Al registrarte te has equivocado de nick. Recuerda el nick himbersor cuyo nick y avatar ya es descriptivo de lo que podemos esperar no es el nick serio. El nick himbersor habla de que las terrazas están llenas, que hay que comprar el dip del 1 %, que desaparece del foro en caídas del 5% y que se ríe de la gente que no está indexada al SP500.Al final los trolls se cargan los foros y se quedan ellos y sus multinicks.
Recomendar no puedo.De HK no conozco ningún fondo ni ningún ETF específico. De China para no complicarse la vida indexados por capitalización como el Pictet China o un ETF tipo Ishares MSCI China.
Más allá de lo que te han comentado y muy bien Mehok, Valentin y Holdenc. Yo añadiría que no es necesario complicarse con una cartera sofisticada. No dan puntos de rentabilidad por el estilo. Con un indexado al mundo desarrollado a largo plazo y aportaciones sistemáticas tienes más que suficiente. Luego puedes contemplar añadir emergentes, small caps o value.Una cartera indexada típica de RV es añadir 10% emergentes y 10% small caps o sus equivalentes de gestión activa tipo GQG, JH Horizon u Horos. O añadir fondos descorrelacionadores como el Hamco, el Fidelity Fast, el AZvalor, Evli Frontier etcPero te repito no necesitas complicarte la vida y menos al principio. Aunque yo personalmente soy partidario de complementar el mundo desarrollado con un 20-30% diferentes.Entiendo que tu pregunta es solo por la RV y así te doy mi opinión.
Pensaba que te habías cansado ya de AZvalor, antes te veía más activo.Ahora me he acordado, los que tienen mucha convicción en Valaris son Praetorian Capital.
Hamco ha pasado todos mis filtros, me parece un top5 de gestión activa mundial. Y mirándolo de forma egoísta y por su estilo de inversión cuanto menos gente lo conozca mejor. Y si se pilla mediante Ironía miel sobre hojuelas. Y si la gente pierde el tiempo con tonterías de la industria financiera mejor todavía.
Tengo curiosidad sobre Valaris. He leído últimamente que algunos apuestan fuerte por ella. La llegaron a vender? Es que me acuerdo lo que hicieron esta gente con lo de Pescanova, siempre son los últimos de Filipinas.
Pues hay 2 opciones complementarias:1. Morninstar y Citywire no son tan fiables como la gente piensa. Fallan bastante.2. Los de Hamco pasan de avisar a esas webs. Lo que publican en su web siempre va a ser lo más actual.Como primer análisis Morningstar y Citywire está bien, pero hay que analizar más allá. Siempre hay que visitar las webs de las gestoras, leer opiniones de los gestores y hacer tu propio estudio.La gestión activa es difícil y muchas veces no da sus frutos por eso mucha gente termina indexandose.