Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Preferentes

Camionero 25/01/25 19:29
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
. Energy Sistem tiene nuevo CEO. La compañía de Finestrat ha nombrado a Arturo Lizon Nordström como director general en un momento en el que la empresa encara una nueva etapa. Justo el año en el que celebra su 30 aniversario, se preparan para "dar el siguiente salto", según Lizon en conversaciones con Alicante Plaza. De este modo, releva al anterior en su cargo, Daniel Havillio, que accedió al cargo en 2019. Lizon llega con "más de 30 años de experiencia en innovación tecnológica, mercados internacionales, liderazgo estratégico y gestión empresarial", tal y como trasladó la mercantil finestratense. Es más, reseñan que su llegada marca "una nueva etapa de transformación e internacionalización de la compañía". Así, avanzan hacia un modelo de negocio "más dinámico". Energy ha destacado en los últimos años por su apuesta por los productos de audio, aunque ahora persiguen una "propuesta de valor" que incluya otros áreas, como el video, el uso de la Inteligencia Artificial y otros nichos ligados a la electrónica. Para contribuir en este crecimiento, la compañía ha creado recientemente una unidad de negocio independiente con equipo y recursos propios, denominada 'Private Brands Technology'. InternacionalizaciónEl nuevo fichaje de Energy fue anunciado por la empresa hace una semana, aunque lleva en el cargo desde septiembre de 2024. Cuenta con un extenso currículum vinculado a compañías de Madrid, Estados Unidos o Alicante. Las más recientes, la biotecnológica Kimitec y la murciana Probelte. Un historial que fluye con los enfoques de internacionalización de la empresa. Entre sus objetivos está incrementar su presencia en otros países desarrollando una infraestructura en el lugar, sin delegar tanto la actividad en distribuidores. Para ello, Lizon avanza que le darán un nuevo impulso a los mercados de Francia, Hungría, Italia, México, Colombia, Perú y Uruguay.
Camionero 24/01/25 19:10
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Los hogares españoles volvieron a reducir su tendencia en letras del Tesoro en noviembre, y por tercera vez consecutiva, con lo que en esos tres meses la inversión en este tipo de deuda cayó en unos 1.500 millones de euros.Según los datos actualizados por el Banco de España, la tendencia de letras del Tesoro en manos de los minoristas se redujo solo en noviembre en 623 millones de euros, hasta los 25.951 millones.En febrero de 2024, los hogares ya redujeron su tenencia en letras del Tesoro (lo hicieron por primera vez desde abril de 2022), un hecho que se volvió a repetir en septiembre, en octubre y en noviembre.Pese a la nueva caída registrada, la tenencia de letras del Tesoro en manos de los hogares españoles sigue siendo muy elevada, ya que a cierre de noviembre suponía catorce veces más de lo invertido en 2022 (1.826 millones de euros).Asimismo, en noviembre, la inversión de los minoristas en letras del Tesoro alcanzó el 35 % del total.Durante la presentación de la estrategia de financiación del Tesoro para 2025, a principios de enero, la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional, Paula Conthe, ya aseguró que se prevía una estabilización de la demanda de letras por parte de minoristas.Conthe añadió que el organismo no esperaba fuertes repuntes en la demanda de letras por parte de los hogares, tal y como pasó en años previos tras la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), lo que dotó de una fuerte rentabilidad a estos instrumentos frente a otros productos de inversión.
Camionero 23/01/25 15:08
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
El empresario y fundador de Fluidra Joan Planes Vila ha fallecido esta madrugada a los 83 años, según ha informado la patronal Cecot en un comunicado.Planes, que recibió la Creu de Sant Jordi en 2013, nació en Estamariu (Lleida) en 1941, fue fundador y, hasta la fecha, presidente de honor del grupo Fluidra y presidente de la Fundació Fluidra.Inició su carrera profesional en 1969 con la creación de Astral S.A. de Construcciones Metálicas, "liderando la expansión de Fluidra como referente en la fabricación de productos para piscinas", asegura Cecot."En estos momentos difíciles, queremos estar especialmente junto a nuestro compañero Eloi Planes con quien compartimos retos mediante la Fundació Catalunya Cultura y quien forma parte activa de la comunidad empresarial y profesional de Cecot", afirma la patronal.Desde 2016, Planes "ha aportado su experiencia en responsabilidad social corporativa a Fluidra impulsando el programa Fluidra Accelera para apoyar a emprendedores"; ha presidido la Fundació Orquestra Simfònica del Vallès y la Fundación Ópera de Catalunya, con un fuerte compromiso con la cultura y el medio ambiente.
