Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 17/02/25 12:17
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Santander y Natwest, interesadas en un posible acuerdo de venta del negocio minorista del banco español en Reino UnidoAlphavalue/ Divacons | El banco cántabro y Natwest han mantenido conversaciones sobre una posible venta del negocio minorista de Santander en el Reino Unido. Aunque las reuniones fueron preliminares y se produjeron el año pasado, ambas partes siguen interesadas en un posible acuerdo. Santander ha declarado que su unidad en el Reino Unido no está en venta.A finales de enero, Santander UK anunció que William Vereker, presidente del Consejo, indicó su intención de dejar su cargo «en el transcurso de 2025, una vez finalizado un exhaustivo proceso de nombramiento y un traspaso ordenado».
Ir a respuesta
Camionero 17/02/25 12:14
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
BBVA propondrá un dividendo en efectivo de 0,41 €/acción como dividendo complementario del año 2024, que se pagará el 10 de abril de 2025Link Securities | El Consejo de Administración de BBVA ha acordado proponer a la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas un pago en efectivo de 0,41 euros brutos por acción como dividendo complementario del ejercicio 2024 que, en caso de ser aprobado por la Junta General, sería abonado el día 10 de abril de 2025, con las siguientes características principales:• Importe bruto por acción: 0,41 euros.• Último día de negociación de las acciones de BBVA con derecho a participar en el reparto (last trading date): 7 de abril de 2025.• Primer día de negociación de las acciones de BBVA sin derecho a participar en el reparto (ex-dividend date): 8 de abril de 2025.• Fecha de registro (record date): 9 de abril de 2025.• Fecha de pago: 10 de abril de 2025, conforme a las disposiciones vigentes aplicables a las entidades depositarias y utilizando los medios que IBERCLEAR pone a disposición de dichas entidades.
Ir a respuesta
Camionero 17/02/25 12:12
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
La autopista canadiense ETR 407 de Ferrovial genera ventas de 438 M€ y un EBITDA de 369 M € (+17% ) en el 4T24Banco Sabadell | Acaba de publicar Rdos. 4T’24 la autopista ETR 407 (43,23% FER; 38% P.O.) que dejan un crecimiento en ventas (438 millones de euros) y EBITDA (369 millones de euros) del +17% frente al 4T’23 (vs +16% y +19% BS(e) respectivamente). El tráfico se situó un -2% por debajo del 4T’19 (vs -1% de nuestra previsión) mientras que el ingreso medio por viaje aumentó un +11% frente al 4T’23 favorecido por el incremento de tarifas (+13% BS(e)) aplicado desde 1 febrero’24. No hay propuesta de dividendo para el 1T’25, en línea con lo esperado.Valoración: Los Rdos. 4T’24 están ligeramente por debajo de nuestras previsiones, aunque no esperamos impacto relevante. Destacamos que el tráfico aún se mantiene por debajo de niveles pre Covid-19 en 4T’24 y se deteriora ligeramente frente a trimestres anteriores (-2% vs 4T’19 este trimestre frente al -1% en 3T’24 y 2T’24), aunque continúa creciendo de forma consistente (+5,5%) frente al 4T23.
