Acceder

Participaciones del usuario Camionero

Camionero 30/06/24 15:33
Ha respondido al tema Noticias del mundo de las Criptomonedas
Las criptoempresas vuelven en masa a Hong Kong. Después de años de trasladar sus operaciones a Singapur, muchas empresas regresan ahora, mostrando una renovada confianza en el mercado de criptomonedas de Hong Kong.Se acerca el 27º aniversario del retorno de Hong Kong a China, y su sector financiero está en auge. El gobierno de la región aspira a convertir Hong Kong en un centro mundial de criptomonedas.Desde que se fijó este objetivo en 2022, la ciudad ha acogido numerosas conferencias sobre economía digital, que han atraído a los principales líderes del sector.El sistema fiscal de Hong Kong es un gran atractivo para los inversores. A diferencia de Japón y Australia, donde los inversores se enfrentan a elevados impuestos sobre la revalorización de los activos, Hong Kong ofrece un entorno fiscal mucho más amigable.La ausencia de impuestos sobre la revalorización de los activos se traduce en mejores rendimientos para los inversores globales. En Japón, los tipos impositivos globales pueden alcanzar el 50%, y en Australia, el 40%. Esta ventaja fiscal hace de Hong Kong un destino atractivo para las inversiones en criptomonedas.Muchas empresas han visto los beneficios de volver a Hong Kong. Las políticas del gobierno de la región, como la supervisión de las plataformas autorizadas introducida el año pasado, han impulsado la confianza de los inversores mundiales. Esto ha provocado un aumento del talento y de las empresas tecnológicas que regresan a la ciudad.
Ir a respuesta
Camionero 30/06/24 15:13
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
PUNTOS IMPORTANTES:Kiyosaki prefiere activos físicos como oro, plata y Bitcoin.Critica los ETFs por no representar con precisión los activos subyacentes.Sus declaraciones resaltan el debate sobre la autenticidad de los ETFs en el mercado de criptomonedas.Robert Kiyosaki, el reconocido autor de “Padre Rico Padre Pobre”, ha expresado sus preocupaciones sobre los ETFs de Bitcoin, cuestionando su autenticidad.Kiyosaki manifestó sus dudas sobre los ETFs de Bitcoin, declarando su reticencia a invertir en ellos. Los comparó con los ETFs de oro y plata, argumentando que estas herramientas financieras no reflejan con precisión los activos que supuestamente representan.Dudas sobre la autenticidad de los ETFsLa escepticismo de Kiyosaki se centra en la autenticidad de los ETFs. En una publicación en X el jueves, subrayó que un ETF de oro podría vender la misma onza de oro varias veces, lo que lo convierte en un sustituto inadecuado para poseer oro físico.Por esta razón, prefiere tener oro, plata y Bitcoin reales, que mantiene seguros y alejados de las instituciones financieras tradicionales y Wall Street.Sus opiniones están alineadas con su crítica de larga data a los instrumentos del mercado financiero tradicional y a las políticas monetarias de la Reserva Federal.Crítica al dólar y los productos financieros tradicionalesKiyosaki ha expresado consistentemente su creencia de que el dólar es una moneda “falsa” y ha instado a las personas a invertir en lo que considera dinero real: BTC, oro y plata.Según Kiyosaki, estos activos son tangibles y pertenecen a la gente, a diferencia de los ETFs y otros productos financieros negociados en el mercado.Anteriormente, Kiyosaki había revelado su compra de 5 Bitcoins adicionales en medio de la aprobación de los ETFs de Bitcoin por parte de la Comisión de Bolsa y Valores.Sin embargo, sus comentarios recientes revelan un cambio en su postura. La desinterés de Kiyosaki por los ETFs de Bitcoin está alineado con su preferencia por la propiedad directa de activos sobre los productos financieros de Wall Street.
Ir a respuesta
Camionero 30/06/24 15:01
Ha respondido al tema Criptomonedas: Ethereum
La SEC pidió revisiones sobre los ETF de Ethereum al contado y retrasa su lanzamientoLa SEC ha retrasado el lanzamiento de los ETF de Ethereum al contado, pidiendo a los emisores que vuelvan a presentar formularios S-1 revisados antes del 8 de julio.La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) ha solicitado revisiones de los formularios S-1 para los tan esperados fondos cotizados (ETF) de Ethereum al contado. Esta decisión ha provocado un retraso en el lanzamiento, que estaba previsto para el 2 de julio.Los posibles emisores de ETF al contado de Ethereum tienen que atender los comentarios de la SEC y volver a presentar los formularios antes del 8 de julio. Este proceso indica que se requiere al menos una ronda más de presentaciones antes de que los ETF puedan empezar a cotizar.Según los analistas de ETF de Bloomberg Eric Balchunas y James Seyffart, la SEC se ha tomado un tiempo extra para devolver los formularios S-1, lo que retrasa el lanzamiento hasta mediados de julio o más tarde.El presidente de ETF Store, Nate Geraci, mencionó que la última ronda de revisiones del S-1 fue relativamente menor, y predijo que la SEC autorizaría a los emisores a cotizar en un plazo de 14 a 21 días.Sin embargo, el plazo exacto sigue siendo incierto. La SEC ha indicado un posible lanzamiento este verano (boreal), pero los detalles aún no están claros.Los formularios S-1 forman parte de un proceso en dos fases para que los ETF entren en funcionamiento. El primer paso consistió en la aprobación de los formularios 19b-4 de los emisores en mayo, antes de un plazo clave.
