Acceder

Participaciones del usuario Topolucas - Fondos

Topolucas 02/02/25 19:34
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola,Os dejo la evolución de la cartera en el mes de enero, 2025 parece que ha empezado bien para la Gestión Activa de mí cartera.Como ya comenté voy a dejar de compartir los nombres de los fondos y voy a empezar a poner las categorías morningstar, si alguien tiene mucho interés en los nombres los comparto sin problema (aunque prefiero no hacerlo)He decidido simplificar la parte activa, ya que va a suponer un 30% de la cartera total y como estoy pensando en incorporar un nuevo activo al conjunto los pesos de los fondos quedarían en muy poco.Además para la parte activa, voy a empezar a trabajar por pares de fondos con una correlación baja entre ellos y que tengan un rendimiento a 10 años superior al 10%, donde dependiendo de un valor de rentabilidad anual podrán estar repartido ese par en 25/75, 25/25/50 (monetario), 50/50, y 1 fondo (dividendos) que va a estar siempre estable (no tiene porqué ser siempre el mismo de dividendos se evaluará trimestralmente), la idea es simplificar la GA y seguir menos fondos en cada revisión, ni que decir tiene que aparte de la rentabilidad del fondo la parte cualitativa tiene que ser comprensible y entendible para mí como cualquiera de los fondos que entran en cartera.Por otro lado, sigo añadiendo la aportación mensual a la GI para acercarme poco a poco al objetivo de 70 GI/30 GA, en esta parte sigo teniendo la parte de RF en monetarío, en lugar de RF Global EUR Cubierto, ya que ha corto plazo todavía tiene un mejor rendimiento el monetário, veremos en la próxima revisión si vuelvo a la posición.Las métricas de la cartera.Comentar que en la anterior entrega había un error en el cálculo de DD, no aplique la fórmula correctamente, creo que ya lo he solucionado pero seguiré revisando a ver si funciona bien la nueva fórmula.
Ir a respuesta
Topolucas 25/01/25 18:55
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Eso está claro, pero si te gusta el tema de los archivitos, tablas, dashboard, y tener un control sobre tus finanzas todo esto ayuda mucho. ¿Para Invertir?, bueno te ayuda en poder comparar cuantitativamente varios ratios de varios fondos que sigues de un vistazo y adaptar eso que miras a tu gusto sin necesidad de pasar por varias páginas, después si es verdad que elegir lo fondos que conforman la cartera y se adecuen a tus necesidades si es un arte.
Ir a respuesta
Topolucas 25/01/25 18:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola de nuevo, Por cierto a qué te refieres con el índice ACWI 90/10? No sé si existe este  ETF, yo me lo hago casero con los fondos y rebalanceo el 1 de enero de cada año.Ahora mismo sería así, la cantidad es porque lo empecé con base 10000, a final de año es curioso ver como ha crecido algún activo frente a otro, y uso este por comparar la cartera contra algo parecido a lo que tengo.Como recojo el dato de VL diario, en el registro la comparativa entre las distintas carteras es muy simple.
Ir a respuesta
Topolucas 25/01/25 10:36
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Iñaki Cm,Que estaba justo leyendo mensajes y en el PC.Efectivamente, empecé usando función ImportXML, y acabé como tú en finantial times pero me frustraba mucho tener continuamente errores o precios de mí cartera que no salían cuando yo lo quería ver, con mufunds eso se soluciono, y es muy extraño que no pueda ver los VL diarios de mis activos en el momento que quiero verlo, ten en cuenta que en la hoja sheet que yo uso para el seguimiento de mi cartera, me importa el VL diario del total de la parte Activa, Indexada y total, así como el precio que tendría indexarse a ACWI 90/10, ya que esos datos son los que recojo en un registro diario para poder comparar la cartera de forma automatizada   y como tengo también la aportación que yo he hecho puedo sacar el TWR de forma relativamente sencilla y automatizada, sacar el dato del VL diario también lo podría hacer con la de AlexSalamanca.En cuanto a la BBDDs de Alex Salamanca, no puedo asegurar que no es como tu dices pero veo que hay muchísimos fondos como para tener una BBDDs propia, veo más factible que se nutra de alguna web donde se encuentren los VL históricos (creo que FT tiene un apartado) y de ahí empiece a sacar datos, por ejemplo, cuando calcula CAGR , sí modificas la fórmula y la cambias por esto =IFERROR(FONDOS_RATIO(A8;"cagr";TODAY()-($B$4*365);;"_1");""), te puede dar de una forma bastante similar a la de morningstar la rentabilidad a X años, siendo la casilla (en mí archivo) $B$4 en nº de años y A8 el ISIN, (IFERROR la pongo porque no me gusta que salgan los errores) y esto lo puedes aplicar a Volatilidad, DD,.... y la respuesta es relativamente rápida por lo que se me hace extraño que tenga una BBDDs propias, me da más sensación de que busca una BBDDs donde existe esa información.Pero lo dicho al principio, disfrutemos de que alguien se diese el currazo de generar de forma simple todo este ecosistema de funciones para extraer información de los fondos de una forma más amigable para el común de los mortales.
Ir a respuesta
Topolucas 24/01/25 16:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Iñaki,Yo no la uso para recoger el Valor liquidativo diario pero es interesante, en cuanto al funcionamiento de la script, algo leí pero no recuerdo dónde ni a qué hacía referencia.La verdad es, que nos han puesto una herramienta "gratuita" que funciona bastante bien por ejemplo para sacar el máximo DD, incluso si tuneas un poco la fórmula puedes obtener el DD a una fecha determinada, evidentemente puede tener errores que no podrás arreglar pero para hacer un vistazo rápido y para ver de qué hilo tirar te puede servir.Yo para obtener el Valor liquidativo diaria uso mufunds (es otra función de este estilo), que en principio se nutre de los datos de morningstar, luego como lo que me interesa es el valor de las diferentes carteras, le pedí a Copilot que me generase un appscript que me recogiese cada día el valor de determinadas casillas de mí archivo, y una vez tenemos todos esos datos ya puedes generarte tu propia BBDDs de la cartera para ver el desempeño general de la cartera y hacer el seguimiento.Como me gusta todo esto pues ya me cree un dashboard que me dé los datos de las finanzas personales de la familia, en el que de 1 vistazo se puede ver por donde se escapa el dinerito.Y queda algo así, que para ver de un vistazo rápido los gastos está bienY de la cartera tener tú propia BBDDs con los VL Diarios te permite usar los datos que a tí más te interesan del mismo modo.
Ir a respuesta