Camionero 21/01/25 14:40
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Bizum registró durante 2024 alrededor de 1.093 millones de operaciones de pagos a amigos o familiares, compras en comercio electrónico, donaciones a causas sociales o cobros y pagos en Loterías y Apuestas del Estado, según ha informado este martes la propia empresa.Esto supone un 17% más que en 2023, cuando se registraron 940 millones de operaciones. El volumen asociado a estas operaciones superó los 44.206 millones de euros, un 13,3% menos. El mes con mayor actividad fue diciembre, en el que, por primera vez, se superaron los 100 millones de operaciones mensuales.Además, la empresa señala que durante el año pasado se registró una media de 3 millones de bizums diarios, 35 al segundo de media. El récord de operaciones en un día se produjo el pasado 29 de noviembre, con 4,8 millones, lo que supone una media de más de 55 pagos al segundo.Por otro lado, las compras online con Bizum casi se duplicaron respecto a 2023, alcanzando 58 millones de compras, con un valor asociado de alrededor de 3.107 millones de euros. En este ámbito, en 2024 también se batió el récord de compras con Bizum en un solo día, con 400.000 compras durante el 'Black Friday' (29 de noviembre).El número de comercios que ofrecen Bizum como medio de pago también creció sustancialmente hasta los 82.000 comercios, un 56 % más el año anterior, incluyendo comercios de todos los tamaños y ámbitos, tanto nacionales como internacionales.Donaciones y loteríasDurante 2024, los usuarios realizaron más un millón donaciones que superaron los 49,2millones de euros. Así, más de 11.800 causas sociales disponen de un código Bizum para recaudar fondos.El principal motor de las donaciones este año fue la Dana. En las tres semanas posteriores se logró ayuda para diferentes causas por un total de 25,5 millones de euros, más que en todo 2024. Solo el día 1 de noviembre se donaron a través de Bizum 4,8 millones de euros.Por su parte, los pagos y cobros presenciales con Bizum en los más de 11.000 establecimientos de Loterías y Apuestas del Estado también contribuyeron al crecimiento de la solución de pago por móvil, con un alza del 54,1%. Durante 2024, se realizaron 337.500 operaciones (122.500 pagos y 215.000 cobros). El volumen asociado a estas operaciones fue de 118 millones de euros.Previsiones de 2025En 2025 la empresa tiene el objetivo de alcanzar 30 millones de usuarios (frente a los 28,2 millones en los que cerró 2024), así como 1.150 millones de operaciones entre particulares y superar los 100 millones de pagos en comercios 'online'.Además, Bizum seguirá ampliando sus servicios de suscripciones y pagos recurrentes, extenderá el caso de uso de pagos de empresas a personas y se espera el despliegue masivo del identificador digital Bizum. Para final de año se espera que los clientes puedan realizar pagos presenciales con la tecnología NFC a través de la 'app' de su banco o de la cartera digital Bizum Pay.El principal objetivo durante el año será extender los pagos transfronterizos entre España, Italia y Portugal con el objetivo de que estén disponibles para todos los clientes antes de verano.
Camionero 13/01/25 15:19
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Las entregas de Airbus en 2024 se sitúan en 766, cumple con su objetivo (770)Banc Sabadell | Publicó la semana pasada que ha entregado 123 aviones durante el mes de diciembre (vs 84 en noviembre’24 y 112 en diciembre’23), situando el total de entregas en 2024 en 766 (vs 735 en 2023, +4%), con lo que prácticamente cumple con el objetivo de entregar c.770 aviones este año (la compañía considera que más/menos 20 aviones está dentro del rango guiado).Por otra parte, durante el mes se registraron un total de 99 nuevos pedidos y 15 cancelaciones. Los pedidos netos en 2024 se sitúan en 826 aviones (vs 2.094 en 2023).ValoraciónEl dato de entregas publicado es muy positivo en la medida en que demuestran la continuidad de la mejora de las condiciones de la cadena de suministro que venimos observando en los últimos meses. Esto debería ser recogido positivamente hoy por el valor, si bien con un impacto limitado ya que el número de entregas publicadas superan solo ligeramente a lo rumoreado en mercado en los últimos días (760 unidades). En relación con los pedidos, recordamos que éstos comparan negativamente con 2023 porque éste fue excepcionalmente positivo (a 1S’23 incluían un pedido de 500 aviones de IndiGo), pero en todo caso siguen reflejando una situación saludable de la demanda, y el backlog actual se sitúa en 8.658 aviones (>11 años de producción a los niveles de entrega actuales).
