Acceder

Participaciones del usuario Topolucas - Fondos

Topolucas 03/04/25 18:28
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Albertos,Lo importante en mí caso es aportar, si todo sigue como hasta ahora, en los últimos 100 años, dentro de 22 años el VL de vanguard global stock index debería ser más elevado que el de hoy, así que no me preocupa lo que haga hoy, mañana, pasado o el próximo año.Ejemplo, SP500 el 4/03/2003 (hace 22 años mi horizonte temporal) cotizaba a la friolera de 821, es esa fecha estaba recuperándose de la crisis .com y a las puertas de la crisis de 2008, pasó por la crisis del euro, el 2018, 2020, 2022 y seguramente parará por ¿la crisis arancelaria? ayer estaba en 5671 (hoy caerá un poco más), conclusión el tiempo lo cura (casi) todo, para los que digan que soy oportunista, el que compro sobre 1500 en el pico de las puntocom, ha multiplicado por 3 (más o menos) en 22 años y quien viviese eso lo pasaría muy mal ya que cuando recuperó el nivel, vino una nueva sacudida con la crisis financiera de 2008, pero el que siguió el rumbo terminó teniendo recompensa, así que el tiempo es un factor muy importante en la construcción de la cartera.También decir que yo estoy contigo con que (de momento) la caída es bastante normal y que no veo necesidad de quemar pólvora por quemar, yo como no invierto en el S&P500 (directamente) monitorizo en MSCI WORLD y a VL de ayer el vanguard global stock index lleva una caída del 9,62 % desde máximos, con esa caída con mi aportación habitual veo más que suficiente, si cae por encima del 20% ya estudiaré si tengo algo disponible para invertir y si cae más del 30% igual me planteo añadir parte o toda la RF.
Ir a respuesta
Topolucas 03/04/25 11:06
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ya que nos ponemos a opinar...Desde el punto de vista de los republicanos y teniendo en cuenta que en USA la inversión es algo general de la población, desde donde estaba el S&P500 el margen de mejora en los siguientes 4 años no era demasiado grande por lo que mejor que se caiga el primer año que los siguientes (aunque sea provocando la caída) y de ese modo terminar su mandato subiendo o recuperando la economía (una cosa es lo que él quiera y otra lo que será).Y lo del tercer mandato de Trump, ahí se generaría un gran deterioro de las instituciones de EEUU o un cambio en la constitución, ya que al parecer lo máximo posible son 2 (pero esto desde el desconocimiento ya que ni vivo allí, ni conozco en profundidad sus leyes).Pero vamos esto es tan probable como improbable que pase, lo que parece seguro es que a corto plazo están haciendo todo lo posible para que corrija el índice, las criptomonedas y si es posible arrastrar al resto del mundo con ellos, dentro de 10 años te digo como quedo esto y quien se benefició de ello.
Ir a respuesta
Topolucas 01/04/25 18:16
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas tardes!!Este mes mi cartera de fondos sigue exactamente igual que el mes pasado por lo que no voy a volver a poner el cuadro y los % de las categorías que tengo.En cuanto a rentabilidad y máximo DD así está a fecha de ayer.Este mes más que las rentabilidades que evidentemente son malas (aunque se ve que la GA activa está cumpliendo su función) quería compartir un par de cosas para que cada uno reflexione con respecto  a su asignación de activos y sepa decidir qué es importante y que no lo és, lo digo porque con las últimas caídas (bastante normales por otro lado) se ha llenado X, Rankia, podcasts,.... de más humo de lo habitual y yo no seré el que diga que esta vez no tienen razón (si supiese esto sería rico y no estaría aquí) pero voy a retrotraerme a 2 momentos que en realidad si fueron complicados y voy a usar algunos fondos para que se vea que siempre hay esperanza (si tu horizonte temporal te lo permite).Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc IE00B03HD19119/02/2020 VL 30,3855€En ese momento se llegó al precio más alto previo a que nos confinasen en 2020. Pues bien así ha sido la evolución de precios 5 años después y un segundo mercado bajista 2022, la fecha de referencia es el último máximo 28/02/25.Pero es que soy un negado y tengo muy mala suerte porque compré todo ese día.Es que esto no me sirve porque yo entré en el 21, en noviembre (mi caso es abril)..Quiero dejar claro que esto no representa nada y que la muestra es muy pequeña y poco representativa pero lo que quiero decir es, las noticias entre el 19/02/2020 y el 16/03/2020 eran de todo menos optimistas, casualmente si recordáis las noticias económicas entre enero y junio del 2022 serían lo mismo pero como veis comprando en el peor momento para comprar... estaríamos en positivo y hay que tener en cuenta una cosa, ya llevamos un 33% de ventaja a la próxima caída o un 74% en el primer caso. ¿Duele una caída grande? pues evidentemente sí, ¿molesta ver cómo se esfuman meses o años de trabajo? quien diga que no miente pero con tiempo, productos que han demostrado que a largo plazo son alcistas llega la recompensa.Ahora a esto le sumamos que haces aportaciones periódicas (el caso de la mayoría de los que empezamos), comprando el el momento más caro, el único camino que te queda es en cada aportación rebajar el precio medio de compra porque mientras dura el mercado bajista tu acumular y acumulas más participaciones a precio inferior al de inicio por tanto tu recuperación llegará antes de lo previsto.Y ¿porque comprar cuando la gente quiere vender?.Porque si hubieses tenido la gran suerte de comprar en el momento más bajo (cosa muy improbable) doblaría la rentabilidad de comprar en el momento más caro el caso del COvid.Y casualmente en el 2022.Como la realidad es que la muestra es muy pequeña quiero acabar con una imagen que recuerda cuanto necesitas para recuperar una caída importante y que los que somos nuevos no hemos vivido una gran caída por lo que cada cual que ajuste su nivel de riesgo a lo que crea que puede soportar y elija activos que le ayuden a conseguir sus objetivos..
Ir a respuesta
Topolucas 25/03/25 18:08
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Hola Sarce,Muy interesante, si quieres esta es la última lista que me he descargado para empezar a mirar, la mayoria todavía no están ni leidos pero a 10 años tienen más de un 10% de rentabilidad anualizada.  10% en 10 años | fondoLU0957791402 | CT (Lux) Global Focus ZEIE00B2NXKW18 | Seilern World Growth EUR U CLU0552385535 | MS INVF Global Opportunity ZLU0690374029 | Fundsmith Equity I EUR AccIE00B5T1R961 | Artisan Global Opportunities I EUR AccLU0868754200 | Morgan Stanley Investment Funds - Global Insight Fund ZBE6246061376 | DPAM B Eqs NewGems Sust W CapLU0966156712 | FAST - Global Fund Y-PF-ACC-EURIE00BH4GY991 | Heptagon Kopernik Glb AllCp Eq IE € AccLU1025005122 | Robeco QI Global Momentum Equities F €LU1076253134 | Wellington Glbl Quality Gr EUR N AcIE00BQXX3L90 | Guinness Global Innovators Y EUR ACCIE00BSJCNS13 | GuardCap Global Equity Fund I USD AccLU1310446312 | Capital Group New Perspective Fund (LUX) ZLFI4000301312 | Evli Global IBLU1960395389 | T. Rowe Price Glb Foc Gr Eq Q EURIE00BFTW8Y10 | Magna MENA G AccLU1254141416 | Allianz Oriental Income RT EURLU0345362361 | Fidelity Asia Pacific Opps Y-Acc-EURDE000A0HF4S5 | Acatis Aktien Global Fonds BLU1563397766 | Allianz Global Equity Insights IT EURLU1437021204 | Amundi MSCI Wld Climt Trnstn CTB AEIE00B1VJ6602 | AXA IM Global Equity QI A(€)IE0004093286 | BNY Mellon