Aclaración:Si ganas por ejemplo 45000 en Madrid y ahora te descuentan 3000 te ahorras el 18,5+17,4=35,9% de esos 3000 que son 1077 euros.Si ganas 30000 en Madrid y ahora te descuentan 3000 te ahorras el 15+12,84=27,8% de esos 3000 que son 834 euros.
4720,5X12=56646 euros, el 33,18 son 18795 euros.La empresa paga el 33,18% para el que gana menos de 56646 euros.Para el que gana 100000 euros la empresa paga 18795 euros que es el 18,79% y no el 33,18%.Para el que gana 1 millón la empresa paga 18795 euros que es el 1,88% y no el 33,18%. Por si te sirve de utilidad.
Eres selectivo e informas de lo que quieres.Yo si planteo cálculos, lo que digo es que la empresa ha pagado menos del 30% del salario bruto a la SS, el pago de la empresa es el mismo de un sueldo de 50000 que de un sueldo de 100000 o de 1 millon, para 50000 es un poco mas del 30% y para 1 millon es el 1,5%.Primero "la empresa no paga mas del 30% a la SS".Mas cálculos, la pensión es de 50000 euros/año y se puede cobrar durante unos 20 años, mientras la empresa solo paga durante digamos 40 años una cifra inferior a 15000.Segundo " lo que paga la empresa no vale decir que son impuestos" luego llega al trabajador en forma de pensión.
Vuelve a mirar.Las retenciones de irpf ya están practicadas.De 124673 euros de ingresos hay una retención de 35776 euros.Que es el 28,69%, muy lejos de todas esas mentiras de que se pagan mas de la mitad de los ingresos en impuestos.
Sale el ajuste.Supone que no se paga el 45% de los 3549,20 que son 1597,14 euros de ahorro.Lo que significa que se cobran 133 euros mas de pensión al mes.
No es como lo dices.Supongamos un señor que ha cotizado 36 años a la mutualidad y le exigen 36 años para jubilarse.El cociente seria según tu 36/35, mayor que 1.Según dicen los demás, la razón, y las sentencias el cociente sera 36/36 que es igual a 1. El cociente no puede ser mayor que 1.
En mi caso y en Madrid.Se rellenan los impresos.Se presentan en el banco donde el fallecido tiene la cuenta.El banco pone el sello de pagado y lo descuenta de la cuenta.Se presenta en la Comunidad.No hay cheque en ningún sitio.
Hay empleados de Telefónica que han pasado por diversas fases y reclamaciones y que en 2022 y años anteriores tenían un coeficiente reductor reconocido por Hacienda.Este año aparece en sus datos fiscales que están afectados y pueden suceder varias cosas:-Que el nuevo coeficiente sea mayor y entonces podrán reclamar la diferencia desde 2019.-Que el nuevo sea menor y entonces ¿que pasara?-Que sea el mismo y seguirán haciendo su renta como de costumbre.Por cierto algunos tienen un coeficiente donde les reconocen las cotizaciones no hasta el 78 sino hasta el 92 y otros muchos no les tienen en cuenta los 35 años necesarios para el 100% de la pensión sino toda la vida laboral.
Con cientos de operaciones de acciones y futuros no tiene ningún sentido declararlo de forma detallada cada una.Hacienda no se come a nadie.Los de Hacienda son mucho mas listos que la generalidad de los contribuyentes y no tienen nada que ver con los conspiranoicos de estos foros.