Acceder

Participaciones del usuario Angiolillo - Hipotecas

Angiolillo 08/01/25 20:46
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Se puede tener mucha formación y decir cosas como estas, que cualquiera puede contrastar en los hilos correspondientes de rankia:06/05/20 16:19¿Cómo es posible que no supieses la existencia de este hilo?Venid a mis brazos amigos Burbujistas.PS: Las casas van a bajar un 20% en las capitales. Respecto al precio real de mercado, no respecto a las ofertas de los propietarios de sus sueños oníricos mostradas en los portales inmobiliarios (respecto a eso un 30% - 40%).29/11/20 18:21¿Hace falta que diga lo de pobres...?Hambre, mucha hambre. La vivienda tendrá un 2021 de GRANDES bajadas.A finales de 2021 repasamos este post. :-)26/03/21 20:56Que no os enterais. ¡No se venden casas!Se venden las 3 de los millonetis que les da igual pandemia que pandemio.El común de los mortales está en paro, en ERTE y no tienen un leuro.Tapayogurismo y latunes es lo que manda ahora.Los housos se recuperarán, pero ahora le toca ir a la baja.Malos tiempos para los housos.Obviamente, quien ha cometido semejantes errores en su previsiones pasadas (del -40% previsto al +20% real), tiene credibilidad cero. Se puede saber mucho de otros temas y no tener ni la más remota idea del mercado inmobiliario, como queda demostrado.
Ir a respuesta
Angiolillo 07/01/25 21:52
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
El viernes salió uno de esos datos que suele estar muy correlacionado con el precio de la vivienda, especialmente en las zonas turísticas. El número de turistas llegados a España aumentó un 10% en noviembre, y en el acumulado de 2024 ya estamos por encima de los 88 millones. Jamás España había recibido tantos turistas en un año, y este año ya se ha batido el récord aún a falta de computar diciembre.
Ir a respuesta
Angiolillo 05/01/25 10:53
Ha respondido al tema Hipoteca 100% o pignorar? - Guía hipoteca
Para una operación tan específica, poco te vamos a poder decir en un foro. Te tocará patear bancos, y probablemente en cada uno te dirán una cosa distinta.La opción más sencilla para que te den la hipoteca es la que no contemplas: vender los fondos. Así no tendrías problemas en ninguna entidad, pero eso entiendo que ya lo sabes. Puesto que no quieres vender, dependerá de las políticas que cada banco tenga y de tu capacidad de negociación.La baza que tienes es que cobras un buen sueldo, pero dependerá también de la estabilidad que tenga tu trabajo.
Ir a respuesta
Angiolillo 04/01/25 12:26
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Hay un indicador que nos puede decir si el nivel de compraventas y precios actual es sostenible en el tiempo, y que permite hacer una comparación con la burbuja inmobiliaria del periodo 2000-2008: la deuda privada de los hogares.Pongo algunos gráficos muy reveladores:Evolución deuda hogares (millones de €)Evolución deuda hogares (% sobre PIB)Si observamos el periodo de la burbuja inmobiliaria (2000-2008), vemos que se gestó a base de deuda privada, es decir, a base de hipotecas de las familias. En ese periodo la deuda de las familias pasó de 250.000 millones a 900.000 , que en términos de deuda sobre PIB supuso subir desde un 40% a casi el 90%.Tras el estallido de la burbuja la deuda privada comenzó a bajar, estabilizándose en el entorno de los 700.000 millones, y allí sigue. Como la deuda está estable y el PIB aumenta, la deuda sobre PIB es cada vez menor. Los gráficos solo llegan hasta 2023, pero el último dato disponible publicado por el Banco de España es de junio de 2024 y nos dice que la deuda continúa muy estable en 700.500 millones, lo cual supone un 45,4% del PIB:chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.bde.es/f/webbe/GAP/Secciones/SalaPrensa/NotasInformativas/24/presbe2024-81.pdfLo que indican estos datos es que las últimas subidas de compraventas y de precios no se han basado en un incremento de deuda de las familias, es decir, las compras o bien se hacen tirando de ahorro, o bien los nuevos endeudamientos se compensan con las hipotecas antiguas que van venciendo. Dicho de otra manera, la situación actual de las familias en cuanto a endeudamiento es mucho más parecida a la del año 2000 que a la de 2008, por lo que el margen de endeudamiento aún es amplio.Es otro factor más que juega a favor de las subidas de precios.
Ir a respuesta
Angiolillo 03/01/25 22:24
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Resulta que:Los datos de empleo son un bulo.Los datos de precios de la vivienda son un bulo.Los datos de índice de miseria que dicen que en Holanda hay un 60% más de miseria que en Bulgaria, son rigurosamente ciertos.
Ir a respuesta
Angiolillo 03/01/25 09:37
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Y mientras tanto, en el mundo real:España creó en 2024 medio millón de empleos y anotó el menor nivel de paro de los últimos 17 añoshttps://www.eleconomista.es/economia/noticias/13156320/01/25/el-empleo-cubre-el-expediente-de-2024-con-213-millones-de-afiliados-y-el-menor-paro-en-17-anos.htmlMientras el empleo siga en esta tónica, el precio de la vivienda no puede hacer otra cosa más que seguir subiendo.
Ir a respuesta
Angiolillo 01/01/25 17:23
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
En El Economista preveían un 10% de subida de precios en 2025. En Expansión son más moderados, pronostican un 6%, que creo se puede ajustar más a la realidad:La vivienda en 2025: los precios de venta subirán un 6% y los alquileres, casi un 9%https://www.expansion.com/inmobiliario/2024/12/30/6771ba2a468aebdb658b459c.html
Ir a respuesta
Angiolillo 29/12/24 09:08
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Artículo de hoy mismo en el que se prevé una subida del precio de la vivienda del 10% en 2025:Vivienda y electricidad protagonizarán las principales subidas de precios en 2025https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13151397/12/24/vivienda-y-electricidad-protagonizaran-las-principales-subidas-de-precios-en-2025.htmlPersonalmente, un 10% me parece mucho. No creo que la subida sea tan grande.
Ir a respuesta
Angiolillo 27/12/24 15:14
Ha respondido al tema Hipoteca nueva vivienda para noviembre 2024
Dudo que nadie esté consiguiendo ahora fijas al 1,90%. Serán mixtas con 10 años de periodo fijo, ahí sí que hay productos muy competitivos como los de Ibercaja, por debajo incluso de ese 1,90%.
Ir a respuesta