La tarjeta de coordenadas puedes pedirla online y recibirla en el domicilio o en una oficina (creo recordar), por lo que entiendo que también puedes solicitarla allí directamente. Recuerdo que algún compañero la solicitó en oficina, a la que tuvo que acudir para solventar algún problema surgido durante el alta.
Respecto a lo de la retención, esta se mantendrá hasta que hayan verificado todo y la cuenta esté plenamente operativa. Aunque no afecta a la remuneración de la cuenta, pues esta comienza a contar desde la fecha de apertura, la recomendación general es no jugarse el que el saldo importante pueda quedar retenido debido a cualquier problema que pueda surgir: darse de alta con unas circunstancias personales que teóricamente no permitan recibir los incentivos, indicar el ser trabajador asalariado en lugar de pensionista o autónomo... Por ello, y si tienes la posibilidad, podrías acercarte a oficina y ver si pueden resolver el tema de la retención para que quede ya operativa y de paso solicitar la tarjeta de coordenadas si la entrega es inmediata.
Mi recomendación personal acerca de las oficinas, y la hago extensible a las llamadas telefónicas es la de evitarlo en la medida de lo posible.
No obstante, cuando estas se producen al comienzo del camino, una vez realizada el alta y antes de comenzar con los tintos, mi recomendación es resolver todo lo posible en oficina y atender las llamadas, todo ello de la forma más simpática y amable que sea posible. De este modo, has de transmitir al gestor de turno que todo está correcto gracias a la buena labor de la entidad, y que eres un cliente satisfecho que pretende iniciar una relación a largo plazo. Así provocarás que ellos sientan que han finalizado su trabajo, y se despreocuparán de realizar un seguimiento. De lo contrario, lo que probablemente ocurrirá es que el operador atienda a aspectos poco recomendables de revisión..., máxime si se ha comenzado a recibir o enviar tintos.
Algo que no entiendo es el afán por cumplir condiciones y comenzar con una operativa "habitual" lo más pronto posible, con tiempos poco creíbles. En mi opinión esa forma de proceder no sigue la lógica de quien pretende darse de alta en una entidad con su nómina real, cumplir condiciones sin forzar su cumplimiento y recibir el incentivo correspondiente cuando toque, en definitiva, un comportamiento para nada sospechoso.