Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Hipotecas

W. Petersen 22/05/24 14:20
Ha respondido al tema Inscribir en Registro de la propiedad 2 fincas rústicas
Los honorarios de los registradores están regulados por Ley. Un/a registrador/a es un/a profesional privado con funciones públicas, en este caso tener a su cargo el registro de la propiedad.Los honorarios en una parte son fijos y no tienen  relación con el valor de lo que registra, hay otra parte que si va a porcentaje, pero vamos a "bote pronto" sobre 150/200 por finca más IVA, me temo que baja nunca.
Ir a respuesta
W. Petersen 22/05/24 12:38
Ha respondido al tema Sentencias devolución gastos hipotecarios
La estrategia es clarísima, y le diré más, la advertencia del TS se la van a pasar por el forro "presuntamente".Este es el enlace de tal "advertencia": https://www.eleconomista.es/legal/noticias/12798610/05/24/el-supremo-insta-a-la-banca-a-reparar-las-clausulas-abusivas-por-iniciativa-propia-para-evitar-las-costas.htmlPorque si yo vengo a su despacho, bien usted o algún colaborador/a suyo me dedicará mínimo 1 hora, luego corriendo mucho 3 horas para revisar documentación y preparar demanda, esto si se lo llevo todo completo, porque si faltan cosas el tiempo va corriendo  .... un par o tres de horas para el juicio y desplazamiento (y poco le pongo) ... estamos en 8 horas .... si a mi la Volkswagen me cobra a 65 € la hora y tienen comisión por las piezas, como usted no tenga comisión por los folios, toner y boligrafos, es que ni empata con ellos, total que como supongo que igual que yo tiene "la mala costumbre" de desayunar, comer y cenar cada día .... estamos en 600 € de sus costes (y poco le pongo) ... pero usted tiene esta profesión, y no le dieron el título por la jeta ...... no va a trabajar solo  para cubrir gastos !!!!! no tendría sentido.Entonces imaginemos que mi demanda de recuperación de gastos son 1.200 €, usted me pide una provisión de pongamos 730 €   (600 más IVA al 21%) ... esto de entrada mucha gente no lo va a entender, para cobrar 1.200, me pide 730 !!!!! que se habrá creído !!!!!!! pues caramba los gastos que tiene y poco o ningun beneficio va a hacer con ello !!!!!!   y si gana como esto va limitado al 30% de los 1.200 ... son 400 más IVA, con lo cual aunque el banco pierda, yo tengo que añadir dinero.Pues a eso juegan las grandes empresas, es perfectamente legítimo. Como ya tienen muy claro como acabaran el 99% de las demandas, es decir, a favor de la parte demandante ... pues negarse por las buenas, con cualquier excusa que suene a correcta, y los que traguen con ella, ya están ganados, será por mucho que vayan a juzgado el 30 o 40% restante.Y en el medio de todo esto, nos queda el sistema "Arriaga", miles de demandas "copia-pega", probablemente con unos formularios pre-redactados y rellenando casillas, un/a jurista que lo revisa por encima y para el juzgado, inviertiendo el mínimo de tiempo en cada demanda, y corriendo el riesgo de alguna se pueda perder porque el planteamiento no se corresponde con el formulario que habrán utilizado, con el 30% de gastos más los intereses, si hay volumen los números pueden salir mas que bien !!!!!!! 
Ir a respuesta
W. Petersen 22/05/24 11:37
Ha respondido al tema Sentencias devolución gastos hipotecarios
Te remito a los comentarios de @consumerista , él si habla con conocimiento y propiedad, yo solo te puedo contar experiencias indirectas. Como te indico yo no soy abogado, no sé que ha cambiado y el porque del criterio de algunos (o muchos juzgados)  ..... pero lo que te puedo decir de familiares míos, que presentando en un caso 2 demandas de devolución en una misma población con tres juzgados, una ciudad con oficina del banco, llega al decanato y por turno de reparto una cae en el juzgado de 1a instancia número 1, y la otra en el número 3. Resulta que el uno la admite, comunica al banco, éste se opone, pero si acepta "sin juicio" y todo tira para adelante, pero la otra cae en el número 3 (creo o tal vez el 2), y envia escrito a mi primo que tiene 10 días para nombrar abogado/a y procurador/a, en caso contrario archivan.Bien, entonces mi primo desite y pide la devolución de los documentos originales y inicia de nuevo el proceso ante el decanato de Santander, porque el banco tiene la sede social ahí, a ver que pasa, pues lo mismo, cae en el juzgado 1 (creo que me dijo) y lo mismo, 10 días para nombrar abogado/a y procurador/a.Yo al menos no sé como recurrir ante alguna superioridad judicial por estas cosas ... pero me temo que al ser una modificación legal muy reciente, no se ha establecido doctrina general de forma de actuación, y algunos juzgados entienden que prima lo de los 2.000  € (me parece que muy pocos)  y otros que lo marca el  tipo de demanda (clásusula abusiva) por tanto, es con la participación de profesionales.Lo siento, pero más no te puedo decir. 
