Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 29/03/25 19:24
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Faes Farma adquiere el 100% de Laboratorios Edol Productos Farmacéuticos, valorada en unos 75 M€Alphavalue/DIVACONS | Faes Farma (FAES) ha suscrito un acuerdo para la adquisición del 100% de las acciones de Laboratorios Edol Productos Farmacéuticos. Fundada en 1952 y con sede en Portugal, la compañía adquirida está especializada en productos de oftalmología y cuenta con una posición de liderazgo en el mercado portugués.El acuerdo de adquisición valora la compañía adquirida en 75 millones de euros (valor empresa), y supone un nuevo hito en la apuesta de crecimiento y internacionalización de Faes Farma al reforzar su presencia en el mercado portugués, donde Faes Farma lleva presente más de 80 años.Laboratorios Edol cuenta con un portafolio de productos complementario con el de Faes Farma, y exportable a los diferentes mercados en las que esta cuenta con presencia, aportando adicionalmente sinergias de ingresos a las previstas en el lado de los costes.
Ir a respuesta
Camionero 29/03/25 19:21
Ha respondido al tema Vocento (VOC)
Vocento sufre un fuerte deterioro operativo en 2024 y pérdidas netas de -97,2 M€ (vs 4 M€ de beneficio en 2023) tras saneamientos de activos por 58 M€Intermoney | Como anticipábamos, hay un fuerte deterioro de los resultados operativos, afectados tanto por el descenso de los ingresos (-5% en FY, casi 18 M€ menos de ingresos, tras la importante bajada del -11% en el 4T) como por el incremento de los costes (+26% en 4T y +8% en FY). El aumento de los costes obedece en buena medida a los 20 M€ de costes de indemnizaciones (casi 15 M€ más que en el ejercicio anterior) ya que, eliminando el efecto de las indemnizaciones en ambos ejercicios, el aumento de los costes habría sido del +3%.El EBITDA en 2024 es negativo en -8,9 M€ (nuestra estimación era de -2 M€), con un descenso de 43,5 M€ frente a los 34,5 M€ de EBITDA en 2023 debido al mal comportamiento de la publicidad (-5,0% en FY y -9,6% en 4T), por los efectos coyunturales en otros ingresos tanto en prensa como en diversificación, y por los costes extraordinarios de las indemnizaciones. El EBITDA ex indemnizaciones es de 11,0 M€.En la parte baja de la cuenta de resultados hay otra serie de resultados extraordinarios por un total del 57,7 M€ aunque sin impacto en caja (-22,8 M€ de deterioro del fondo de comercio de los periódicos Las Provincias y La Verdad; -16,8 M€ de deterioro de créditos fiscales por un menor valor activado de las bases imponibles; -18,1 M€ de deterioros de inmovilizado que afectan a las plantas de impresión, inmuebles y otros) que hacen que tantoel EBIT como el resultado neto sean mucho más negativos de lo esperado: EBIT de -51,5 M€ (vs 13,6 M€ en 2023) y pérdidas netas de -97,2 M€ (vs 4,0 M€ de beneficio en 2023).La deuda neta aumenta hasta los 59,3 M€ vs 34,1 M€ a cierre de 2023. Deuda financiera neta ex NIIF16 de 43,1 M€ (vs 15,1 M€ a dic 2023). Durante 2024 se ha generado una caja negativa ordinaria de -11,5 M€ (aunque en 4T’24 ha sido positiva en 4,9 M€).La compañía anuncia que ha aprobado un Plan Estratégico 2025-2029 con cuatro ejes fundamentales: i) revisión del perímetro con el objetivo de reforzar el balance y mejorar la rentabilidad, ii) foco y refuerzo de negocio “core” de Prensa, apuesta por modelos de suscripción, periodismo, tecnología y datos, iii) Plan Director de eficiencia y reorganización que permitan la optimización de los procesos, y