Acceder

Participaciones del usuario mivisa - Fiscalidad

mivisa 09/02/25 15:10
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Según la web de inteligencia artificial de hacienda Según el sitio web de la Agencia Tributaria, la Directiva DCA7 (Directiva 2021/514 de la UE) establece nuevas obligaciones de información para las plataformas digitales como Amazon. Estas empresas están obligadas a reportar a las autoridades fiscales de los Estados miembros sobre los ingresos obtenidos por los usuarios que realicen ciertas actividades económicas, como la venta de bienes, el alquiler de inmuebles o la prestación de servicios. En principio, esta normativa no estaba pensada para programas como Amazon Vine, ya que su objetivo principal es el control de rentas generadas en plataformas digitales. Sin embargo, si Amazon ha decidido incluir a los participantes de Vine en sus reportes a Hacienda, esto podría interpretarse como una señal de que la Agencia Tributaria considera que estos productos gratuitos son un incremento patrimonial no derivado de transmisión y, por tanto, sujetos a tributación en el IRPF. ¿Cómo tributan los productos recibidos en Amazon Vine? Si la Agencia Tributaria considera que recibir estos productos constituye un incremento patrimonial, deberías declararlos en la base imponible del ahorro en tu declaración de la renta. La tributación sería la siguiente: Hasta 6.000 € → 19%Entre 6.000 € y 50.000 € → 21%Más de 50.000 € → 23%Es decir, si durante un año recibes productos valorados en 3.000 €, el importe a pagar en IRPF sería 570 € (19% de 3.000 €). ¿Por qué se considera un incremento patrimonial y no una donación? El motivo por el que no se tributa como una donación es que la entrega del producto tiene una contraprestación: escribir una opinión. Hacienda lo ve como una especie de pago en especie y, por tanto, se considera un incremento patrimonial en el IRPF en lugar de una donación sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. ¿Hay que declararlo si no se pueden vender los productos durante 6 meses? El hecho de que Amazon imponga restricciones sobre la reventa o cesión de los productos no cambia el criterio fiscal. Hacienda interpreta que tienes un beneficio económico en el momento en que adquieres el derecho a usar el producto, incluso si no puedes venderlo. ¿Qué pasa si no lo incluyes en la declaración de la renta? Si Amazon envía la información a la Agencia Tributaria y no declaras estos productos en tu IRPF, podrías recibir un requerimiento de Hacienda. En caso de que detecten la omisión, podrían imponerte sanciones e intereses de demora. Conclusión Si Amazon va a informar a Hacienda sobre los productos que recibes, lo más prudente es incluirlos en tu declaración de la renta como incremento patrimonial. Para asegurarte de que lo haces correctamente, sería recomendable consultar a un asesor fiscal que pueda revisar tu caso específico. Si necesitas más información oficial, puedes consultar la normativa en la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es
Ir a respuesta
mivisa 09/02/25 15:05
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Gracias por tu consulta. Permíteme complementar la información proporcionada con algunos detalles importantes sobre la tributación de los productos Amazon Vine.**Calificación fiscal específica:**Según las consultas vinculantes [V0770-2024](https://app.maite.ai/search?id=3283366&type=res_dgtributos) y [V1007-2024](https://app.maite.ai/search?id=3283603&type=res_dgtributos), estos ingresos se califican como:1. Ganancias patrimoniales cuando:- La participación responde a un hecho circunstancial- No existe relación laboral- No deriva del ejercicio profesional o empresarial- Se realiza como mero consumidor2. Valoración:- Se consideran rentas en especie- Se valoran por el precio normal de mercado- La valoración la proporciona Amazon directamente**Integración en el IRPF:**De acuerdo con el [artículo 99 de la Ley General Tributaria](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23186#a99), debes:1. Incluir en la base imponible general:- Como ganancia patrimonial no derivada de transmisión- Por el valor total comunicado por Amazon- En el ejercicio fiscal de recepción2. Documentación obligatoria:- Conservar las comunicaciones de Amazon- Mantener registro de productos y valores- Guardar justificantes de la declaración**Aspectos prácticos importantes:**1. Control temporal:- Fecha exacta de recepción del producto- Período de 6 meses para posible devolución- Ejercicio fiscal de imputación2. Registro detallado:- Identificación del producto- Valor asignado por Amazon- Estado (definitivo o pendiente de devolución)3. Obligaciones formales:- Declarar aunque no se alcance el mínimo para presentar IRPF- Conservar documentación durante 4 años- Poder justificar los valores declarados
Ir a respuesta
mivisa 09/02/25 15:03
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Según la web de inteligencia artificial de derecho Te ayudo a entender la tributación de los productos recibidos a través del programa Amazon Vine tras la entrada en vigor de DCA7.**Aspectos clave a considerar:**1. **Naturaleza de los ingresos:**- Los productos recibidos gratuitamente a través de Amazon Vine se consideran ganancias patrimoniales- Se califican como rentas en especie según el [artículo 78.Uno de la Ley del IVA](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740#a78)- La valoración se realiza por el valor normal de mercado de los productos2. **Obligaciones fiscales:**- Existe obligación de declarar estos productos en el IRPF- Amazon comunicará a las autoridades fiscales el valor de los productos entregados- La información será reportada bajo la normativa DCA73. **Base imponible:**- Se integrará en la base imponible general del IRPF- El valor a declarar será el precio de mercado de los productos recibidos- No se permite compensación con otros conceptos4. **Momento de tributación:**- La ganancia patrimonial se debe declarar en el ejercicio en que se reciben los productos- Es irrelevante si posteriormente hay que devolver el producto- En