Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Hipotecas

W. Petersen 08/05/24 18:52
Ha respondido al tema Firmar compraventa en la notaría en dia inhábil para el Registro de la propiedad
Mira se dice que nuestro sistema es de los más seguros del mundo occidental, infalible no creo, pero si muy bueno.Cuando tu o yo pedimos una nota de fincas, la pagamos y nos la dan, pero si lo pide una notaría es distinto, el registro lo anota y si otro notario pidiera lo mismo, el registro les informaría que dos notarías están con la misma finca, por tanto deben contactar y aclarar que no exista un intento de vender la finca dos veces.Luego si entra un embargo, cualquier cosa sobre la finca se comunica, así se evitan problemas.  Tal como te indiqué otra cosa que hace es comunicar las escrituras de forma telemática al momento, luego tienen unos días para confirmar con el documento original o electrónico.Esto evita estafas, que son muy, muy raras ....  nuestros padres nos pudieron haber explicado que tal tipo vendió tres veces una misma finca, pues bien desde que funciona esto de la comunicación notarios/registro de forma inmediata, y creo que hace más de 20 años, ya lo  hacían con los fax de los años 90 y hasta 2005 o puede que 2006 o 2007 ...... este tipo de estafas es francamente difícil.
Ir a respuesta
W. Petersen 08/05/24 17:15
Ha respondido al tema Se puede cambiar el titular del catastro con sólo los testamentos??
No se puede, al menos por lo que yo sé, porque ser heredero no supone aceptar la herencia, hay montones que no se aceptan, sea por deudas o porque son fincas de difícil venta y no se ve la manera de pagar los impuestos de tal herencia. O porque siendo heredero hay peronas con derecho de legítima pueden reclamar, por tanto hasta que se acepte, me temo que no. 
Ir a respuesta
W. Petersen 08/05/24 17:10
Ha respondido al tema Firmar compraventa en la notaría en dia inhábil para el Registro de la propiedad
dices: ....que entiendo que las gestiones con el Registro no se harán hasta el lunes? No, se comunican de forma telemática tras la firma, luego ya se presentan los papeles, pero el registro ya pone en le libro diario que se ha vendido a las xx horas, por si entratra un embargo en mismo día ya no le afectase porque tal finca no pertenece ya a la persona embargada. Por ello te recomiendan firmar en día hábil !!!!!!!!!!!!!!!!
Ir a respuesta
W. Petersen 08/05/24 16:55
Ha respondido al tema Dudas sobre el proceso de compra de una vivienda con hipoteca
 Respuestas en negrita    Hipoteca pre-aprobada. Que han analizado tus datos y la ven bien para financiarte, su sistema automático de concesión les dice que si, que se adapta a quien y para que le van a prestar. Pero lo ideal es que tengas la tasación cuando hagan esta “preaprobación”, que no supone garantía, pero mucho tienen que cambiar las cosas para que cambien de idea, por ejemplo un cambio radial e inesperado de la economía en general, que haga que las exigencias de banco en cuanto a la concesión sean mas duras.  Arras ……………  Lo único que tengo 100% claro es que siempre lo he de hacer condicionado a conseguir la financiación. ….. desde luego, porque si finalmente no compras las vas a perder. Documentación  …. No nota simple, que la puedes obtener en le registro de la propiedad, para la tasación es imprescindible la nota simple, si tienes el número de finca, se puede pedir por internet a unos 10 € y son 24 horas.. si vas al registro es mas lento, dos o tres días y cuesta unos 3 y poco.   ¿Se puede vincular las arras a que la vivienda esté exenta de cargas y la titularidad?   Si pides esto y tu vendedor/a tiene hipoteca, entonces sería imposible vender una casa con hipoteca, … cuando se compra una casa que está hipotecada, tu banco a través de la gestoría se va ocupar de retener el dinero de la deuda y el de cancelar la hipoteca en el registro, y lo hacen en interés propio porque tu nueva hipoteca tiene que ser única para garantizarse el cobro. La hipoteca.   …… una preaprobación sin tasación garantiza que si que tienes el perfil para que te presten, pero sin ella, no sabes siquiera cuánto dinero te pueden prestar … de ahí que te recomiendo que hagas primer la tasación.  La tasación te vale para todos los bancos, aunque es posible que alguno te diga que de está empresa no, no es legal, deben admitir si la tasadora está registrada en el Banco de España ….. lo que ocurre es que te pedirán que conste que para una hipoteca de ellos. Se puede cambiar el nombre del banco en la tasación, creo que si lo pides una vez es gratuito, pero si lo pides una segunda o tercera, te cobrarán 50 o 60 € por tal cambio de banco.    A todo esto, los que tenéis más experiencia ¿Como aconsejaís llevar todo este tramite? ¿Hacerlo uno mismo visitando bancos? Sí, si y si …. No le veo el “valor añadido” a un/a agente que te cobrará una buena cantidad para hacer muchas fotocopias y llevarlas a 4 o 5 bancos, salvo que necesites una hipoteca al 100% que esto ya es complicado de conseguir y algún bróker sepa “dónde colocar el asunto”, cosa que pateando calle no vas a saber. 
