Acceder

Participaciones del usuario mivisa - Fiscalidad

mivisa 09/02/25 10:30
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
Estos son algunos de los cambios:Revertir los recortes en materia de Dependencia que llevó a cabo el Gobierno del PP durante la presidencia de Mariano Rajoy entre 2011 y 2018 (según cifras del ministerio, un total de 5.406 millones de euros), según ha podido saber EL PAÍS.Suprimir el régimen de incompatibilidades en las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Ahora mismo la ley establece que son incompatibles determinados servicios con otros: por ejemplo, un centro de día con ayuda a domicilio.El anteproyecto también eliminaría el periodo de carencia máximo de dos años de las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar. Ahora mismo, según datos del Observatorio de Dependencia, el tiempo de tramitación de un expediente de dependencia es de casi un año (330 días). Si una comunidad autónoma tarda de media casi un año o más en valorar el grado de dependencia, según la ley actual, no está obligada a conceder esa prestación con carácter retroactivo porque hay dos años de periodo de carencia.Y ampliar las prestaciones a cuidadores del entorno relacional. Esto ayudaría a aquellas personas que no tienen un familiar cercano que pueda hacerse cargo o prestar ayuda, pero sí un vecino o un amigo.
Ir a respuesta
mivisa 09/02/25 10:27
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
El anteproyecto de ley de dependencia que se aprobará próximamente La reforma de la Ley de Dependencia eliminará la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atención en los hogareshttps://www.publico.es/sociedad/reforma-dependencia-amplia-prestaciones-elimina-incompatibilidad.amp.html
Ir a respuesta
mivisa 09/02/25 10:17
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
La prestación económica dentro de los mínimos y máximos establecidos por el gobierno (vienen en el enlace del BOE que puse en otro mensaje), se establece en función del grado de dependencia y de la capacidad económica del dependiente.Los servicios que ofrecen también son de copago en función del grado de dependencia y de la capacidad económica del dependiente.No creo que la prestación económica la supriman porque la tendencia va por el sentido contrario, por ejemplo en Galicia desde diciembre de 2023 han establecido un bono de cuidados en el hogar para todos los dependientes que lo soliciten, independientemente del grado de dependencia y de la capacidad económica del dependiente 
Ir a respuesta
mivisa 09/02/25 10:10
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
No conozco a nadie que habiéndola solicitado se la hayan denegado. Además que tenga reconocido un grado III conlleva que el cuidador/a conviva con el dependiente (empadronado  ambos en el mismo domicilio y certificado de convivencia, que se solicita en el ayuntamiento.
Ir a respuesta
mivisa 08/02/25 23:43
Ha respondido al tema Cotización bonus diciembre
Son respuestas de:- la web de inteligencia artificial de hacienda. https://chatgpt.com/g/g-3dw2AIRKw-haciendagpt - la web de inteligencia artificial de derecho para contrastar y completar https://www.maite.ai/ 
Ir a respuesta
mivisa 08/02/25 20:48
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
Me extraña, por no decir que es imposible que una ciudad autónoma o Comunidad autónoma pueda contravenir lo dispuesto en un Real decreto publicado en el BOE. La prestación económica tirne carácter excepcional (así la definen en las normativas sobre dependencia en muchas comunidades autónomas), pero ello no significa que no puedas optar a élla, solicitarla y que te la concedan. Intuyo que la trabajadora social se ha confundido. Creo recordar que hace unos años primero aprobaban el PIA con servicios concedidos y una vez recibida la resolución de ese PIA tenías que renunciar para solicitar la prestación económica. No puedo confirmar que sea así al 100%https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-16651
Ir a respuesta
mivisa 08/02/25 16:31
Ha respondido al tema Herencia sin legítima por abandono
 información de la web de inteligencia artificial de hacienda.https://chatgpt.com/g/g-3dw2AIRKw-haciendagptTambién recomiendo contrastar con lo que la web de inteligencia artificial de derecho pueda aportar https://www.maite.ai/
Ir a respuesta
mivisa 08/02/25 16:29
Ha respondido al tema Préstamo internacional entre familiares
es información de la web de inteligencia artificial de hacienda.https://chatgpt.com/g/g-3dw2AIRKw-haciendagptTambién recomiendo contrastar con lo que la web de inteligencia artificial de derecho pueda aportar https://www.maite.ai/
Ir a respuesta
mivisa 08/02/25 14:56
Ha respondido al tema Herencia sin legítima por abandono
Te ayudo a analizar la situación y preparar una estrategia legal adecuada:**1. Análisis de la posibilidad de desheredación:**Según el [Artículo 451-17 del Código Civil de Cataluña](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-13533#a45117), las causas de desheredación incluyen:- La denegación de alimentos al testador- El maltrato grave al testador- La ausencia manifiesta y continuada de relación familiar entre el causante y el legitimario, si es por una causa exclusivamente imputable al legitimario**2. Requisitos formales para la desheredación:**Según el [Artículo 451-18 del Código Civil de Cataluña](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-13533#a45118):- Debe hacerse en testamento- Requiere expresión de una causa legal- Debe incluir la designación nominal del legitimario desheredado- No puede ser parcial ni condicional**3. Probabilidades de éxito:**La jurisprudencia reciente, como la [Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona 217/2020](https://app.maite.ai/search?id=3011693&type=jurisprudencias), establece que:- La falta de relación debe ser imputable exclusivamente al legitimario- Debe ser manifiesta y continuada- La carga de la prueba recae en el heredero**4. Preparación de pruebas:**Para fortalecer el caso, recomiendo recopilar:1. **Documentación médica:**- Historial médico que acredite la situación de impedimento de tu padre- Informes sobre necesidades de cuidado 24/7- Documentación sobre gastos médicos y de cuidados2. **Prueba de la falta de relación:**- Registro de llamadas o intentos de contacto por parte de tu padre- Mensajes o correos electrónicos que demuestren los intentos de comunicación- Testimonios de:  - Personal médico  - Cuidadores  - Familiares  - Vecinos que puedan atestiguar la situación3. **Documentación de desplantes o maltrato:**- Cualquier comunicación escrita que demuestre el maltrato- Testigos de situaciones específicas- Registro de ocasiones en que se solicitó ayuda y fue denegada**5. Pasos inmediatos recomendados:**1. **Documentar la situación actual:**- Hacer que tu padre exprese su voluntad ante notario mientras está lúcido- Recoger declaraciones juradas de testigos- Documentar la situación actual de cuidados y necesidades2. **Preparar el testamento:**Según el [Artículo 451-20 del Código Civil de Cataluña](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2008-13533#a45120):- La prueba de la causa corresponderá al heredero- La acción de impugnación caduca a los 4 años de la muerte del testador**6. Consideraciones adicionales:**La [Sentencia de la Audiencia Provincial de Lugo 309/2017](https://app.maite.ai/search?id=2849991&type=jurisprudencias) establece que la despreocupación y desatención pueden constituir maltrato psicológico, lo cual refuerza la posibilidad de desheredación.**Recomendación final:**Dado que tu padre está actualmente lúcido, es crucial:1. Documentar exhaustivamente la situación actual2. Recoger testimonios y pruebas mientras los testigos pueden declarar3. Asegurarse de que el testamento cumpla todos los requisitos formales4. Mantener un registro detallado de la continuidad en la falta de relaciónLa probabilidad de éxito dependerá en gran medida de la calidad de la documentación y pruebas que se recopilen ahora, mientras la situación puede ser adecuadamente documentada.
Ir a respuesta