Ir a respuesta
W. Petersen 22/05/24 09:33
Ha respondido al tema Sentencias devolución gastos hipotecarios
No soy abogado ... pero por lo que sé es un problema de la materia a juzgar, la cláusula abusiva ques es un gtema que iba por juicio ordinario hasta la modificación de la ley de Enjuiciamiento Civil, los "ordinarios" van todos obligatoriametne con abogado/a y procurador/a y por lo que parece que los ordinarios pasen a verbales si no superan los 15.000 €, no supone que se cambie al mismo tiempo lo de acudir con abogado/a si la materia a juzgar, como es el caso de cláusula abusiva,  lo precisa.Yo no te puedo decir más, por esto te pongo el enlace de lo que indicó @consumerista sobre este particular. www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/5917385-devolucion-gastos-hipoteca-alguien-foro-devuelto?page=58#respuesta_6378810Mi consulta a él que si es abogado bloguero fue:No soy abogado ... pero lo que si te puedo decir, no sé con normalidad o excepcionalidad, hay juzgados que consideran que los verbales incluso inferiores a 2.000 €, en razón de la materia, es decir, cláusula abusiva, consideran que tiene que concurrir abogado/a y procurador/a si o sí.Es más, por una casualidad, porque al no ser abogado es raro que conozca estas cosas, se que un juzgado catalán que en el mismo edificio hay 3 juzgados (creo)....en número 1 admitió un verbal sin abogado, y el número 2 emplazó a la parte demandante a que nombrar abogado/a o se archivaba la demanda.A ver si el bloguero @consumerista participa y nos indica, porque yo más que esto no te puedo decir.Y su respuesta:Pues va a tener razón. Revisando la Ley, no es necesaria la intervención de abogado y procurador cuando el procedimiento se determinó en función de la cuantía y ésta no pasa de 2.000 euros; pero en estos casos, el procedimiento se determina por la materia: la Ley de Enjuiciamiento dice que los relativos a nulidad de cláusulas abusivas de seguirán por el trámite del juicio verbal. Esto implica que sí han de intervenir abogado y procurador, lo que tiene la ventaja de que cuando se estima la demanda debe haber condena en costas, si bien en cuanto a las de abogado están limitadas al tercio de la cuantía del procedimiento (es decir, si se reclaman 800 euros, por la condena en costas el Banco no está obligado a pagar más de 266,66 euros más IVA de la factura del abogado, por lo que la diferencia hasta lo que éste cobre, si es una cifra superior, la ha de pagar su cliente).
Ir a respuesta
W. Petersen 21/05/24 20:23
Ha respondido al tema Sentencias devolución gastos hipotecarios
Tienes ciertas posibilidades de que a pesar de ser inferior a 2.000 euros, te exijan la intervención de abogado/a y procurador/awww.rankia.com/foros/hipotecas/temas/5917385-devolucion-gastos-hipoteca-alguien-foro-devuelto?page=63#respuesta_6388740
Ir a respuesta
W. Petersen 21/05/24 11:00
Ha respondido al tema Devolución gastos hipoteca... ¿A alguien de este foro se los han devuelto?
Ya, el problema es que los bancos que siguen indicando que lo considerar prescrito, probablemente "juegen a la loteria de posibilidades" ..... vanos a ver, como mucho se están reclamando entre 900 y 1.500 €, y lo habitual es más de 900 que lo otro. Entonces si el juzgadop a pesar de que sea un juicio verbal, en razón de materia (cláusula abusiva) considera que es preceptiva la concurrencia de abogado/a y procurador/a, y nos hará saber al poco de presentar la demanda por nuestra cuenta, y de no acudir en 10 días hábiles tras el requerimiento, nos archivan, como poco tendremos un par de horas de visitas, otras 3 o 4 entre análisis y redacción del escrito, un par de horas de juicio, mas el desplazamiento. No trabajo en ningun despacho, pero a mi me salen mínimo 7 horas, seguramente más .... solo calculando al precio de taller de coches, que son unos 50 ó 60 euros la hora, y los talleres tiene comisión en las piezas. me salen un coste mínimo de 350-450 más IVA, o sea 600 € y barato lo veo  !!!!¿Cuántos/as van a desistir si para recuperar 900 o 1000 hay que avanzar 600? Vale que si se gana, se recupera todo, pero la justicia no son matemáticas.Además el Tribunal Supremo  indica que estas actuaciones pueden considerarse que hay cierta mala fe https://www.eleconomista.es/legal/noticias/12798610/05/24/el-supremo-insta-a-la-banca-a-reparar-las-clausulas-abusivas-por-iniciativa-propia-para-evitar-las-costas.htmlpero si así !!!!
Ir a respuesta
W. Petersen 21/05/24 10:45
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Un hermano es colateral, no es directo, al menos no lo es en herencias y donaciones, se trata de tener claro si directo significa primer grado, segundo grado, etc. .- Es una idea, pero si ya era funcionario público antes de que D. Pedro fuera Presidente del gobierno, supongo que estan previstas todas las posibilidades en las normas que tu indicas. 
Ir a respuesta