No estáis tratando bien el tema de la amortización.Nunca el valor del piso amortizado es cero.Solo se amortiza el 3% cada año del valor de la construcción.
Los jubilados que yo conozco pagan IRPF, pagan impuestos de los intereses recibidos, pagan impuestos de IVA, pagan impuestos de sus ganancias patrimoniales realizadas, pagan impuestos de sus alquileres, pagan IBI y basuras, ademas de un montón de tasas.Los funcionarios que conozco pagan los mismos impuestos.A mi alrededor se gana mas en el sector privado que en el publico.
En 2023 declaro depósitos míos al 100% con A de alta y depósitos de mi mujer con A de alta y al 50%. Con mi mujer al contrario.También declaro cuentas mías al 100% con la A de alta y las de mi mujer al 50% con A de alta. En 2024 declaro los depósitos del año anterior con C de cancelados tanto los míos como los de mujer, declaro los nuevos depósitos con A de alta, los míos y los de mi mujer.Declaro las cuentas que se mantienen con M.
Os complicáis mucho la vida.500 euros en muebles de IKEA suponen una declaración de ingresos de alquiler de -200 euros y si tu marginal es reducido, digamos el 20%, te ahorras 40 euros.Los de Hacienda tienen cosas mas importantes que mirar estas cosas pequeñas.
Yo no tengo ningún problema.El Corte Ingles me pone en las facturas el domicilio del piso alquilado y no el mio.Lo mismo en Bricomart, IKEA, Leroy, Hnos. Perez, Pereda y un largo etc.Compro pintura, cocina, horno, campana y etc en Bricomart y las facturas se hacen al domicilio que yo les digo.