iv) crecimiento en los negocios de diversificación.En la revisión del perímetro se encuadra la reciente venta de Pisos.com (por 22,5 M€, 18 M€ de plusvalías y unas ventas en 2024 de 12,2 M€), saliendo de un mercado consolidado y en el que ocupaban la tercera posición del mercado y a mucha distancia del líder, Idealista, reducir la deuda y centrarse en Clasificados en el vertical de motor. También han decidido, como ya se esperaba, ir abandonando progresivamente la actividad de Servicios Digitales (en 2024 ha tenido 2,6 M€ de ingresos pero un EBITDA negativo de -3,3 M€) así como el cierre de su periódico deportivo digital Relevo (en 2024 obtuvo 2,4 M€ de ingresos y un EBITDA negativo de -4,9 M€, muy lejos de conseguir el objetivo inicial de tener EBITDA positivo en 2025).Valoración: los resultados han sido muy malos, peores incluso de lo esperado, con una aceleración en la bajada de ingresos durante el último trimestre del año y unos costes superiores ligados a la reestructuración ya iniciada. Además, los numerosos saneamientos hechos en diversos activos, aunque sin impacto en caja, han elevado las pérdidas netas hasta los 97 M€ frente a nuestra estimación de -32 M€). Sólo la posición de deuda neta ha sido algo mejor de lo esperado (59 M€ vs 64 M€ estimados). En todo caso, pensamos que el nuevo CEO ha aprovechado este ejercicio para hacer una limpia completa de todos los activos a reestructurar para así empezar el nuevo Plan Estratégico con el grupo lo más saneado posible. Actualizaremos nuestras estimaciones y precio objetivo (EN REVISIÓN actualmente) para incorporar las distintas acciones del plan estratégico.
Ir a respuesta
Camionero 29/03/25 19:18
Ha respondido al tema Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción
Las ventas de Airtificial alcanzan los 110 M€ (+10%) en 2024 con una cartera de pedidos de 206 M € (+16%), el mejor resultado de su historia.Link Securities | En una nota de prensa remitida a la CNMV, la compañía comunicó que ha cerrado 2024 con los mejores resultados de su historia:• Ventas: 110 millones de euros (+10% vs 100 millones de euros; 2023).• Cash flow de explotación (EBITDA): 12 millones de euros (+90% vs 6,3 millones de euros; 2023);• Beneficio neto explotación (EBIT): 4,8 millones de euros (+220% vs 1,5 millones de euros; 2023);• Beneficio neto: 0,6 millones de euros (vs 4,3 millones de euros; 2023)• Cartera de pedidos: 206 millones de euros (cifra récord) (+16% vs 177 millones de euros; 2023), que unido a que ha generado un flujo de caja operativo positivo de 5 millones de euros, garantiza su crecimiento en el corto y medio plazo
Ir a respuesta
Camionero 29/03/25 19:15
Ha respondido al tema Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
Edreams Odigeo coloca el 5,5% del capital en manos de Permira, que corresponde a casi 7 M de accionesAlphavalue / Divacons | Ayer tras el cierre de la sesión se produjo una colocación del 5,5% del capital de la compañía en manos del fondo de capital riesgo Permira. El montante ronda los 7 M de acciones. El precio mínimo de aceptación se fijó en 7,55 euros por acción frente al cierre de ayer de 8,57 euros por acción.La colocación se llevará a cabo mediante una colocación acelerada o accelerated bookbuilding y se espera que no dure más de un día. Durante ese período, las entidades colocadoras llevarán a cabo las actividades habituales de distribución para la colocación entre inversores institucionales y obtener indicaciones de interés u ofertas para la adquisición de las acciones.
