Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Página
203 / 203
#3031

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

 

Las empresas más grandes del S&P 500 a lo largo del tiempo (1985-2024)

 
 
#3032

CEO de Blackrock: EEUU está actuando como "desestabilizador global" y está "muy cerca, si no en recesión"

 
El consejero delegado de BlackRock, Larry Fink, ha comparado este viernes la situación en los mercados con lo ocurrido durante la gran crisis financiera o la pandemia, aunque a diferencia de estos eventos que sacudieron la economía, los problemas actuales son generados por los propios Estados Unidos, que actúan como "desestabilizador global".

"La incertidumbre y la ansiedad sobre el futuro de los mercados y la economía dominan las conversaciones con los clientes", ha señalado Fink en la presentación de las cuentas del primer trimestre de la gestora de fondos, que registró una caída del 4% del beneficio neto, hasta 1.510 millones de dólares (1.361 millones de euros).

"Ya hemos presenciado períodos como este, con grandes cambios estructurales en las políticas y los mercados, como la crisis financiera, la Covid-19 y el aumento de la inflación en 2022", ha recordado.

En una entrevista posterior con la cadena CNBC, recogida por Europa Press, el CEO de BlackRock ha lamentado que, a diferencia de la pandemia o la crisis financiera, "es algo que hemos creado".

De este modo, ha advertido de que la economía estadounidense "muy cerca, si no en recesión" y, aunque mucha gente puede estar anticipando sus compras, la incertidumbre "está haciendo que todos se detengan, y todos están esperando a ver qué pasa".

En este sentido, ha recordado que, si bien Estados Unidos, después de la Segunda Guerra Mundial, fue un estabilizador global, en la actualidad es el "desestabilizador global".


RESULTADOS.

BlackRock cerró los tres primeros meses del año con una cifra récord de activos bajo gestión de 11,58 billones de dólares (10,43 billones de euros), lo que supone un crecimiento del 10,6% respecto del dato del primer trimestre de 2023, aunque sólo del 0,2% en comparación con los tres últimos meses de 2024.

Este aumento reflejó un flujo neto de entrada de 84.171 millones de dólares (75.873 millones de euros) en el trimestre, un 47% por encima de la cifra del mismo periodo del año anterior.

No obstante, el beneficio neto de BlackRock disminuyó un 4% interanual, hasta 1.510 millones de dólares (1.361 millones de euros), mientras que la cifra de negocio anual sumó un total de 5.276 millones de dólares (4.755 millones de euros), un 11,6% más 

#3033

Morgan Stanley gana 3.670 millones de euros en el primer trimestre, un 27,3% más

 
El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.157 millones de dólares (3.670 millones de euros) durante el primer trimestre de 2025, resultado que implica mejorar en un 27,3% las ganancias contabilizadas por la entidad un año antes.

Las cuentas anuales reflejan una cifra de negocio de 17.739 millones de dólares (15.663 millones de euros), un 17,2% más, que incluye un crecimiento del 31% de los intereses netos, hasta los 2.353 millones de dólares (2.078 millones de euros).

De su lado, los ingresos procedentes de la gestión de activos aumentaron un 13,2%, hasta los 5.963 millones de dólares (5.265 millones de euros), y el 'trading' brindó 5.111 millones de dólares (4.513 millones de euros), un 5,3% más.

La banca de inversión generó 1.711 millones de dólares (1.511 millones de euros), un 7,7% más, al tiempo que las comisiones hicieron lo propio con 1.481 millones de dólares (1.308 millones de euros), un 27% más. Las inversiones y otros conceptos aportaron 369 y 751 millones de dólares (325,8 y 663,1 millones de euros), respectivamente.

Las provisiones por pérdidas de crédito ascendieron a 135 millones de dólares (119,2 millones de euros) frente al saldo positivo de 6 millones de dólares (5,3 millones de euros) de inicios de 2024.

"La empresa registró un trimestre muy sólido, con unos ingresos netos récord de 17.700 millones de dólares, un beneficio por acción de 2,60 dólares [2,3 euros] y una rentabilidad financiera del 23%", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Morgan Stanley, Ted Pick.