Ir a respuesta
Camionero 29/06/24 21:29
Ha respondido al tema Imposible abrir cuenta en imaginbank
Estoy en tramites de abrir cuenta y me alegro de no haber firmado aun la apertura porque tanto el servicio al cliente como la app del banco son pésimos.He tenido problemas para la apertura de cuenta, la app falla más que una escopeta de feria y cuando llamas a atención al cliente te encuentras con gente poco profesional.He cancelado la apertura de cuenta y no recomiendo este banco....Arrogancia y altitud por doquier con la operadora que me ha tocado hoy.Me han hecho sentirme verdaderamente mal, ha sido una experiencia nefasta.
Ir a respuesta
Camionero 29/06/24 20:38
Ha respondido al tema Bankinter absorve a Evo Banco
Bankinter comunica a sus clientes qué pasará a partir de ahora tras la decisión tomada.Bankinter fusiona Evo Banco con su entidad en un plan dEl consejo de administración de Bankinter ha decidido integrar a Evo Banco dentro de su estructura mediante una fusión por absorción. Esta medida busca potenciar la estrategia digital del grupo y aprovechar las sinergias entre ambas entidades para impulsar su transformación.Según el comunicado enviado por Bankinter a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los clientes de Evo Banco seguirán operando de manera 100% digital. Además, podrán beneficiarse de los productos y servicios ofrecidos por Bankinter. En resumen, "nada cambia" para los clientes de Evo Banco por el momento.Una vez que la integración sea completa, los clientes de Evo Banco podrán acceder a los servicios en las sucursales de Bankinter, incluyendo opciones de ahorro e inversión como brókers, roboadvisors y fondos de inversión.Beneficios para los Clientes de Bankinter.Los clientes de Bankinter también se beneficiarán de esta integración. Tendrán acceso a nuevas funcionalidades y a las innovaciones digitales que se desarrollen en el futuro. Con esta integración, Bankinter refuerza su propuesta de valor digital, que se convierte en una parte fundamental de su modelo de distribución.Respecto a los empleados de Evo Banco, la marca desaparecerá comercialmente, pero todos sus trabajadores se integrarán en la estructura de Bankinter. Esto significa que los más de 200 empleados de Evo Banco pasarán a formar parte de Bankinter y continuarán desarrollando productos y servicios digitales innovadores bajo la nueva estructura.Bankinter espera completar esta fusión en el primer semestre de 2025, integrando plenamente a los clientes, negocios y empleados de Evo Banco. Esta decisión forma parte del plan de crecimiento liderado por Gloria Ortiz, la nueva consejera delegada de Bankinter, cuyo objetivo es mejorar la rentabilidad y eficiencia del grupo, así como maximizar el valor para los accioLa fusión se produce cinco años después de que Bankinter adquiriera Evo Banco en 2019. Desde entonces, Evo Banco ha demostrado ser una entidad rentable, alcanzando el punto de equilibrio y gestionando importantes recursos de clientes. 
Ir a respuesta
Camionero 29/06/24 20:23
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha recordado en su intervención en el foro organizado por Goldman Sachs que la entidad prevé retribuir al accionista de Banco Sabadell con 2.400 millones de euros con cargo a los ejercicios 2024 y 2025, equivalente a 0,45 euros por acción.El pasado 6 de mayo Banco Sabadell comunicó a la CNMV: “Como parte de su firme compromiso con la creación de valor para el accionista y respaldado por el plan de negocio de la entidad y la sólida generación de capital, el Consejo reitera su compromiso de distribuir a los accionistas, de manera recurrente, cualquier exceso de capital por encima del 13% de la ratio CET1 pro forma Basilea IV. Se estima que el exceso de capital que se generará en 2024 y 2025, junto con los dividendos recurrentes de este período de acuerdo con un cumplimiento satisfactorio del plan de negocio actual está previsto que sea de 2,4 miles de millones de euros. Parte de ello puede estar sujeto a la aprobación del supervisor.”Según ha manifestado César González-Bueno, el precio objetivo que los analistas asignan a las acciones de Banco Sabadell ha aumentado un 25% desde la presentación de resultados del primer trimestre de 2024 como resultado de sus buenas perspectivas de rentabilidad. Asimismo, estas perspectivas se ven respaldadas por la mejora de la calificación de riesgo crediticio otorgada por Fitch Ratings y por la incorporación en el MSCI World Index.