Ir a respuesta
Camionero 29/03/25 19:13
Ha respondido al tema MFE cotiza desde el 14 de junio de 2023 en España
MFE-MediaForEurope prevé aumentar su participación en la principal empresa del sector alemán del entretenimiento, ProSiebenSatLink Securities | La compañía anunció ayer a la CNMV su intención de formular una Oferta Pública voluntaria de Adquisición (OPA) para aumentar su participación en la principal empresa del sector del entretenimiento en la región de habla alemana, ProSiebenSat.1 Media SE con el objetivo de ganar flexibilidad y opcionalidad.MFE tiene previsto ofrecer a los accionistas de ProSieben que acepten la oferta con sus acciones durante el periodo de la oferta una contraprestación igual al precio medio ponderado por volumen (VWAP) durante 3 meses de la acción de ProSieben (tal y como sea calculado por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera alemana, Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht, BaFin), que se corresponde con el precio mínimo legal. Se prevé que aproximadamente el 78% del precio de la oferta se pague en efectivo y aproximadamente el 22% del precio de la oferta se pague en Acciones A de MFE de nueva emisión.Ayer el oferente ha suscrito un compromiso irrevocable con un accionista existente de ProSieben en virtud del cual dicho accionista se ha comprometido irrevocablemente a aceptar la oferta de adquisición con parte de las acciones de ProSieben de las que es titular actualmente. Dicho compromiso garantiza que MFE será titular en cualquier caso de más del 30% del capital social de ProSieben una vez completada la OPA
Ir a respuesta
Camionero 29/03/25 19:10
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
PharmaMar propone un dividendo por importe de 0,80 € brutos (+23) por cada acción en circulación, lo que supone un importe máximo de casi 14,57 M €Alphavalue / Divacons | El Consejo de Administración de la compañía acordó proponer para su aprobación en la próxima Junta General de Accionistas la distribución de un dividendo por importe de 0,80 euros brutos por cada acción en circulación, lo que supone un importe máximo de casi 14,57 M € y un incremento del 23% en comparación con el dividendo en efectivo pagado el pasado año de 0,65 euros brutos por acción. Esta propuesta subraya la solidez financiera de la compañía y su compromiso con la creación de valor sostenido para sus accionistas.Esta propuesta del Consejo de Administración de PharmaMar supone repartir dividendo por sexto año consecutivo, a lo largo de este periodo la compañía ha repartido dividendos por una cantidad total acumulada de más de 70 millones de euros.
Ir a respuesta
Camionero 29/03/25 19:08
Ha respondido al tema Vaya con...PRISA (PRS)
Las 108.108.108 nuevas acciones ordinarias de Prisa emitidas en el aumento de capital fueron admitidas a negociaciónLink Securities | Prisa (PRS) comunicó que ayer quedó inscrita en el Registro Mercantil la escritura pública relativa al aumento de capital con cargo a aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de suscripción preferente por importe nominal total de 10.810.810,80 euros aprobado por la sociedad el 25 de marzo de 2025.En consecuencia, el capital social de Prisa ha quedado fijado en 119.448.830,10 euros, dividido en 1.194.488.301 acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una de ellas, todas pertenecientes a una misma clase y serie.Asimismo, las 108.108.108 nuevas acciones ordinarias emitidas en el aumento de capital fueron admitidas a negociación el jueves, con efectos 28 de marzo de 2025, en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, e incluidas en el Sistema de Interconexión Bursátil (SIBE), una vez verificado por la CNMV el cumplimiento previo de los requisitos para su admisión a negociación.
Ir a respuesta
Camionero 29/03/25 12:21
Ha respondido al tema ¿Qué tal comprar Tubacex (TUB)?
Jesús Esmorís, Consejero Delegado de Tubacex, renuncia; el nuevo Consejero será Josu Imaz, hasta ahora Director de “Rolling Stock” de CAF y presidente de SolarisRenta 4 | Tubacex (TUB) comunicó el jueves a la CNMV la renuncia de Jesús Esmorís como Consejero Delegado tras 12 años al frente de la compañía. de Tubacex, por motivos personales para poder desarrollar sus propios proyectos.El nuevo Consejero Delegado será Josu Imaz, hasta ahora Director General de la división de “Rolling Stock” de CAF y presidente ejecutivo de Solaris.