Camionero 09/01/25 09:43
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Las importaciones de crudo a España se situaron en los 5,468 millones de toneladas en el mes de noviembre, lo que representa un crecimiento del 14% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).En el acumulado anual, las importaciones de crudo al país registran un repunte del 5,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio 2023, mientras suben un 4% en el año móvil.En noviembre se importaron 29 tipos de crudo originarios de 17 países. México, con 941.000 toneladas y el 17,2% del total, se situó como principal suministrador de crudo a España en el mes, con un aumento interanual del 114,2%; seguido de Brasil -832.000 toneladas y el 15,2% del total-, que elevó sus entregas un 42,4% respecto a noviembre de 2023, y Estados Unidos -827.000 toneladas y el 15,1% del total-, que las aumentaron un 63,7%.Las importaciones de crudo de los países miembros de la OPEP disminuyeron en el mes un 22,1% con respecto al mismo mes de 2023 y representaron el 34,6% del total.Únicamente aumentaron interanualmente las entradas de crudo procedentes de Venezuela (+94,0%), Argelia (+41,7%) y Guinea Ecuatorial (sin importaciones en noviembre de 2023).Mientras, las entradas de crudo de los países No-OPEP crecieron en el mes un 51,0% frente al mismo mes de 2023, y representaron el 65,4% del total.Por áreas geográficas, América del Norte, con un crecimiento del 57,4%, fue la principal zona de abastecimiento en el mes, con el 34% del total. Le siguieron América Central y del Sur (+77,8% y 24,0% del total), África (-24,8% y 23,2% del total), Europa y Euroasia (-5,8% y 10,3% del total) y Oriente Medio (-21,8% y 8,4% del total).
Camionero 09/01/25 07:56
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
El Tesoro Público español espera colocar mañana, jueves, entre 5.750 y 7.250 millones de euros en una subasta en la que ofrecerá cuatro referencias de bonos y obligaciones, y que será la segunda puja del año.Según los datos publicados por el Tesoro, mañana emitirá obligaciones a quince años indexadas a la inflación de la zona euro, además de bonos a tres años, obligaciones a siete años y otras obligaciones con una vida residual de 21 años y diez meses, que vencen el 31 de octubre de 2046.La de mañana será la segunda puja del año, ya que el martes el Tesoro celebró una subasta de letras a seis y doce meses. En ella colocó 6.205,196 millones de euros. Las letras a doce meses salieron a un interés marginal superior, del 2,384 %, lo que supone su nivel más alto desde otoño de 2022.Por su parte, las letras a seis meses se vendieron con un interés menor, del 2,557 %, un nivel similar al marcado entre finales de 2023 y comienzos de 2022.El Tesoro Público español presentó ayer, martes, su estrategia de financiación para 2025, un ejercicio para el que ha situado en 60.000 millones de euros sus necesidades de financiación neta, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a 2024, y que permitirá al organismo mantener un amplio margen para responder a las necesidades extraordinarias derivadas de la dana.La emisión bruta prevista ascenderá a 278.448 millones de euros, un 7,4 % más, debido al mayor volumen de amortizaciones y el ligero incremento en las emisiones netas.La mayor parte de estas emisiones netas se cubrirán con instrumentos a medio y largo plazo, con 55.000 millones de euros, contribuyendo al objetivo de mantener la vida media de la cartera.Los 5.000 millones restantes se cubrirán con emisiones netas de letras del Tesoro para continuar aportando liquidez a estos instrumentos en un contexto de elevada demanda minorista, según explicó el Ministerio de Economía.Con la priorización de los plazos más largos, la previsión es mantener una vida media de la deuda en circulación en el entorno de los ocho años.Tras la subasta de mañana, y según el calendario oficial del Tesoro, el organismo volverá a apelar al mercado el próximo 14 de enero, cuando se subastarán letras a tres y nueve meses; y el día 16, cuando ofrecerá nuevamente bonos y obligaciones del Estado.
