Acceder

Participaciones del usuario Angiolillo - Hipotecas

Angiolillo 12/07/24 22:13
Ha respondido al tema Hipoteca Ibercaja
No, para las hipotecas mixtas no es cierto. Al menos eso le dijeron a mi familiar, y yo lo estuve comprobando:https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/En este link (pido perdón a la moderación si esto se considera spam, pero no sé cómo ilustrarlo de forma fiable de otra manera...) tienes los 4 tipos de hipoteca que ofrece Ibercaja: Fija, Variable, Mixta 5 (5 años fijo y resto variable) y Mixta 10 (10 años fijo y resto variable).Si pinchas en cada una de ellas, te va poniendo todas las condiciones incluidas las comisiones por amortización anticipada. La Fija sí que tiene comisión: un 2% los 10 primeros años y un 1,5% a partir de entonces. Pero tanto la Variable como las dos Mixtas se explicita claramente que la comisión por cancelación anticipada es 0, sea cuando sea la amortización:  Así que para una Mixta 10 que es la que planteas, no hay comisión.Pero vamos, tú por si acaso pregunta, que nunca se sabe.
Ir a respuesta
Angiolillo 07/07/24 13:16
Ha respondido al tema Mercado inmobiliario ¿Cómo evolucionará en 2024?
No sé,  no creo que veamos situaciones como las de la burbuja. En mi opinión está todo mucho más controlado.Piensa que las condiciones de crédito se han endurecido mucho respectos a los primeros años del siglo, los supervisores se pusieron las pilas y ahora dar una hipoteca con riesgo tiene un coste mucho mayor para los bancos. Las hipotecas al 100% solo se dan en circunstancias muy excepcionales, a quien sabes seguro que te va a pagar mediante avales o pignoraciones. Además, estamos lejísimos de la sobreproducción que hubo en sus día, con cifras de más de 600.000 pisos construido al año. Estamos en cifras menores a las 100.000, y de hecho en mi opinión sería bueno subir hasta las 150.000 anuales (no más), creo que eso incrementaría la oferta lo suficiente como para no presionar los precios al alza tanto como ahora.El escenario que yo veo es el de estabilidad o subidas ligeras en los precios durante varios años seguidos. Bajadas no veo salvo crisis que dispare el desempleo, cosa que ahora mismo tampoco se vislumbra.
Ir a respuesta
Angiolillo 07/07/24 11:29
Ha respondido al tema Mercado inmobiliario ¿Cómo evolucionará en 2024?
Eso de 10 años seguidos subiendo un 15%, entiendo que será en algún barrio muy concreto de alguna ciudad turística. Desde luego, en ninguna ciudad de España ha subido a ese ritmo ni de lejos.En cuanto al tema del hilo, ahora ya se puede afirmar que los precios no van a bajar en 2024. En el primer semestre han registrado subidas, leves o moderadas según la zona, y no se esperan cambios en la segunda mitad.Siempre digo lo mismo sobre este tema: el que busque una vivienda para vivir, que no se fíe de los presuntos analistas y que compre cuando considere que pueda hacerlo, porque nadie tiene una bola de cristal. En este foro por ejemplo hay quien lleva años diciendo que los precios van a bajar al año siguiente, y siempre se equivocan. Aplazar la decisión en esos casos puede ser un gran error, especialmente si mientras tanto se está pagando alquiler.Otro tema es comprar como inversión y buscar una rentabilidad objetivo.
Ir a respuesta
Angiolillo 07/07/24 11:17
Ha respondido al tema Hipoteca Ibercaja
Es que si vas con el tiempo justo para las arras, creo que mi caso no te sirve de referencia.Respecto a esos 3 meses, ten en cuenta que hubo varias semanas de mirar otras opciones y de reflexión por parte de mis familiares, si ya a principios de mayo hubieran dicho que palante, supongo que el proceso habría sido más rápido. Además, como es obra nueva comprada sobre plano hace 2 años donde no hay arras por enmedio y como a mis familiares no les corre prisa, se han tomado las cosas con relativa calma.Necesitarías un caso más parecido al tuyo para poder comparar, lo siento.
Ir a respuesta
Angiolillo 07/07/24 11:06
Ha respondido al tema Hipoteca Ibercaja
Justo ahora tengo unos familiares haciendo una hipoteca con ellos.Te puedo decir que el primer contacto fue a principios de mayo, después durante unas semanas estuvieron comparando otras posibilidades hasta que se decidieron a mitad de junio, y esta semana les han dado ya la fecha para ir al notario, el 24 de julio. No te sé decir si es mucho tiempo o poco tiempo la verdad, no tengo experiencia contratando hipotecas en primera persona.También te digo que es un caso de obra nueva donde la hipoteca del promotor ya estaba en Ibercaja, y supongo que eso acelerará el proceso.Suerte!
Ir a respuesta
Angiolillo 04/07/24 19:11
Ha respondido al tema Hipoteca 100% es posible?
No, no es posible.100% de hipoteca, con un sueldo de 1.300€, teniendo ya otra hipoteca, y contando como patrimonio solo con dos trozos de pisos que pertenecen a diversas personas, es una operación completamente inviable en mi opinión.
Ir a respuesta
Angiolillo 01/07/24 16:41
Ha respondido al tema Los bancos aceptan estas hipotecas?
Muy difícil, es una hipoteca inversa de toda la vida, y en la actualidad esos productos están enfocados solo a gente mayor con su casa ya pagada, no a realizar este tipo de operaciones que planteas. Entiendo que no cumples el perfil de ser mayor de 65 años.Además, generalmente es un producto que consiste en pagos mensuales, no en un pago inicial completo. Al menos en los bancos suele ser así, aunque una búsqueda rápida en Caser sí que daba la opción de hacer un pago inicial.Veo muy improbable que te la concedan, pero siempre puedes preguntar. Aunque tampoco termino de entender porqué no vendes directamente la casa, la verdad. Vendes la casa 1, compras la casa 2, reformas, vendes la casa 2 y ya con la ganancia final haces lo que consideres. 
Ir a respuesta
Angiolillo 27/06/24 21:56
Ha respondido al tema Hipoteca Mixta
Esto es lo que sale con el importe y plazo que comentas en el simulador de Ibercaja. Como es el banco de mi tierra es el que más controlo, pero supongo que tendrás simuladores parecidos en todas las entidades.Para 43k a 18 años, da 2,25% fijo a 5 años y euribor+0,75% para el resto, cumpliendo vinculaciones.Hablamos siempre de vivienda habitual.Para estos importes pequeños, es importante que preguntes siempre en bancos o antiguas cajas tradicionales de tu zona, porque en entidades más grandes o con poca implantación es posible que ni se molesten en hipotecas tan pequeñas.
Ir a respuesta