Acceder

Participaciones del usuario mivisa - Fiscalidad

mivisa 04/04/25 21:08
Ha respondido al tema Declaración Renta 2024
Según el sitio web de la Agencia Tributaria: la deducción por hijo con discapacidad se refleja en el modelo 100 de la declaración del IRPF en distintos apartados, dependiendo de si se trata del mínimo familiar o de la deducción adicional por descendiente con discapacidad (los 1.200 € anuales). A continuación te explico cómo y dónde se refleja en la Renta 2024 (campaña 2025):  1. Mínimo por descendientes con discapacidad – Casillas 0511 y siguientes En Renta Web, accede al apartado: “Datos personales y familiares” Aquí deberás indicar que tienes un hijo a cargo con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Esto activará el cálculo del mínimo por descendiente incrementado. Luego, en la declaración se reflejará en: Casilla 0511: Número de descendientes que dan derecho al mínimo.Casilla 0515 y siguientes: indican si alguno tiene discapacidad y el grado.El mínimo por descendiente se incrementa automáticamente si se ha informado correctamente.  2. Deducción por descendiente con discapacidad – Casillas 0611 a 0623 Si trabajas y cotizas a la Seguridad Social, podrías tener derecho a la deducción adicional de hasta 1.200 € por cada descendiente discapacitado. Casilla 0611: Marca si tienes derecho a la deducción por descendiente con discapacidad.Casilla 0613: Número de meses con derecho a la deducción.Casilla 0614: Importe de la deducción (máximo 1.200 €, proporcional según meses).Casilla 0623: Si se ha solicitado el abono anticipado.Para tener derecho a esta deducción, es obligatorio trabajar por cuenta ajena o propia y cotizar a la Seguridad Social o mutualidad. Recomendación adicional Si tienes dudas sobre si el hijo ya está registrado con su discapacidad, puedes verificarlo en el apartado “Datos fiscales” antes de confirmar el borrador. Si no figura, puedes modificarlo desde Renta Web.  Si quieres, puedo ayudarte paso a paso a introducirlo en Renta Web con un ejemplo real. ¿Te gustaría eso?
mivisa 04/04/25 21:08
Ha respondido al tema Declaración Renta 2024
Según el sitio web de la Agencia Tributaria: la deducción por descendientes con discapacidad se contempla en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como una deducción por mínimo familiar y, en algunos casos, también como deducción adicional por discapacidad si se cumplen ciertos requisitos. 1. Requisitos para aplicar la deducción por hijo con discapacidad (igual o superior al 33%) Para que la madre (o el progenitor que declare al hijo) pueda aplicarla, se deben cumplir: Que el hijo sea menor de 25 años (o cualquier edad si está incapacitado judicialmente).Que conviva con la madre (o con quien aplica la deducción).Que no tenga rentas anuales superiores a 8.000 € (excluidas las exentas).Que no presente declaración del IRPF con rentas superiores a 1.800 €.Que el hijo tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33%, reconocido oficialmente por un organismo competente.Además, si se tiene la guarda y custodia exclusiva, la madre puede aplicar el mínimo completo por descendiente. Fuente: Agencia Tributaria – IRPF – Mínimos personales y familiares 2. Cómo figura en la declaración de la Renta En el borrador o al hacer la declaración con Renta Web, se refleja en: Apartado “Mínimos por descendientes”: se indica el número de hijos, edad y si tienen discapacidad.Apartado “Deducción por personas con discapacidad a cargo”: si se cumplen los requisitos para la deducción adicional de hasta 1.200 € anuales (familias que trabajan y cotizan a la Seguridad Social).¿Cómo se calcula el mínimo por descendiente con discapacidad? Por el hecho de tener un hijo con discapacidad, se incrementa el mínimo por descendiente en:3.000 € si la discapacidad es igual o superior al 33%.Se suma a los 2.400 € (mínimo por 1er hijo si menor de 25 años).Total: hasta 5.400 € puede computar por ese hijo.Si tienes certificado el grado de discapacidad del hijo y cumples los requisitos, Hacienda lo aplicará automáticamente si ya lo ha registrado en años anteriores. Si no, tendrás que introducirlo tú misma al revisar/modificar el borrador.  ¿Quieres que te indique exactamente en qué casilla del modelo 100 se refleja o cómo incluirlo paso a paso en Renta Web?
mivisa 03/04/25 20:36
Ha respondido al tema Declaración Renta 2024
hay un foro específico del tema de mutualidades https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/6254734-derecho-reclamacion-agencia-tributaria-por-cotizacion-mutualidad-agua-gas-electricidad-irpf
mivisa 03/04/25 19:33
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion.html
mivisa 03/04/25 19:31
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
gracias 
mivisa 03/04/25 19:13
Ha respondido al tema Devolución mutualista
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion.html
mivisa 03/04/25 18:17
Ha respondido al tema Venta acciones.
ya recuerdo, fue a través de la app del Santander con correo a su agente y la respuesta con el extracto fue de un empleado de    @servexternos.gruposantander.es
mivisa 03/04/25 17:33
Ha respondido al tema Venta acciones.
y no es su agente/asesor asignado 
mivisa 03/04/25 17:33
Ha respondido al tema Venta acciones.
creo que se lo solicité a través de la app.Si te parece bien, te envío un correo con la dirección de correo electrónico de quien les atendió y envió el extracto.
mivisa 03/04/25 17:22
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
gracias, es que como una de las novedades de lo aprobado en la ley 7/2024 de diciembre es que además se pueden solicitar a travé  del formulario las anteriores a 2019 no prescritas, por si hacía mención expresa a estas