Topolucas
04/04/25 18:07
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Pedro!!Una caída del 20% puede venir seguida de otra caída del 50% que no sería más que un 60% desde máximos. Mucha gente está acostumbrada a aportar en las caídas pensando que habrá una recuperación rápida puesto que es lo que ha venido sucediendo los últimos años, pero no tiene por qué ser así esta vez (o las próximas).La frase no le falta nada de razón, pero si me permites y sin ánimo de contradecirte, si a lo que te refieres es a que cambies tu asignación de inversión periódica (dejar de invertir) para con ese monto más grande invertir en las bajadas, te doy la razón, pero si mantienes tu planificación de aportaciones (por ejemplo en mi caso es un 20% de nuestros ingresos laborales) y llegado el momento de la caída, tienes disponible un dinero que has conseguido ahorrar (por encima de ese 20% y que no está destinado a nada en concreto) veo perfectamente factible hacer esa aportación adicional, el argumento principal, cuando llegan las rebajas hay que aprovechar y comprar lo que necesitas a mejor precio, otro tema es que nos volvamos locos y nos apalanquemos para hacer estas aportaciones adicionales, pero si sigues aportando periódicamente y tienes el exceso de ahorro, mejor aportar con esa rebaja, que mantener en cuenta corriente que es donde estaba destinado a estar en la planificación inicial.