Camionero 08/01/25 10:08
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
La emisión del Tesoro crece hasta 60.000 millones en 2025 por la reconstrucción tras la Dana.El Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, según ha anunciado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Este ligero aumento se debe a la necesidad de dotarse de flexibilidad suficiente para dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la Dana."Estamos respondiendo a ese mensaje que ya lanzó desde el primer día el presidente, de que estaremos con los recursos que sean necesarios y, durante el tiempo, que sean necesarios al lado de los afectados por la Dana", ha recalcado el ministro en rueda de prensa tras participar en el primer Consejo de Ministros del año.En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,2% más respecto al cierre de 2024, que supondrán un 16,7% del PIB. Este porcentaje se sitúa, no obstante, por debajo del volumen del año 2018, cuando las emisiones brutas suponían un 18% del PIB.Con todo, Cuerpo ha señalado que esta estrategia del Tesoro para 2025 se asienta sobre la base de un "crecimiento sólido y de una política financiera prudente". "Lo que hacemos es reforzar la resiliencia de nuestra cartera de deuda y reforzar la sostenibilidad de la deuda pública española", ha destacado el titular de Economía.Programa de 2024El programa de financiación de 2024 ha cerrado "con éxito", según el ministro, por el acceso al mercado y la continuada reducción de la prima de riesgo, que ha caído en más de 30 puntos básicos en este 2024, estando ya incluso por debajo de los 70 puntos básicos, "bastante significativamente por debajo de la situación prepandemia". "Esto no es otra cosa que una muestra de la confianza de los inversores", ha recalcado el titular de Economía.
Camionero 20/12/24 12:14
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Las directrices del Banco de España sobre tarjetas 'revolving' entran en vigor el 31 de diciembre. La Guía de Gobernanza y Transparencia sobre créditos 'revolving' para entidades supervisadas, elaborada por el Banco de España, entrará en vigor el próximo 31 de diciembre, según ha recordado el propio supervisor a través de una publicación en su blog.En esta guía se establecen directrices supervisoras para facilitar a las entidades el cumplimiento de las normas aplicables en la comercialización y gestión de tarjetas 'revolving'. Además, promueve las "mejores prácticas" relacionadas con este tipo de productos.Para su elaboración, el Banco de España ha tenido en cuenta las directrices de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), así como de la Organización Internacional de Protección al Consumidor Financiero (FinCoNet, por sus siglas en inglés).La propia guía aclara que estas directrices son de aplicación para todos los productos 'revolving' comercializados con posterioridad a su entrada en vigor, si bien ciertos puntos se aplicarán a la cartera de productos 'revolving' ya existentes (el apartado sobre modificaciones contractuales y sobre información periódica, entre otros).Entre algunas de las directrices, el Banco de España establece que en la publicidad se evite el término 'gratuito' al referirse a la tarjeta o, que en todo caso, "aclare que dicha gratuidad afecta exclusivamente a la emisión o mantenimiento" de la tarjeta, pero no a la disposición del crédito.El Banco de España especifica que el cliente debe dar una acción "activa y explícita" para dar por finalizado el proceso de información previa a la contratación y continuar a la siguiente fase de formalización del contrato, evitando así el "uso de casillas previamente marcadas por la entidad".Asimismo, el Banco de España pide que las políticas y prácticas de remuneración que las entidades desarrollen para sus empleados por la venta de productos de banca minorista tengan en cuenta los intereses de sus clientes y garanticen que las formas de retribución, en cualquiera de sus modalidades, "no incentivan" que el personal encargado de la comercialización y venta del crédito revolving y, en su caso, de productos asociados a este "anteponga sus propios intereses o los intereses de la entidad en perjuicio de los de la clientela".Sobre el tema del seguro combinado con el crédito 'revolving', el Banco de España pide que se informe a los clientes "de manera expresa y comprensible" sobre la accesoriedad de este producto y sus características, así como de su coste y del impacto que, en su caso, pudiera tener su no contratación en las condiciones del crédito.Así, enfatiza que la contratación del seguro es "independiente" a la del crédito, de tal forma que la prima del seguro no forme parte de la cuota periódica del crédito revolving. Además, la información sobre esta prima "deberá diferenciarse claramente" de la información de las cuotas periódicas del crédito y el impago del seguro no se considerará como deuda derivada del crédito y, por ello, no devengará intereses asociados al crédito.El Banco de España informa de que es posible que la entidad mande comunicaciones a sus clientes de tarjetas 'revolving' informando de posibles modificaciones contractuales para adaptarse a esta nueva guía. "Este envío de información es normal y redunda en una mejora de la transparencia para los consumidores", concluye el supervisor.