caso de devolución, se declarará una pérdida patrimonial en el ejercicio de la devolución5. **Documentación necesaria:**- Conservar los justificantes del valor de los productos recibidos- Guardar las comunicaciones de Amazon sobre el programa Vine- Mantener un registro de los productos recibidos y sus valoraciones**Recomendaciones prácticas:**1. Llevar un control detallado de:- Productos recibidos- Fecha de recepción- Valor de mercado- Si son productos de Amazon o de terceros2. Conservar documentación:- Correos electrónicos de Amazon Vine- Capturas de pantalla del valor de los productos- Comunicaciones sobre la valoración fiscal3. Para la declaración:- Incluir como ganancia patrimonial en la base general- Usar el valor comunicado por Amazon- Guardar justificantes de la declaraciónEsta información está respaldada por las recientes consultas vinculantes de la DGT:- [V0770-2024](https://app.maite.ai/search?id=3283366&type=res_dgtributos)- [V1007-2024](https://app.maite.ai/search?id=3283603&type=res_dgtributos)
Ir a respuesta
mivisa 09/02/25 11:37
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
Hola, entiendo tu preocupación. Te ayudo a aclarar la situación sobre la prestación económica por dependencia en Melilla.**La prestación económica SÍ existe y está contemplada por ley**, aunque es cierto que se considera excepcional frente a los servicios. Veamos por qué:**1. Marco legal básico:**Según el [artículo 14 de la Ley de Dependencia](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-21990#a14), las prestaciones pueden ser:- Servicios (prioritarios)- Prestaciones económicas**2. Sobre el término "excepcionalmente":**La ley establece que la prestación económica se concederá cuando:- No sea posible el acceso a un servicio público o concertado- Se den condiciones adecuadas de convivencia- Así lo establezca el Programa Individual de Atención (PIA)**3. Prioridad de servicios:**El [artículo 14.6](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-21990#a14) establece que:- La prioridad es el acceso a los servicios- Cuando no sea posible acceder a los servicios, se tiene derecho a la prestación económica**4. Programa Individual de Atención (PIA):**Según el [artículo 29](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-21990#a29), en el PIA:- Se determinan las modalidades de intervención más adecuadas- Se debe considerar la participación del beneficiario o familia- Se pueden elegir entre las alternativas propuestas**5. Tu caso específico:**Al tener tu hermano un Grado III de dependencia:- Tiene derecho a recibir atención- Puede optar por servicios o, si se justifica, prestación económica- La decisión debe basarse en sus necesidades específicas**Recomendaciones:**1. Solicita por escrito la justificación de por qué no se considera la prestación económica2. Explica tu situación particular como cuidador3. Si los servicios ofrecidos no se adaptan a vuestras necesidades, documéntalo4. Puedes solicitar una revisión del PIA si las circunstancias cambian**Conclusión:**La prestación económica NO está eliminada, aunque sí es cierto que los servicios son prioritarios. Si puedes justificar que los servicios no se adaptan a vuestra situación o no están disponibles, tienes derecho a solicitar la prestación económica.Según la web de inteligencia artificial del derecho 
Ir a respuesta
mivisa 09/02/25 11:33
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
Parece que te refieres a la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar (PECEF) dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Melilla. La información que te dio la trabajadora social es coherente con la normativa general de la Ley de Dependencia. Desde hace años, se da prioridad a los servicios profesionales (ayuda a domicilio, centros de día, fisioterapia, etc.) en lugar de las prestaciones económicas para cuidados familiares. Sin embargo, la prestación económica no ha desaparecido completamente, sino que se concede de manera excepcional, siempre que no sea posible acceder a un servicio adecuado. El hecho de que la trabajadora social mencionara la palabra "excepcionalmente" indica que se mantiene, pero con restricciones. La concesión depende de la disponibilidad de servicios en la comunidad y de la valoración del Programa Individual de Atención (PIA), que es donde se decide qué tipo de ayuda recibe cada persona dependiente. Si no estás conforme con la decisión, podrías presentar un recurso de alzada o solicitar más información detallada en la Consejería de Bienestar Social de Melilla, que es el organismo responsable. También puedes consultar el Real Decreto 1051/2013, que regula las condiciones para otorgar la PECEF. Según la web de inteligencia artificial de hacienda 
Ir a respuesta
mivisa 09/02/25 11:26
Ha respondido al tema Prestacion de la Ley de Dependencia
Según el sitio web de la Agencia Tributaria, la prestación económica por dependencia es una ayuda destinada a personas en situación de dependencia que necesitan asistencia para realizar actividades básicas de la vida diaria. Sin embargo, la gestión de estas ayudas corresponde a las comunidades autónomas, y en el caso de Melilla, es el Instituto de Acción Social de Melilla (IASM) quien se encarga de su tramitación. Requisitos generales para acceder a la prestación económica por dependencia en Melilla: Reconocimiento de la situación de dependencia: Debe solicitarse una valoración oficial conforme a la Ley de Dependencia.Residencia en Melilla: Es necesario estar empadronado y residir en Melilla.Requisitos económicos: La cuantía de la prestación depende de la capacidad económica del solicitante.No recibir otra ayuda incompatible: No se pueden percibir simultáneamente otras prestaciones de similar naturaleza.Cumplimiento de los criterios establecidos en el Programa Individual de Atención (PIA): Este determina el tipo de ayuda adecuada según la situación de dependencia.Para más información y trámites, se recomienda contactar con el Instituto de Acción Social de Melilla (IASM) o consultar el portal de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Ir a respuesta