Ir a respuesta
Camionero 29/06/24 20:11
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
El comité de empresa de Acerinox ratificó este martes la propuesta para el IV Convenio Colectivo de la fábrica de Palmones (Los Barrios), aprobada por los trabajadores en la votación celebrada el 20 de junio después de 136 días de huelga. Este paso permitió a la compañía hacer efectiva la nómina de junio, según lo acordado con la plantilla.La ratificación la realizaron las secciones sindicales de USO, UGT, CCOO y Coordinadora de Trabajadores del Acero. Es decir, los miembros del sindicato ATA y dos independientes no sólo no lo hicieron, sino que abandonaron la reunión a la que había sido citados.La firma definitiva del convenio colectivo se llevará a cabo el día próximo lunes 1 de julio en la cede de la Junta de Andalucía en Sevilla. Al día siguiente está previsto el comienzo de la negociación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que como está reconocido en la propuesta se llevará a cabo en las mismas condiciones del anterior (85 %). El texto de la propuesta recoge la necesidad de aplicarlo para paliar el impacto económico del parón de la fábrica y la consiguiente pérdida de clientes. “Al reanudarse la actividad después de la desconvocatoria de la huelga, las partes se comprometen a iniciar el periodo de negociación de un ERTE en las mismas condiciones económicas para los trabajadores que el ERTE 15/2022, con el compromiso de las partes de prorrogar el ERTE siempre que concurran las causas que lo originaron".El portavoz de ATA, José Antonio Gómez Valencia, justificó así que su sindicato se levantará de la mesa durante la cita con la compañía. "Hemos decidido salir de la reunión, abandonarla, puesto que nosotros no hemos llevado a votación ninguna propuesta", explicó Gómez, que entiende que son los sindicatos que hicieron valer su mayoría "para echar a un lado al comité de huelga en la negociación en la Junta de Andalucía y después llevar la propuesta a votación" los que tienen que ratificar el acuerdo y firmarlo. "Desconvocamos la huelga porque así nos lo pidió la plantilla, respetamos la mayoría que pedía entrar a trabajar ya y así lo hicimos, pero de ahí a que tengamos que ratificar la propuesta que trajeron ellos, no estamos de acuerdo y por eso abandonamos la reunión". "No hemos sido los únicos, de hecho el compañero Alberto Padilla tampoco asistió y los dos compañeros que están en el proceso de hacerse independientes también, la abandonaron".Acerinox Europa ha anunciado a la plantilla que, tras el pago de la nómina de junio, la paga de beneficios se cobrará el día 2 de julio aunque no estará actualizada aún con el incremento pactado del 3,1% de revisión salarial. En la segunda semana de julio está prevista la paga de atrasos correspondiente al año 2023, con una revisión salarial del 3,1%, así como la parte de actualización de la paga de beneficios del 2023 y la paga de atrasos correspondiente al año 2024, con una revisión salarial de un 2,75% una vez regularizado el año 2023. La paga extra de julio se abonará el 15 de julio.
Ir a respuesta
Camionero 29/06/24 19:53
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
LOS BARRIOS/La siderúrgica Acerinox y el Banco Sabadell han formalizado la concesión de un préstamo bilateral por 150 millones de euros, con un plazo de cinco años, los dos primeros años de carencia, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Se trata de una operación aprobada por el consejo de administración del Sabadell el pasado 24 de abril, y formalizada este jueves, 27 de junio.
Ir a respuesta
Camionero 29/06/24 19:40
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
BBVA-Sabadell. Los sindicatos, aterrados ante los despidos, si la fusión se lleva a caboY es que no les salen las cuentas de Carlos Torres: parece que vende muy baratos los despidos y que las salidas podrían ser muchas más de las 5.000 previstas.El proceso continúa y el próximo hito, con permiso de la CNMV y la CNMC, será la Junta Extraordinaria de Accionistas del BBVA, convocada para el viernes 5 de julio¿Qué es una fusión bancaria? Es tener una entidad con dos sedes y todos los puestos directivos duplicados. Al final, consiste en vender uno de los dos inmuebles y echar a la mitad de los directivos. Hay otra versión más breve: son dos culos y un sillón.Pues bien, el BBVA ha calculado unas sinergias de 750 millones de euros en costes generales y a los sindicatos no les salen las cuentas, sobre todo si Carlos Torres cumple su compromiso y no toma medidas traumáticas. Así, parece que el BBVA está vendiendo muy baratos los despidos y que las salidas, finalmente, podrían ser más de 5.000, es decir, más del 13% de la plantilla resultante de la fusión.Para entendernos, el BBVA cuenta con 27.735 empleados en España y 1.880 oficinas, mientras en el Sabadell son 13.400 trabajadores y 1.200 sucursales. Son números muy razonables salvo por el hecho de que un elevado porcentaje de las mismas está concentrado en Cataluña y Comunidad Valenciana.Concretamente, de las 1.880 oficinas del BBVA, 400 están en Cataluña y 210 en la Comunidad Valenciana. En el caso del Sabadell, son 340 en Cataluña y unas 200 en la Comunidad Valenciana. En ambos casos, la elevada presencia se debe a procesos de integración: BBVA absorbió Unnim (2012) y CatalunyaCaixa (2015), mientras el Sabadell adquirió la CAM en 2012.En definitiva, a los sindicatos no les salen los números y se temen lo peor si finalmente se lleva a término la fusión. Habrá más de 5.000 salidas y serán más baratas que las de procesos anteriores
Ir a respuesta