Ir a respuesta
W. Petersen 08/05/24 14:45
Ha respondido al tema Devolución gastos hipoteca... ¿A alguien de este foro se los han devuelto?
No me des tanto valor, no lo tiene. Es más simple de lo que se pueda pensar, a ver .... en grandes empresas las actuaciones pueden afectar a miles o en este caso decenas de miles, entonces si la gran empresa tiene bastante claro cual va a ser "la salida", en este caso las posibilidades de que tal "salida judicial" salga en contra, es una posibilidad bastante probable, aunque la justicia no son matemáticas, me temo al menos por lo que comenta gente del gremio legal, las posibilidades se inclinan más a favor de la clientela.Entonces ¿Cuál es la solución? Fácil a mi juicio, cortar "la entrada" ....  poner pegas y problemas a los/as reclamantes .... con la idea de que los que no entran como se diría en términos futbolísticos, se habrían ganado "sin bajar del autobus".Yo lo veo clarísimo !!!!Realmente no importan tus mil y pico euros, ni siquiera si el/la juez condena a costas y supone pagar el 50% más....lo que si importa es que 20, 30 o 50.000 clientes se digan ... el/la abogado me pide 500 euros de provisión para conseguir mil y pico, no me sale a cuenta, lo dejo correr. 
Ir a respuesta
W. Petersen 08/05/24 14:22
Ha respondido al tema Devolución gastos hipoteca... ¿A alguien de este foro se los han devuelto?
A ver ... no se trata de desistir,  los bancos utilizan sus estrategias, entiendo que entre ellas está intentar que les reclamen judicialmente, porque así mucha gente "lo dejará correr", supongo que está es su idea ...los que no reclaman ya están ganados !!!!!Luego tienes la opción de estos macro bufetes tipo Arriaga, que de pequeños importes a mucha gente si les salen los números, y van a porcentaje de la ganancia y se quedan también con los intereses (creo) pero si les sale en contra, el/la reclamante ha pagado poco o nada.Eso sí, si optas por esta vía, una recomendación, lee bien el contrato de encargo profesional, y tener claro como va y cual es el coste del servicio.
Ir a respuesta
W. Petersen 08/05/24 13:59
Ha respondido al tema Devolución gastos hipoteca... ¿A alguien de este foro se los han devuelto?
No soy abogado ... por lo que he leído, entienden como referencia de una primera sentencia en diciembre de 2015 o principios de 2016, le suman 5 años y nos vamos a final de 2020, principios de 2021. Entienden que si no hubo ninguna reclamación antes de estas fechas o en semanas cercanas posteriores ... está prescrito. Y por lo veo por estos foros, Sabadell, Bankinter y BBVA están por la misma tesis. Es cierto que en enero de 2019 hubo 5 sentencias del mismo Tribunal Supremo y parecer que son las que crean jurisprudencia (creo) ...pero toman una anterior, la de 2015.Del coste de abogado/a, ni idea, pero si te puedo decir que no todos los despachos (ni mucho menos) aceptan este tipo de asuntos, porque si tant solo tienen que dedicar 8 horas al asunto, computándose ahí el propio juicio, difícilmente puede hacerse un buen trabajo con menos, nos tendrán que pedir 600 o 700 euros mínimo... y ello para reclamar 1.000 y poco ....porque nadie nos garantiza que la sentencia además de favorable, condene al banco costas y de hacerlo, desconozco si otorgaría 600 o 700 euros en un asunto de mil y poco, por lo que sé de estos asuntos, más del 30% entre intereses y gastos, fácil no es. Salvo mejor opinión, claro.
Ir a respuesta