Ir a respuesta
Camionero 29/03/25 12:18
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
OHLA anuncia una ampliación de capital de hasta 50 M€ para cubrir el aval del procedimiento “Jamal Adbul Nasser Street” en KuwaitIntermoney | OHLA (OHLA) (Comprar, PO 0,70 euros/acción) anunció el jueves, tras el cierre del mercado, que realizará una ampliación de capital por hasta 50 millones de euros, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente, para cubrir la aportación del aval de unos 40 millones de euros en el contexto del procedimiento “Jamal Adbul Nasser Street” en Kuwait.Los detalles de fechas, ecuación de canje y precio no se han dado a conocer de momento. Paralelamente, el jueves con el mercado abierto se conoció la dimisión de cuatro consejeros, entre los que se contaba al vicepresidente José Elías Navarro, que en conjunto cuentan con cerca del 17% del capital. Uno de los consejeros dimitidos, Antonio Almansa, fue reprendido por unanimidad por el Consejo por haber vendido acciones de OHLA dentro del periodo de black-out. Los consejeros dimitidos justifican su decisión principalmente por su oposición a la gestión financiera de la empresa.Valoración:En principio pensamos que, si bien doloroso para la acción a corto plazo, es preferible afrontar el desembolso extraordinario del aval de 40 millones de euros mediante la emisión de nuevas acciones antes de recurrir a instrumentos de deuda o convertibles. Respecto a las dimisiones en el consejo, sólo podemos expresar nuestra perplejidad que, tras haberse completado con éxito la recapitalización de la sociedad apenas hace dos meses, la sociedad se vea azotada por estas disensiones. Las lógicas diferencias de opinión que pueden surgir en la gestión de una empresa no justifican nunca el lamentable espectáculo al que están asistiendo el resto de accionistas, bonistas y avalistas. Esperemos que las aguas vuelvan a su cauce. Lo paradójico es que todo ello acontece en el marco de una estabilidad operativa de la empresa, que ve su EBITDA crecer un +12% hasta 142 millones de euros en 2024. Por el momento, dado el potencial de revalorización que presenta la acción por razones operativas, y teniendo en cuenta que la ampliación de capital será relativamente pequeña en comparación con nuestra valoración, confirmamos nuestra recomendación de Comprar.
Ir a respuesta
Camionero 29/03/25 12:14
Ha respondido al tema ¿Como veis Catalana Occidente (GCO) ?
La familia Serra, a través de Inocsa, lanza una OPA sobre el 37,97% de Grupo Catalana Occidente a 50 eur/acc en efectivoBankinter | La familia Serra a través de Inocsa lanza una OPA sobre el 37,97% del capital de Grupo Catalana Occidente (GCO) que aún no controla a un precio de 50 euros/acción en cash (prima del 18,3% sobre el precio de cierre de ayer).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Recomendamos acudir a la OPA cuando esta se formalice en abril/mayo o vender en mercado cuando la cotización se aproxime a 50,0 eur/acc y nuestro razonamiento es el siguiente:(1) el precio ofrecido es interesante porque implica una prima del 18,3% sobre el precio de cierre de ayer y del 31,0% sobre el precio medio de los últimos 6 meses, (2) la oferta es un 7,5% superior a nuestro precio objetivo (46,5 €/acc.) y además GCO cotiza en máximos históricos tras registrar una subida de +17,7% en 2025 (+130,4% en los últimos 5 años). Como referencia, la OPA implica valorar GCO con un PER 2025e ~9,6 x (vs 8,1 x actual) que supera holgadamente el PER medio de GCO en los últimos 5 años (~7,7 x) y los múltiplos de valoración de Mapfre (PER 2025e ~9,0x), (3) la probabilidad de éxito de la operación es elevada. La familia Serra es el principal accionista de GCO con el 62,03% del capital que es equivalente al 63,07% de los derechos de voto tras excluir la autocartera. Por este motivo, vemos muy difícil que otra compañía o fondo de inversión mejore el precio ofrecido por Inocsa, (4) pensamos que el free-float de la compañía que ahora es de apenas ~34,1% se verá drásticamente reducido tras la OPA mermando aún más la liquidez de las acciones. De hecho, la intención de Inocsa es excluir GCO de bolsa si alcanza el 75% del capital. Inocsa también ofrece la posibilidad de acudir a la OPA mediante un canje de acciones de 1 acc. clase B de Inocsa por cada 43,8419 de GCO por un máximo del 6,66% del capital. Nuestra recomendación es aceptar la OPA en cash porque Inocsa no cotiza y desconocemos sus fundamentales.
Ir a respuesta