Ir a respuesta
Camionero 17/02/25 12:10
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Previo Redeia 2024: se estima que el beneficio neto recogerá la minusvalía de 137 M€ después de impuestos generada con la venta de HispasatRenta 4 | Redeia presentará sus cifras 2024 el próximo miércoles 26 de febrero antes de la apertura del mercado, conferencia prevista a las 12.30 horas. P.O. 19,00 euros, mantener.Destacamos: Ajustamos las cifras 2023 y 2024 con la desconsolidación de las cifras de Hispasat tras la desinversión. Sin tener en cuenta este factor, las cifras anuales están afectadas por la salida de los activos pre-98 en el negocio de transporte de electricidad en España, que previsiblemente provocarán un descenso en todas las líneas de la cuenta de resultados. En el resto de los negocios no prevemos grandes variaciones, en el negocio internacional la buena marcha en Perú podría ser compensada por unos menores trabajos para terceros en Chile y unos mejores resultados de participadas, mientras que en Reintel seguirán favorecidos en cierta medida por la vinculación de los ingresos a la inflación. En términos comparables estimamos que, tanto ingresos como EBITDA, crecerán a un ritmo de medio dígito simple.Además, esperamos que el beneficio neto recoja la minusvalía de 137 mln eur después de impuestos generada con la venta de Hispasat, si bien, la caja de entrada prevista, esperamos que sea recogida en 2025, una vez se cierre la operación.La deuda neta es previsible que se eleve a consecuencia de una aceleración del ritmo inversor en la red de transporte, pese al cobro de 200 mln eur anunciado por CNMC por las rentas de congestión (el exceso de tarifa que quedaba pendiente esperamos que sea cobrado más adelante) y la desconsolidación de la deuda neta de Hispasat (157 mln eur).En la conferencia es previsible que puedan dar visibilidad de cara a 2025, si bien no esperamos un gran detalle hasta la presentación del plan estratégico a lo largo de este año. Seguimos pendientes de la publicación por parte de la CNMC en 1T de la tasa retributiva del próximo periodo regulatorio. Ponemos precio objetivo en revisión (anterior 19,00 eur), pero reiteramos la recomendación de mantener
Ir a respuesta
Camionero 17/02/25 12:08
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
Acciona, entre las compañías en conversaciones con Masdar para comprar diversos activos en España, Portugal y FranciaNorbolsa | Masdar estaría explorando varias operaciones de M&A para hacer crecer Saeta (adquirida a Brookfield) y convertir este grupo en su gran plataforma de expansión en Europa occidental. Así, estarían en conversaciones con EDP, Acciona y Totalenergies para comprar diversos activos en España, Portugal y Francia, sobre todo en eólica. Fuentes del sector indican que estas transacciones podrían sumar otros 1.000 MW operativos, que a precio de mercado rondarían los 1.000 M€.El grupo de energías renovables de Abu Dabi, Masdar, ha crecido en fotovoltaicas y disputa el podio a Iberdrola, y quiere convertirse en el mayor grupo de renovables del mundo con 100.000 MW operativos para 20230.
Ir a respuesta
Camionero 16/02/25 12:39
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
OHLA encara una nueva etapa una vez culminado su proceso de recapitalización, que ha supuesto una inyección de fondos de 150 millones de euros, y la consecuente entrada de nuevos accionistas en el consejo de administración del grupo, que trabaja ya en un nuevo plan estratégico para 2025-2028.Tras meses de infarto e intensas negociaciones con la banca acreedora, los bonistas y los nuevos inversores, la compañía consiguió este pasado jueves dar por ejecutado todo el plan y, tras completar todas las actuaciones previstas, se queda con casi 76 millones disponibles.El cierre de este proceso se ha visto respaldado en la acción del grupo, que una vez que se hizo efectiva esta recapitalización, protagonizó la mayor subida de la bolsa española con un 9,45 %. En lo que va de año se han revalorizado más de un 20 %.Una nueva hoja de ruta para primavera con horizonte 2028Finalizado este proceso, con un nuevo consejo de administración y un nuevo consejero delegado, el mexicano Tomás Ruiz, OHLA trabaja ya en el nuevo plan estratégico para 2025-2028, que se espera que vea la luz esta próxima primavera.Las líneas estratégicas seguirán estando puestas en el negocio de construcción, donde se incluyen nuevas infraestructuras como los centros de datos, concesiones, renovables, el área de desarrollo, así como servicios y su puesta en valor, una división que sigue teniendo a la venta aunque sin la urgencia que existía antes.OHLA, que apuesta por la diversificación, seguirá centrada en sus mercados, con el foco puesto en EEUU y Europa, y en aquellos que aportan más rentabilidad, mejores márgenes y mayor potencial de crecimiento. Todo ello, consolidando los flujos de caja y con control y supervisión de las operaciones.2025, un año de transformaciónLos hermanos Amodio se convirtieron en 2021 en accionistas de control de la compañía centenaria con un 26 % tras acometer una inyección de capital en el grupo, en el que entonces la familia Villar Mir era su principal accionista y del que salieron definitivamente en marzo de 2023.En junio de 2023, Luis y Mauricio Amodio pasaron a asumir las funciones ejecutivas del grupo -que se remonta a 1911- desde sus cargos de presidente y vicepresidente tras la salida de José Antonio Fernández Gallar, que había sido consejero delegado desde junio de 2018.En julio de 2021 la rebautizaron como OHLA poniendo fin a 22 años de la marca OHL y apostaron por una nueva etapa con una estructura financiera saneada culminado su anterior plan de recapitalización y reestructuración, que permitió reducir en más de 105 millones su apalancamiento y reforzar sus fondos propios en 180 millones.
