Bueno, yo tampoco me he referido a ningún color político. Simplemente he opinado sobre la ministra y algunos antecesores suyos, y he manifestado que me encantaría tener las posibilidades que ella tiene, incluso la de decir a la banca lo que debería hacer, cosa muy loable y nada original y que entra en su sueldo.
No me consta que en Francia haya esa ley, aunque tampoco lo contrario.Imagínate la que se armaría en España si obligas a la banca a hacer algo, aunque ese algo no les cueste ni un céntimo.
Si yo tuviera a mi cargo la cartera de economía, sería bastante más prepotente. Como mínimo tendría la prepotencia de Rodrigo Rato o De Guindos. Esa prepotencia está avalada por el país al que representas. Sólo nos faltaba tener ministros (en este caso ministra) cuitados.
Claro, pero ya me conformaría yo con tener línea directa con el director de mi banco, aunque no me hiciera caso. Ya me las ingeniaría para convencerle de vez en cuando.
Bueno, no hay que exagerar. La Calviño todavía tiene línea directa con los dirigentes de los grandes bancos, cosa que no tenemos ningún forero.Otra cosa es que te guste ella menos que Goirigolzarri, a pesar de la evidente fealdad de éste.
Si lo que tienes embargado es la nómina, lo recomendable es que en la cuenta no haya nunca un saldo superior a la parte no embargada de una mensualidad que es lo que por ley no pueden embargarte de la cuenta.
Pues sí, se rescató todo el sistema bancario que además pescó abundantemente en río revuelto. Si la banca siempre gana, ¿crees que no iba a ganar con el rescate?
No he mencionado el 720 porque me refiero a valorar un riesgo, no sólo en caso de recurrir al correspondiente FGD, sino al bloqueo de una cuenta en el extranjero. No digo que sea tu caso, pero hemos tenido una época en que se dieron varios casos en Malta y nuca hemos sabido cómo terminaron.Dudo mucho que quienes tienen depósitos en el extranjero, valoren el riesgo que supone el hecho de estar lejos, con otro idioma, con otras leyes, con otra cultura, etc.