Te empeñas en buscarle 5 pies al gato... "Y hacienda a fecha de hoy, en su documento OFICIAL de la información fiscal del borrador, no saben dónde poner dicha cantidad, ni reconocen la clave, ni amazon ha aportado sus documentos de identificación de forma válida, ni ha aportado las cifras en el formato que les exige hacienda".Un poquito de formación: la DAC7 exigió a determinadas entidades que presentarán un modelo informativo; el mismo para todos: Vinted, Amazon y demás. Los datos fiscales no los hace "un señor"; es un programa informático que coge tu NIF de todos los modelos informativos que se han mandado a la AEAT donde apareces. El borrador tampoco lo hace "un señor"; en él, otro programa informático vuelca parte de de los datos fiscales, sin más. Otros datos no se vuelcan, pero eso no quiere decir que la AEAT no sepa dónde ponerlos.Ejemplo muy sencillo: cuando tu padre y su hermana venden la casa heredada de los abuelos, en los datos fiscales consta que existe esa venta, así como la fecha de escritura; pero no pone por qué cantidad, y eso que, por supuesto, consta en la base de datos de la AEAT porque lo ha informado el notario. Y, esa venta, no consta en el borrador, aunque hay un único apartado donde ponerlo y, la AEAT, sabe perfectamente dónde va. ¿Por qué? Porque, lo que hay que declarar, no es el importe imputado por el notario: hay que poner el valor de adquisición, los gastos... Y hay veces que no tiene que declararse porque, por ejemplo, se trate de una disolución de condominio... Y, otras, que pueda acogerse a una exención...En vuestro caso pasa algo parecido: no sois iguales que quien vende en Wallapop, pero, el modelo informativo donde aparecéis, es el mismo. Por eso el programa informático no puede colocar un importe sin más en una casilla fija. Muchos, la mayoría, no tendrán que declarar nada (ejemplo: una conocida que vendió su coche por Wallapop; está en sus datos fiscales porque le dieron 5mil euros, pero no tiene que declarar nada porque, la compra, 15 años antes, fue de 30mil), y, otros, tendrán que incluirlo como parte de su actividad económica; y, algunos de los viners, habrán hecho lo que dijeron por aquí que iban a hacer (guardar justificante del precio de mercado de cada producto que recibían porque, aunque les ponían un importe en su informe fiscal, al público se vendía más barato al incluir descuentos) y, en consecuencia, aunque tengan que aplicar un importe en concepto de ganancia patrimonial, será diferente al imputado por Amazon. Y suma y sigue.