"Los buenos resultados del área de valores institucionales estuvieron liderados por el segmento de mercados, con unos ingresos récord de 4.100 millones de dólares [3.620 millones de euros]", ha añadido el directivo 

#3034

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

YLo único malo de lo que nadie habla es que empieces la inversión poco antes de las grandes correcciones, a ver quién aguanta correcciones del 50% sin que te dé un infarto o un ictus, solo tiene que subir ( si es que sube a corto plazo) un 100% para quedarte igual.
La inversión no es tan sencilla como me indexo y a dormir que en treinta años me hago rico.
#3035

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Totalmente de acuerdo. Y la tolerancia al riesgo ninguno sabemos la que tenemos hasta que nos toque sufrirlo. 
Y la diferencia entre aprovechar correcciones o caídas como la actual para entrar o haberlo hecho justo antes de esas caídas es tan grande que la diferencia para igualar ese market timing de entrada puede ser de muchos años. Si alguno es tan avispado de entrar o hacer aportaciones potentes en períodos bajistas como hubo en 2020, 2022 o ahora, es probable que en esas 3 recuperaciones al alza tenga más rentabilidad que otras personas en muchos más años comiéndose todas las bajadas o entrando en momentos previos a grandes caídas. 
Y creo que es necesario tener liquidez en algún producto seguro como un fondo monetario o cuenta remunerada. Primero para poder dormir más tranquilos por las noches aunque estemos perdiendo la posibilidad de quizá tener una rentabilidad superior en nuestra cartera. Pero también para aportar más en las caídas, porque mi tolerancia al riesgo será mayor cuando sepa que estoy aportando más en correcciones a la baja del mercado, que cada cierto tiempo por una u otra causa siempre las hay.
#3036

Activos estadounidenses en mano de tenedores extranjeros

Los extranjeros poseen 19 billones de $ en acciones estadounidenses, 7 billones en bonos del Tesoro y 5 billones en crédito estadounidense.
Esto corresponde al 20% de las acciones estadounidenses, el 30% de los bonos del Tesoro y el 30% del crédito vigente

 
 
#3037

La mejor semana de Wall Street desde noviembre de 2023

 Tras su peor semana en más de cinco años, el S&P 500 experimentó una recuperación significativa, registrando su mejor semana desde noviembre de 2023, con una ganancia del 5,7 %. Este repunte se debió en gran medida al drástico aumento del 9,5 % del miércoles, su mayor incremento diario desde 2008. Sin embargo, el índice se mantiene en zona de corrección, situándose un 12,71 % por debajo de su cierre récord del 19 de febrero de 2025. 
  
#3038

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Paciencia, es la clave en este mundo del mercado bursátil 
#3039

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Lo díficil es saber cuando y con que dinero entrar.
Yo mismo llevo casi 3 años y medio sin ver un duro y no descarto que pasen 5 años y no le haya sacado la rentabilidad que debería (en teoría haber obtenido).
Pero de largo me compensará si en los últimos 5 años de los 10, saca bastante rentabilidad.

Supongamos una conversación de bar de esos con el palillo de dientes en la boca y la tapa de mejillones en escabeche (y la foto de Jesús Gil y Gil al fondo):

"Paco...oye, tio, no veas como sube la "borsa" americana...."

Manolo:
Pues, va, la parienta ha "cobrao" bien este mes, voy a coger los cuatro duros que tenemos y voy a poner de golpe 10.000 pavos en el SP500."Ezo a largo plaso, siempre zube!"

Eso, a fecha de hace tres meses a día de hoy, hubiera supuesto unas perdidas de cerca de un -17% (!!). Y eso que en teoría aún no pasado nada y son los típicos vaivenes de los mercados.

Es decir los 10.000 € de Manolico se hubieran quedado en apenas 8.300 €.

Es muy fácil y escuchar cada día,mete en el SP que siempre sube, pero por el camino puede haber grandes travesías por el desierto.

Y hay que contar con ellas, son dolorosas pero se aprende mucho.

#3040

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Saludos Buscadores del Duro

Yo creo que la clave esta en el plazo temporal para la inversion y en que el dinero invertido te haga sentir comodo con el riesgo adquirido.....da igual el producto que sea. El perfil lo dice todo...y responde a todas las preguntas.

Un abrazo
#3041

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Sin un sistema en base al que y cuanto comprar y vender estamos muertos, pero que cada uno haga lo que quiera pueda y le dejen
#3042

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Nos hemos mal acostumbrado a que todo se recupera, algún día no pasará y las acciones que han bajado...seguirán bajando y otras se mantendrán mucho tiempo bajistas..lo que quieran los señores que manejan el mercado 
#3043

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Subir subirá,pero hoy no, mañanaaaaaaaa.