Ir a respuesta
Camionero 16/02/25 12:35
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
El Gobierno valora que se mantenga la producción de Talgo en España El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha tachado de "muy buena noticia" la compra de Talgo por parte de un consorcio vasco liderado por Sidenor, ya que garantizará que se mantenga la estructura de producción en España.Cuerpo ha acudido a San Sebastián con motivo de la celebración del décimo Congreso del PSE-EE, donde participa esta tarde en una mesa redonda sobre economía con el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, el vicelehendakari Mikel Torres y la eurodiputada Idoia Mendia.El ministro ha considerado que el control del Talgo por parte de un consorcio vasco liderado por Sidenor, y del que forman parte el Gobierno Vasco y las fundaciones Vital y BBK, es una buena noticia para la propia empresa y para el sector, que "es estratégico para España".Ha valorado que un accionista español apueste a largo plazo por Talgo y asegure lo que había solicitado el Gobierno español, "que es que se mantuviera la estructura de producción en España, el mantenimiento del empleo y una apuesta a medio y largo plazo de seguir innovando y produciendo desde España para Europa pero también para el resto del mundo".
Ir a respuesta
Camionero 15/02/25 14:45
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
El BTC ya no es de curso legal en el país de América Central por una reforma de la ley.Agentes del ecosistema han recibido con pesimismo el cambio de rumbo por la exigencia del FMI.El Bitcoin en El Salvador ya no es el activo consentido del gobierno de ese país, que se ha visto obligado a cambiar la legislación de la primera criptomoneda del mundo. Ya no es una moneda de curso legal, pero se mantiene como una posibilidad de hacer inversiones voluntarias en el terreno de lo privado.La nueva realidad responde a una exigencia del Fondo Monetario Internacional, que le ha hecho un préstamo de 1.400 millones de dólares al pequeño país de América Central. Además de exigencias técnicas, el organismo le pidió al presidente Nayib Bukele un cambio en el estatus legal del BTC, cosa que ha cumplido a finales de enero de 2025 con la reforma de la ley del Bitcoin.El Salvador fue el primer país en impulsar el uso del BTC como moneda legal, la punta de lanza de un plan que ha sido la carta de presentación de Bukele ante el mundo económico. Sin embargo, el cambio en las reglas del juego ha dejado a una parte del sector cripto con más preguntas que certezas.El vaso medio llenoUna de las voces más respetadas dentro de la comunidad de “bitcoiners” es Samson Mow, el CEO de la empresa de tecnología Jan3, que se enfoca en la construcción de soluciones para incentivar el uso del Bitcoin.Para este empresario cripto, la decisión del gobierno salvadoreño deja a la primera cripto del mercado en situación de complejidad. En otras palabras, Mow ha afirmado que el activo ha entrado en una suerte de tierra de nadie donde “es y no es una moneda de curso legal”.Además, Mow ha señalado que, por ahora y mientras termina de aplicarse la reforma legal, la situación del producto criptográfico que está “ad portas” de alcanzar un nuevo ATH está en una condición “de ver el vaso medio lleno”. La gran preocupación que para él todavía hay muchas preguntas que necesitan respuesta.El Salvador es el país de América Latina que tiene la mayor reserva de BitcoinEl lado político del cambio con Bitcoin dentro de la estructura legal de El Salvador ha recibido cuestionamientos. Para la mayoría de los han quedado molestos con el cambio, la modificación de la ley ha hecho quedar al país bien con el FMI y todavía salvarse de una crítica más fuerte dentro de la industria.En todo caso, la principal desazón que ha quedado en gente como Mow es que se ha eliminado la condición de “moneda” para Bitcoin porque le ha quitado la mayor parte de la utilidad que ha alcanzado dentro de la economía en la nación latinoamericana.