Acceder

Participaciones del usuario Cachilipox - Fiscalidad

Cachilipox 08/04/25 20:12
Ha respondido al tema Amortización de los bienes muebles cedidos con el inmueble - Declaración de la Renta
Son deducibles todos los gastos "necesarios".Por lo tanto, es necesario justificar la necesidad de esos bienes muebles para la obtención de unos determinados rendimientos.No es lo mismo alquilar una vivienda pelada que una vivienda amueblada, por ejemplo.Si se justifica que se trata de un gasto necesario, la forma de deducir este tipo de gasto es precisamente lo de la amortización.EN TODO CASO, cuando es necesario tener en consideración lo de las amortizaciones acumuladas, el criterio de hacienda es tener en cuenta la amortización mínima (= periodo máximo).Se entiende que esos bienes muebles, que ya has usado y disfrutado tú, como mínimo se han amortizado a un 5 % anual (periodo máximo 20 años). Podría ser deducible por amortización desde ese valor residual restante, y hasta el importe satisfecho.Eso sí, deberías poder justificar que los bienes muebles forman parte de las obligaciones contractuales establecidas en el contrato (=obligación de mantenimiento y reparación, etc etc), y no simplemente que dejaste tus cosas viejas ahí. Sería un buen acreditante también disponer de un anexo detallado en el contrato de arrendamiento, con una relación de que bienes muebles pones a disposición del inquilino.
Cachilipox 08/04/25 09:23
Ha respondido al tema Subvención "envenenada" (I.R.P.F) - Hacienda
Según la Disposición segunda, punto 12, de la Orden de 10 de octubre de 2024, esta subvención se puede devolver a iniciativa del perceptor.Hay que echar cuentas, y ver si compensa quedarse el dinero recibido, o retornarlo, y entonces poder aplicar las deducciones y bonificaciones IRPF.
Cachilipox 07/04/25 10:41
Ha respondido al tema Implicaciones fiscales alquiler de un inmueble sin ser propietario del mismo
Gastos "asumidos" es muy diferente a gastos "deducibles".A efectos del IRPF, la hija no puede deducirse ningún gasto que sea propio e inherente a ser o adquirir la propiedad. No sería deducible para ella ni lo que asuma de IBI ni lo que asuma de la hipoteca.Cosa diferente puede ser los gastos corrientes de suministros, ya que aunque por lo dicho no es la titular de dichos contratos y facturas, puede acreditar que es ella la que efectivamente soporta el gasto. Es discutible, pero a efectos del IRPF podría valer (a efectos del IVA, no serviría).El padre, por la mitad de vivienda que sea su vivienda habitual, no implica renta, pero por la otra mitad que tiene cedida a explotación económica para la hija, debe realizar imputación de rentas.
Cachilipox 05/04/25 20:43
Ha respondido al tema Declaración IRPF 2024 sobre Prestación de la Seg Social de auxilio por defunción de un familiar
Renta exenta, artículo 7.r) Ley IRPF
Cachilipox 04/04/25 18:21
Ha respondido al tema Olvido de factura intracomunitaria
Es que al igual que tú debes declarar un modelo 349 español, el proveedor debe declarar también algo equivalente en su hacienda, y luego esos datos entre haciendas intracomunitarias se cruzan.Vale que por el escaso importe, quizás entre dentro de los expedientes no prioritarios, y tal vez nunca te digan nada.Pero....
Cachilipox 04/04/25 13:31
Ha respondido al tema Irpf 2024 ( regimen especial SS.SS y convenio especial )
¿Tú has pagado esas cantidades de cotización por convenio especial?Solo es gasto deducible lo que corresponda con gastos reales que hayas pagado tú.
Cachilipox 03/04/25 21:33
Ha respondido al tema Cantidades devueltas por un Ayuntamiento
Lo que yo haría (aunque puede que lo legal sea otra cosa, y algún otro forero lo corrija):Por la parte del capital devuelto, eso resulta en que el terreno donado en 2012, ha tenido un acrecentamiento de valor en 2024. Por tanto, resulta que recibieron una mayor donación de la que pensaban.Recibieron un terreno libre de cargas urbanísticas por estar compensadas, y resulta que finalmente lo que tienen es un terreno libre de cargas urbanísticas por no estar obligado.Por esta cantidad, presentaría complementarias del ISD que se liquidó en su día.Por la parte de los intereses de demora, al IRPF sin dudarlo.
Cachilipox 03/04/25 17:34
Ha respondido al tema Kit digital en la declaración de la renta
En teoría (solo en teoría) el importe de la subvención no es lo inicialmente concedido, sino lo que finalmente el asesor digital ha facturado.Por ejemplo, si teóricamente te conceden 2.000 €, eso es un "Hasta tanto importe", que luego hay que acreditar por la factura de servicios del asesor. Y según la solución aportada, podrá se mucho, poco, hasta el tope concedido, o casi nada.Si se cobra IVA es que existe factura. Por tanto, se sabe cual es el importe real que ha cobrado el asesor.Las cuentas en ese caso (teórico) deberían ir así:Ingresos por subvenciones corrientes (pues es por prestaciones de servicios). Base imponible de la factura del asesorGasto corriente: la base imponible de la factura del asesor.Si el importe que figura como subvención recibida y la base imponible del asesor no coincide, chun chun. Algo está mal.
Cachilipox 03/04/25 08:31
Ha respondido al tema Regularizacion de autonomos en el irpf
Se declarará en el ejercicio 2025, que es la fecha de la resolución y abono.
Cachilipox 01/04/25 14:47
Ha respondido al tema Tributación alquileres siendo autónomo (obligatoriedad y tributos)
Me parece que no.Las rentas como actividad económica, que conllevan RETA, implican "actividad".Los rendimientos, por definición, implican "pasividad".Además, las cuotas del RETA en ningún caso serían deducibles del IRPF del apartado Rendimientos.No se puede elegir libremente y tener lo mejor de ambos mundos. Dada la situación inicial algo compleja, se puede configurar la cosa para ir por un lado o por otro.