembre de 2025 o, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario o se adquiera el número máximo de acciones.Más allá de la reanudación de este programa, la intención de Sabadell es ejecutar otra recompra de 755 millones de euros, usando para ello el exceso de capital que tiene.Estos programas se están realizando en un contexto marcado por la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell. Ante esta situación, la entidad catalana ha anunciado una retribución de 3.300 millones de euros entre 2024 y 2025 incluyendo recompras y dividendos. 
Camionero 23/04/25 08:05
Ha respondido al tema ¿Se recuperará Netflix?
 Netflix cierra el 1T25 con un beneficio de 2.890 M$, un +24% anual, gracias al crecimiento de suscriptores y de su negocio publicitarioSingular Bank | El gigante del entretenimiento digital ha superado previsiones en el arranque del ejercicio y cerró el primer trimestre con un beneficio neto de 2.890 millones de dólares, un 24% más interanual, impulsado por el crecimiento de suscriptores y la expansión de su negocio publicitario. Los ingresos ascendieron un 12,5%, con un margen operativo del 31,7%, frente al 28,1% de hace un año. El beneficio por acción fue de 6,61 dólares, batiendo ampliamente el consenso (5,71 $).La dirección reiteró su enfoque en fortalecer catálogo, publicidad y desarrollar nuevas líneas de negocio como eventos en directo y videojuegos. El 1 de abril lanzó su plataforma de tecnología publicitaria en EEUU, con expansión prevista a más países. Para el segundo trimestre, Netflix prevé un crecimiento de ingresos del 15,4% y un aumento del beneficio neto del 5,7%, manteniendo su objetivo de margen operativo del 29%. “Nuestro objetivo es construir la compañía de entretenimiento más valorada para miembros, creadores y accionistas”, señaló la dirección. 
Camionero 23/04/25 08:04
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de L´Oreal (OR)
 Las ventas de L´oréal en el 1T25 alcanzan los 11.245 M€ (+4,4%), lideradas por la división L´Oréal Luxe (+5,8%)Bankinter | Las ventas del 1T 2025 baten las expectativas: ascienden a 11.245 M€ (+4,4%) vs 11.450 M€ (+1,8%) esperados por el consenso. En términos comparables (mismo perímetro y tipo de cambio) las ventas aumentan +3,5% vs +1,3% esperado. Por divisiones: Productos Profesionales 1.277 M€ vs 1.240 M€ (+1,6% en términos orgánicos vs -0,4% esperado), Productos de Consumo Básico 4.279 M€ vs 4.270 M€ (+2,3% vs +1,4% esperado), L´Oréal Luxe 4.093 M€ vs 3.880 M€ (+5,8% vs +1,2% esperado), Cosméticos Activos/Parafarmacia 2.086 M€ vs 2.050 M€ (+2,7% vs +1,5% esperado). Por áreas geográficas: Europa 3.915 M€ (+4,3% vs +2,5% esperado), Norteamérica 2.973 M€ (-3,8% vs -0,6%), Asia Norte 2.953 M€ (+6,9% vs -3,0%), Latam 816 M€ (+7,9% vs +6,8%), Otros 1.079 M€ (+10,4% vs +8,5%). La compañía mantiene el objetivo de crecimiento positivo en el año en ventas y BNA con una aceleración progresiva a lo largo del ejercicio.Opinión del equipo de análisis: Las ventas crecen más de lo esperado en términos orgánicos, lideradas por la división L´Oréal Luxe (+5,8% vs +1,4% esperado). Es un aumento reseñable porque la comparativa con 1T24, cuando las ventas orgánicas crecieron +9,4%, era exigente. Por geografías, Norteamérica, 25% de las ventas, cae más de lo esperado (-3,8% vs -0,6% esperado), pero Asia Norte, que incluye China y Corea y representa el mismo peso, sorprende con +6,9% vs -3,0% esperado. Europa, que es el principal mercado con un 33% del total, crece +4,3% vs +2,5% esperado. Es de destacar que el crecimiento de L´Oréal Luxe compara con una caída de -1% para la división de Perfumes&Cosméticos de LVMH en el mismo periodo. El mayor crecimiento de las dos divisiones con mayor Margen EBIT, L´Oréal Luxe y Cosméticos Activos (53% de las ventas conjuntamente): 22,1% entre las dos vs 21,0% para el grupo dará soporte a los márgenes. En 2024 el Margen Bruto aumentó +20pb hasta 74,2% y el Margen EBIT +20pb hasta 20,0%. Mantenemos la recomendación de Neutral. Los resultados, publicados el 17 de abril tras el cierre, serán acogidos positivamente en la apertura de hoy, pero mantenemos la cautela en el sector hasta que no se clarifique el panorama comercial y China dé señales de recuperación sostenida.