¿Por qué El Salvador ha buscado dinero en el FMI?Nayib Bukele incentivó el uso del Bitcoin en El Salvador montado en la promesa de que esa era la vía hacia la prosperidad, y la libertad económica del país. Paralelamente, el presidente lanzó un plan para montar toda una infraestructura que facilitara el uso de la cripto.Pero, lo cierto es que la iniciativa del primer mandatario salvadoreño no ha contado con el respaldo mayoritario de sus connacionales. Además, el país sigue presentando problemas de déficit fiscal y fallas serias dentro de su estructura económica, que no ha terminado de despegar.Esta dura realidad ha llevado a Bukele a tocar la puerta del FMI, que le ha entregado el dinero para sostener la agenda reformista del gobierno. El objetivo es alcanzar la sostenibilidad fiscal y contribuir a que El Salvador sea un socio comercial confiable para las potencias mundiales.Bitcoin en 2025El cambio de rumbo en El Salvador con respecto al Bitcoin no ha perjudicado las perspectivas de crecimiento de la cripto en 2025. Este es un año que es siguiente a un período de halving, cuando se eliminan la mitad de los nuevos tokens para no crear inflación, e históricamente son etapas alcistas en las criptomonedas.Esto ha llevado a que la posibilidad de alcanzar un precio más alto en el corto plazo, quizás para finales de año, están más fuertes que nunca. 
Ir a respuesta
Camionero 15/02/25 14:27
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha opinado que la entrada en el accionariado de Talgo del consorcio liderado por Sidenor, en el que también participan el Gobierno vasco, BBK y Vital, es “un ejemplo magnífico de lo que es la colaboración interinstitucional entre el Gobierno de España y el vasco”, así como “una apuesta decidida de ambos gobiernos porque la empresa siga estando en España, en este caso para nosotros en Euskadi”.
Ir a respuesta
Camionero 15/02/25 12:58
Ha respondido al tema Nestle
Nestlé intentará conseguir un nuevo ahorro de costes de 2.500 millones de francos suizos para 2027, que destinará a marketingSingular Bank | El mayor grupo mundial de alimentación y bebidas ha publicado un crecimiento de los ingresos de 2,7% en términos orgánicos y reafirma sus perspectivas de mejora del crecimiento orgánico de las ventas en 2025, con margen de beneficio operativo de al menos el 16%. En 2024 las ventas orgánicas aumentaron un 2,2%, en un entorno complicado por el aumento del coste del café y cacao. No obstante, supone una desaceleración respecto al crecimiento orgánico de las ventas del 7,2% de 2023, pero el crecimiento del volumen fue de 0,8%, frente a una contracción en 2023. Los precios contribuyeron con el 1,5% restante.Por otro lado, ha indicado que va a intentar conseguir un nuevo ahorro de costes de 2.500 millones de francos suizos para 2027, que destinará a marketing. Con todo, la acción ha subido un 6%, su mayor desde 2009, y después de haber estado cayendo desde 2021, dado que, en el entorno de alta inflación, los consumidores se han decantado por marcas más baratas.
Ir a respuesta