Acceder

Participaciones del usuario mivisa - Fiscalidad

mivisa 07/04/25 17:17
Ha respondido al tema ¿Posible error en los cálculos del borrador de la renta?
pues a él le han explicado en mensajes anteriore  al tuyo el error que cometía y todo aclarad  
mivisa 07/04/25 16:20
Ha respondido al tema Heredero pone todo a nombre de sus hijos para no repartir herencia
Según el sitio web de la Agencia Tributaria: la donación con colación es una figura regulada principalmente por el Código Civil, pero tiene consecuencias relevantes en el ámbito del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), que es gestionado por la Agencia Tributaria en colaboración con las Comunidades Autónomas.¿Qué significa una donación con colación?La colación es la obligación que tiene un heredero forzoso (por ejemplo, hijos) de traer a la masa hereditaria lo que haya recibido del causante (futuro fallecido) en vida, en concepto de donación, para que se reparta de forma equitativa con los demás herederos.Donación con colación, por tanto, significa que esa donación se tendrá en cuenta al repartir la herencia. Se presume que fue un anticipo de herencia, y no una mejora o liberalidad.Consecuencias legales (civiles):Afecta al reparto de la herencia: el valor de la donación se suma ficticiamente a la masa hereditaria, y se descuenta del haber del heredero donatario.Protección de la legítima: garantiza que los demás herederos forzosos (por ejemplo, hermanos del donatario) no vean reducida su parte legítima.Imposibilidad de excluir la colación sin mención expresa: si el donante no dice expresamente en la escritura que es "sin colación", se presume que es con colación si el donatario es heredero forzoso.Consecuencias fiscales:Aunque la colación es un concepto civil, la Agencia Tributaria grava toda donación mediante el ISD, independientemente de si es con o sin colación.Puntos clave:La colación no afecta directamente al cálculo del impuesto al momento de recibir la donación.El donatario debe tributar por la donación recibida, como cualquier otro beneficiario, según el valor del bien donado y las reglas del ISD en su Comunidad Autónoma.Sin embargo, puede tener impacto en una futura herencia si, al computar el reparto, se determina que la legítima se ha vulnerado.En resumen:Concepto Con colación Sin colación | ¿Afecta al reparto hered. ?  | Sí. Se suma a la masa hereditaria  | No. Se mantiene al margen del reparto | ¿Tributa en el ISD?  | Sí, como cualquier donación  | Sí, igual | ¿Necesita constancia escrita?  | No, se presume si no se dice lo contrario  | Sí, debe expresarse en escritura | ¿Puede generar conflictos?  | Sí, si afecta a la legítima de otros herederos  | También, si se hizo sin colación a un herederoSi deseas consultar más sobre el ISD, puedes revisar esta guía oficial: Guía del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (PDF)¿Te interesa que te aclare cómo tributa una donación con colación en una comunidad autónoma concreta (como Madrid, Cataluña, Andalucía, etc.)?
mivisa 07/04/25 12:53
Ha respondido al tema Comisiones cobradas por el Banco de España en Letras del Tesoro y...¿no deducibles en Declaración de la Renta?
ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.
mivisa 07/04/25 12:52
Ha respondido al tema Comisiones cobradas por el Banco de España en Letras del Tesoro y...¿no deducibles en Declaración de la Renta?
Gracias por aportar la consulta vinculante. Según la Consulta Vinculante V1545-14, efectivamente, la Dirección General de Tributos (DGT) aclara lo siguiente: “En consecuencia, la comisión por transferencia devengada a favor del Banco de España minorará el valor de reembolso, a efectos de la determinación del rendimiento del capital mobiliario generado en el reembolso de las Letras del Tesoro.”Fuente: Consulta V1545-14Esto significa que la comisión cobrada por el Banco de España al realizar la transferencia del importe del vencimiento de las Letras del Tesoro puede restarse del valor de reembolso, disminuyendo así el rendimiento íntegro a declarar. Es decir, no se deduce como gasto, pero sí reduce el rendimiento obtenido, lo que tiene un efecto equivalente. Respecto a si es aplicable fuera del País Vasco: aunque la consulta fue planteada por un contribuyente residente en Álava, las resoluciones de la DGT son vinculantes para la Administración y orientadoras para el resto de los contribuyentes, salvo en territorios con régimen foral (como el País Vasco y Navarra), donde las Haciendas forales pueden tener criterios propios. Dicho esto, si resides en territorio común (no foral), puedes aplicar este criterio. Si resides en Álava, lo más prudente es consultar con la Hacienda Foral de Álava, ya que pueden tener interpretaciones distintas. ¿Quieres que te ayude a reflejar esto en la 
mivisa 06/04/25 22:52
Ha respondido al tema Si tu vivienda habitual es propiedad de tu cónyuge.
En ese apartado se incluyen las viviendas de las que seas propietario en el % que sean tuyas
mivisa 06/04/25 22:49
Ha respondido al tema Si tu vivienda habitual es propiedad de tu cónyuge.
Otras situaciones 
mivisa 06/04/25 20:55
Ha respondido al tema Deducciones por donaciones a ONG/Fundaciones
https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/6783511-irpf-2024-calculo-deduccion-cuota-por-donaciones-ong?page=1#respuesta_6783546
mivisa 06/04/25 19:27
Ha respondido al tema Fiscalidad comisiones custodia acciones
Los gastos de administración y custodia los cobran las entidades como depositari  de tus acciones, suelen ser comisiones trimestrales o semestrales de un % sobre el vslor efectivo de tu cartera de valores con un mínimo; si vendes las acciones, ya no están depositadas en tu entida  y ya no cobran la comisión de administración y custodia (en el momento que vendas las acciones, te cobran esa comisión prorrateada en función del tiempo que hayan estado depositadas desde el último cobro de dicha comisión). A no ser que tu contrato con esa entidad bancaria establezca singularidades respecto a tu cuenta de valores, lo habitual es lo que te he expuesto. Si tu contrato es el normal, deberías ponerte en contacto con tu entidad bancaria y preguntar por qué aún no han trasladado a hacienda el dato de las comisiones de administración y custodia.
mivisa 06/04/25 16:01
Ha respondido al tema Fiscalidad comisiones custodia acciones
Si no es ese tu caso, habla con tu entidad financiera o espera varios días (unos 15 )  y vas comprobando para ver si han actualizado el borrador y ya figuran esos gastos deducibles 
mivisa 06/04/25 15:59
Ha respondido al tema Fiscalidad comisiones custodia acciones
Si es este tu caso:No serán deducibles:Las cuantías que supongan la contraprestación de una gestión discrecional e individualizada de carteras de inversión, en donde se produzca una disposición de las inversiones efectuadas por cuenta de los titulares con arreglo a los mandatos conferidos por estos.