Acceder

Participaciones del usuario Angiolillo - Hipotecas

Angiolillo 27/12/24 15:14
Ha respondido al tema Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024
Dudo que nadie esté consiguiendo ahora fijas al 1,90%. Serán mixtas con 10 años de periodo fijo, ahí sí que hay productos muy competitivos como los de Ibercaja, por debajo incluso de ese 1,90%.
Angiolillo 26/12/24 22:17
Ha respondido al tema Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024
Ahora mismo, las mejores ofertas a tipo fijo están en la horquilla del 2,50%-2,75%, con vinculaciones.Yo te diría que no cojas nada por encima del 2,80%, y de ahí para abajo lo que más te cuadre.
Angiolillo 26/12/24 21:43
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Y con las bajadas de tipos, aún puede ir a más. No ya porque las hipotecas sean más baratas, porque mucha de esa gente que comentas no necesita hipoteca, sino porque sus inversiones van a rendir mucho menos y ya no merecerán la pena.La verdad es que yo apenas conozco casos que pudiendo comprar opten por el alquiler... solo los de este foro, que por cierto han ido desapareciendo con los años así que supongo que habrán acabado comprando, y poco más.
Angiolillo 26/12/24 21:38
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Ahora no, porque esos argumentos a favor del alquiler se han demostrado falsos, salvo en los casos en los que exista temporalidad. Pero en el pasado, seguro que hubo gente que hizo caso.En cuanto a los perfiles que compran, es cierto que ha aumentado la compra para inversión, pero la gran mayoría de las compras se siguen haciendo para vivir, no para invertir. Las inversiones representan solo el 13% de las compraventas:https://prensa.fotocasa.es/se-duplica-la-compra-de-vivienda-como-inversion-en-el-ultimo-ano/En la última foto disponible, la de  2003, el 73% de las compras eran para vivienda habitual, el 14% para segunda residencia y el 13% para invertir.
Angiolillo 23/12/24 22:50
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Pues habría de todo.El discurso de mejor alquilar porque te da más movilidad laboral, porque no te exige ahorro previo y así te puedes ir a las Maldivas con tu primer sueldo, o porque los pisos los iban a acabar regalando con 3 tapas de yogurt, ya existía entonces y había gente que lo compraba.El que no compró porque no podía, lo siento por él. El que no compró porque estaba de acuerdo con ese discurso, me da cero pena.
Angiolillo 23/12/24 22:11
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Bernardos no es santo de mi devoción, me parece un Lacalle de la vida, que saben poco pero venden mucho en la TV.Dicho esto, en el 2º de los vídeos que has puesto tiene toda la razón del mundo. En 2013 había gente que no podía comprar porque el paro estaba por encima del 25%, de acuerdo. Pero el que pudiendo comprar a precio de saldo no lo hizo y optó por el alquiler, cometió el mayor error financiero de su vida. Eso es una realidad.
Angiolillo 23/12/24 21:32
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Yo creo que lo tenga que venir, si es que al final viene algo que esta por ver, no tendrá nada que ver con lo que vimos en 2008.Hoy no se pueden perder 1 millón de empleos en la construcción en apenas unos meses, porque la gente que trabaja hoy en la construcción es la mitad que entonces.Hoy no va a quebrar ningún banco por su exposición al inmobiliario, que en 2008 era del 40% en el segmento de actividades productivas y hoy apenas llega al 10%.Hoy las familias están mucho menos endeudadas que en 2008 y el crédito se ha concedido con muchas más restricciones, por lo que no va a haber una oleada de impagos, ejecuciones hipotecarias y desahucios de la magnitud que hubo entonces.Todo esto nos lleva a que el efecto contagio de una crisis inmobiliaria sería mucho menor de lo que fue en 2008.¿Puede bajar la vivienda? Sí, claro. A corto plazo no parece, pero a largo en algún momento pasará.¿Esa hipotética bajada puede ser un desplome del -40% como pasó en 2008 y como se ha profetizado aquí? No. Al menos no en la mayoría de los territorios donde los precios no han tenido grandes subidas.
Angiolillo 23/12/24 20:34
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Hoy se ha publicado el dato de morosidad del mes de octubre.http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a0403.pdfUn 3,41%, 2 centésimas menos que el mes anterior y 16 centésimas menos que hace un año. Es la ratio más baja desde 2008:La banca reduce la morosidad al 3,41%, la más baja desde la crisis de 2008https://www.larazon.es/economia/banca-reduce-morosidad-341-mas-baja-crisis-2008_2024122367694241af21750001ff1b30.html
Angiolillo 23/12/24 20:26
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Pues yo casi prefiero que no nos ilustre, y que le cuente en sus hilos a quien quiera leerle las bondades de vivir en Villanueva de la Serena, la verdad.La toxicidad, para el que le guste.
Angiolillo 21/12/24 17:36
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
A ver, al final en este tipo de proyecciones macroeconómicas es imposible acertar con exactitud, y el que acierta es por casualidad. Puedes prever una tendencia, suponiendo que no haya ningún imprevisto grave, y poco más.Hace un año, casi nadie pensaba que en 2024 los precios iban a subir tanto como han subido, la mayoría de las predicciones daban subidas ligeras alrededor del 2%. Bankinter fue un poco outlier e incluso dio una ligera bajada del 2%, y al final ha sido el que más se ha desviado.