Supongamos que:Hasta 1966 son 7 años que están exentos el 100%.Desde 66 a 78 son 12 años que están exentos el 25%.Para tu pensión al 100% se exigían al jubilarte 35 años aunque tu tenias 44 años cotizados.7/35=0,2 que es el 20% esta exento total.12/35=0,3428 esta exento el 25%.16/35=0,4571 tributa todo.El 20% exento de 25688.46 es 5137 que esta exento.El 34,28% de 25688,46 son 8807 que solo tributa el 75% que son 6605 y queda exento el resto 2201.En total exento 5137+2201=7339,56 muy parecido a lo que te dice hacienda
Hasta la fecha la SS paga y retiene de la pensión total.En la renta es cuando cada uno aplica el coeficiente que le corresponde.El coeficiente se queda en tu archivo de Hacienda y no queda en la SS.
Ademas ya hay muchas sentencias sobre este tema.Se da el siguiente tema:2 hermanos gemelos.Uno empieza trabajar a los 18 años en una ferretería y a los 25 pasa al banco. Se jubila con 47 años cotizados, 10 en la mutualidadOtro empieza a los 25 en el banco. Se jubila con 40 años cotizados, 10 en la mutualidad.Según se aplique le queda mas pensión al hermano que ha trabajado menos años.
Esta explicado en el comentario 36.Años cotizados en total B.Años cotizados a mutualidad A.Cociente A/B esa parte esta exenta el 25%.Si cotiza 40 en total y 10 a la mutualidad el 25% de su pensión solo cotiza el 75%.Pensión*A/B*0,25 es lo que esta exento.Por supuesto que es vitalicio para ese pensionista y hay muchos que tienen menos de 70 años.
Os voy a contar lo que sucede con Telefónica."Jubilado" cotizo a la ITP desde 1971 a 1980. En total 10 años.Se jubila en 2010 con 40 años cotizados.Le corresponde una pensión de 40000 euros.Al hacer la declaración dice que el 10/40=25% de su pensión solo tiene que declarar el 75%. La pensión queda 30000 mas 10000*0,75=7500, en total declara 37500.Aunque a el le han retenido cada mes lo correspondiente a los 40000.Ahora si este año tiene 50000 de pensión y le retienen por los 50000, al hacer la declaracion dice 37500+(0,75X12500).Cada año hasta que se muera declara el 75% de la pensión mas el 75% del otro 25%.Este es el motivo por el que los de Telefónica cobran una pensión superior a la maxima, ademas de la pensión al hacer la declaración le devuelven estas retenciones.
Yo declaro de los depósitos y valores a mi nombre el 100% y tambien los depositos y valores de mi mujer al 50%.En el 720 de mi mujer lo contrario.En el resumen del modelo 720 mio sale un importe total que es el mismo que el que sale en el de mi mujer. Y que se corresponde con la cantidad total que tenemos entre los dos.Aunque los depósitos de ella les pongo el 50% por gananciales en el resumen suma toda la cantidad.
Deberías tener:Contrato de alquiler desde la fecha que dices a tu nombre y al resto de los alquilados de la casa.Empadronamiento desde esa fecha. También es necesario que las cantidades pagadas por el alquiler superen el 20% de los rendimientos del contribuyente. Cumplir el resto de condiciones.Si desde entonces han variado los inquilinos el propietario debe hacer nuevos contratos, pedir la devolución de la fianza y volverla a hacer con los nuevos inquilinos.¿Cual es tu caso?
Todo tipo de cantidades lo mismo 20000 que 150000 o 300000 e incluso superiores.Ahora mismo el proceso con Raisin es : de una cuenta conjunta (banco A) pasa a una individual (banco B), de aquí a Raisin que solo admite individuales y la vuelta al reves.Como dice Davigs "es muy complejo identificar y justificar de quien es el dinero"