Camionero 05/12/24 14:05
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
La actividad de fusiones y adquisiciones sube un 2% hasta noviembre y el capital se eleva un 20%.El mercado transaccional español ha registrado hasta noviembre un total de 2.939 acuerdos de fusiones y adquisiciones, lo que supone un ascenso del 2% respecto al mismo periodo de 2023, y, en paralelo, el importe de estas adquisiciones en lo que va de año ha sido de 89.764 millones de euros, un 20% más del capital movilizado en los once primeros meses de 2023, según el informe divulgado este miércoles por TTR Data.Sólo en el mes de noviembre se han registrado un total de 220 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de aproximadamente 6.930 millones de euros.En términos sectoriales, el sector inmobiliario ha sido el más activo del año, con un total de 551 transacciones (caída interanual del 5%), seguido por el sector de Internet, software y servicios tecnológicos, con 277 (un 13% menos que hace un año); de su lado, el sector de viajes ha copado la tercera posición con 194 acuerdos, un 59% más que en los once primeros meses de 2023.Por lo que respecta al mercado transfronterizo, hasta noviembre las empresas españolas han elegido como principales destinos de inversión a Portugal y Estados Unidos, con 65 y 56 transacciones, respectivamente, si bien por importe destaca el país norteamericano con 4.937 millones de euros.Por otro lado, Estados Unidos y Francia, con 197 y 174 transacciones, respectivamente, son los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe destacan Estados Unidos, con 12.366 millones de euros, y Reino Unido, con 9.800 millones.Private equity y venture capitalHasta el mes de noviembre se han contabilizado un total de 377 transacciones de 'private equity' por 25.530 millones de euros, lo cual supone un descenso de aproximadamente del 1% en el número de transacciones, y un alza de aproximadamente el 40% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo del año anterior.Por su parte, en el mercado de 'venture capital' se han llevado a cabo 541 transacciones con un importe agregado de 3.093 millones de euros, lo que implica un descenso de aproximadamente un 13% en el número de transacciones y un descenso del 6% en el importe de las mismas, en términos interanuales.En el segmento de compra de activos, se han registrado 783 transacciones por un importe de 12.830 millones de euros, lo cual representa un descenso de aproximadamente un 1% en el número de transacciones, y un aumento de aproximadamente un 63% en el importe de éstas, en términos interanuales.Transacción del mesEn noviembre de 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada el cierre de la adquisición de Acciona Saltos de Agua (ASA) por parte de Elawan Energy en una operación cifrada en casi 300 millones de euros.La transacción ha estado asesorada por la parte financiera por Crédit Agricole, Deloitte España, Lazard España y PwC España; por la parte legal, por Cuatrecasas España, Deloitte Legal y White & Case España, mientras que el 'due dilligence' ha corrido a cargo de PwC España.RankingEl informe también incluye los rankings de asesoramiento financiero y jurídico de 2024 en el mercado transaccional, de 'private equity', 'venture capital' y mercado de capitales.El ranking de asesores legales, por número de transacciones, lo lidera en el transcurso de 2024 Cuatrecasas España, con 159 acuerdos, seguido de Garrigues España, con 148 transacciones. Por importe, lideran en el transcurso del año Uría Menéndez España y Garrigues, con 30.811 millones y 30.093 millones de euros, respectivamente.En cuanto al ranking de asesores financieros, lideran por número de transacciones Banco Santander y Norgestión, con 18 y 17 transacciones, mientras que por importe lidera JP Morgan, con 17.610 millones de euros, seguido de Mediobanca, con 13.848 millones.Perspectivas para 2025Por otra parte, la presente edición de TTR Data ha presentado una entrevista con la socia directora de Squire Patton Boggs, Teresa Zueco, quien ha pronosticado un "buen 2025" tanto en número como en el ticket de las operaciones, especialmente en Europa, Estados Unidos y Oriente Medio.Todo ello, bajo la premisa de la inflación se mantenga estable, que los tipos de interés sigan bajando y que no empeore la situación geopolítica."Además, las valoraciones en operaciones estratégicas han mejorado, lo que podría indicar que los precios ya han tocado fondo, y que, aunque todavía existe cierto escepticismo, tanto en los fondos de 'private equity' como las grandes corporaciones, están dispuestas a pagar por compañías y activos sólidos coherentes con su estrategia de crecimiento", ha agregado.