Global Opps EUR C AccLU0654531341 | Candriam Eqs L Glbl Demography I EUR CapLU0826453069 | DWS Invest II Global Eq Hi Conv FCLU0933613696 | Fidelity Global Focus Y-Acc-EURFR0010722330 | Groupama Global Active Equity ICLU0257370246 | GS Global CORE Eq E Acc EURCloseLU0858300667 | GS Multi-Mgr Dyn Wld Eq R Acc EURLU0200076213 | Janus Henderson Global Select A2 EURLU0611475780 | JPM Global Select Equity C (acc) EURLU0841599219 | Nordea 1 - Global Portfolio BC EURLU1123623123 | Robeco QI Glb Dev Sust Enh Idx Eqs F €LU0940004913 | Robeco Sustainable Glbl Stars Eqs F EURLU0248168428 | Schroder ISF Global Eq Alp A Acc EURLU0168736675 | Sifter Fund - Global RIE00B03HD191 | Vanguard Glb Stk Idx € AccLU0252218267 | AB Sustainable Glb Thematic A EURLU0827882639 | BGF Global Long-Horizon Equity D2 EURIE00BZ3T6S88 | BNY Mellon Long-Term Glbl Eq EUR G AccIE00BYYLQ421 | Comgest Growth Global EUR Z AccFR0010868174 | Echiquier World Equity Growth GLU1673807605 | GS Global Sust EQ-R Cap EURLU1004824790 | MainFirst Global Equities Fund RLU1291088513 | Ninety One GSF Glb Frchs IX Acc EURLU0975280396 | Nordea 1 - Global Opportunity BI EURLU0871827464 | Robeco Global Consumer Trends Eqs F €LU0974293671 | Robeco Global Multi-Thematic D EUR CapLU0862309761 | UBAM 30 Global Leaders Equity UC EURIE0031574209 | Brandes Global Value I Euro AccLU0957820193 | CT (Lux) Glb Smlr Coms ZELU0328436547 | GS Glb Sm Cp CORE Eq I Acc EUR SnapFI4000066915 | Evli Emerging Frontier BLU1809976100 | LO Funds World Brands EUR MALU0841586075 | Nordea 1 - Global Climate & Env BC EURLU0827889055 | BGF World Financials D2 EURLU0346388704 | Fidelity Global Financial Svcs Y-Acc-EURIE00B52VLZ70 | Polar Capital Global Ins R Acc EURLU0346389181 | Fidelity Global Industrials Y-Acc-EURLU0251853072 | AB Intl Health Care A EUR AccES0114105036 | Bankinter EE.UU. Nasdaq 100 R FILU0346389348 | Fidelity Global Technology Y-Acc-EURLU0346388613 | Fidelity Sust Cnsmr Brds Y-Acc-EURSaludos
Ir a respuesta
Topolucas 25/03/25 16:18
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Alvaro40!Por lo que entiendo tienes una cartera con pesos asignados a cada activo. No sé responder a tu pregunta, pero por lógica comprar lo que está "barato" dará una mejor rentabilidad a largo plazo y entiéndase por barato aquello que tú has decidido que está en la cartera de largo plazo por tanto, me lo invento.Si tienes una cartera 50% RV 50%RF y estamos en un momento donde la RV está corriendo mucho seguramente cada mes la RV será más de ese 50% y por tanto deberías comprar RF para igualar tu asignación y cuando pase al contrario, comprar al contrario.Pero esto es teoría todo, después está la práctica, dependiendo donde estés de tu vida inversora el DCA es mejor hacerlo de una forma u otra, si tu DCA es el motor principal de rentabilidad (lo que hace crecer tu cartera) seguramente la aportación haga que todo vuelva a su peso con una simple aportación, sin embargo si llevas ya muchos años y la fuente principal de rentabilidad es la revalorización, el DCA no va a suponer una gran diferencia por lo que en este caso, buscaría (y esto es una opinión) un activo que a largo plazo lo haga muy bien y que sea lo más volátil posible, por un lado tendría la cartera (que ya se defiende sola por la diversificación/estrategia que aplique) y por otro lado un activo con objetivos de rentabilidad y cuando llegue a ese objetivo se vende y volvemos a empezar, en este caso el ejemplo sería, Un fondo, por ejemplo Baillie gifford long term (volatilidad muy elevada), hago mi DCA aquí, cuando el activo llega a donde tú creas (su máximo histórico, se declara un mercado bajista, cae un X desde máximo)  traspaso todo a la cartera estable y volvemos a empezar.
Ir a respuesta