Acceder

Participaciones del usuario Angiolillo - Hipotecas

Angiolillo 16/12/24 21:39
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
La morosidad es otra variable muy correlacionada con el precio de la vivienda, los tres periodos de bajadas de precios que comentaba en un post anterior coinciden con los tres grandes picos de morosidad: Evolución morosidad bancariahttp://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a0403.pdf Como se puede observar, continúa la estabilidad que llevamos viendo los dos últimos años en torno al 3,4%-3,6%, que suponen las cifras más bajas desde 2008. En concreto, los últimos meses hasta septiembre de 20204 estamos en una horquilla entre el 3,40% y el 3,45%. 
Ir a respuesta
Angiolillo 16/12/24 21:36
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Respecto a si el precio de la vivienda puede llegar a bajar en un plazo más o menos corto, dejo varios gráficos históricos que me parecen muy interesantes, porque se puede deducir qué condiciones hacen falta para que baje el precio de la vivienda. Evolución precio vivienda 1970-2015Como se puede ver, en los últimos 50 años el precio de la vivienda solo ha bajado en 3 ocasiones en España:- Durante la transición, entre 1977 y 1984 aprox. Bajada leve.- Durante la crisis de los 90, entre 1991 y 1996 aprox. Bajada leve.- Estallido de la burbuja inmobiliaria, entre 2007 y 2012. Bajada pronunciada.Evolución desempleo 1977-2015 Si nos fijamos en este gráfico sobre la tasa de paro, vemos que los 3 periodos de bajadas comentados antes coinciden exactamente con los tres periodos de picos de desempleo.Así pues, para que el precio de la vivienda baje en España tiene que haber una tasa de desempleo muy alta, superior al 20%. De hecho, en la única bajada pronunciada de precios, el desempleo superó con creces el 25%.Teniendo en cuenta que estamos actualmente en un 12% de paro y no se preven grandes fluctuaciones, no parece probable ninguna bajada a corto y medio plazo.
Ir a respuesta
Angiolillo 08/12/24 17:49
Ha respondido al tema Amortización parcial.
No es exactamente así. Amortizar anticipadamente le conviene a todo el mundo, porque paga menos intereses.Adicionalmente, a los que firmasteis antes de 2013 tenéis la cuestión de la desgravación, y por eso estás haciendo estas cuentas. Pero al que no tiene derecho a la desgravación también le conviene amortizar.Son dos cuestiones independientes.
Ir a respuesta
Angiolillo 08/12/24 11:39
Ha respondido al tema Vender casa que compré hace 6 meses - Comprar casa
Si la casa te gusta, yo intentaría luchar el tema de los ruidos. Al menos intentarlo durante un tiempo, y luego si ves que es imposible ya te planteas la venta.Yo también he tenido algún problema de ruidos en el pasado y te puedo dar algún consejo por si te sirven.1) En el hilo te aconsejan hablar con el vecino e ir de frente. Eso solo sirve si estamos hablando de personas medianamente razonables que no son conscientes de las molestias que provocan (por ejemplo perros que ladran cuando se quedan solos). Si es gente que le da igual todo, vale más no dar la cara y maniobrar por detrás para que no puedan tomar represalias el día de mañana.2) Ese tipo de comportamientos ruidosos suele ser típico de personas que, además de ser ruidosas, tienen otros problemas. Si hay por medio temas de violencia o de drogas, ahí tienes tu oportunidad. La policía local es muy difícil que te haga caso por un tema de ruidos, pero la policía nacional sí va a investigar denuncias relacionadas con agresiones, amenazas o tráfico de drogas. Concentra tu ansiedad en averiguar todo aquello que pueda perjudicar a la persona que hace los ruidos, con todo el detalle posible.3) A veces, las amenazas funcionan. No amenazas físicas de te voy a partir la cara o te voy a quemar el coche, que entonces te metes tú en en un lío, sino amenazas del tipo "ojo que sé lo que haces, tengo pruebas y no es legal". Pero tienen que ser anónimas, una nota en el buzón por ejemplo.4) La web de denuncias anónimas de la Policía Nacional es tu aliada. Si redactas con el suficiente detalle cuestiones que ellos puedan comprobar, lo investigarán. Tú no te darás cuenta, pero ellos trabajan 24x7.El objetivo es quitarte a ese vecino de encima, como te decía @mastodonte , ya sea porque no está en condiciones mentales o porque es un delincuente de algún tipo.Mucha suerte, sé que las molestias por ruidos pueden convertirse en un puto infierno.
Ir a respuesta
Angiolillo 06/12/24 08:09
Ha respondido al tema Media hipoteca fija.
Entendido. Si ese es el tipo que vas a mantener durante todo 2025, está claro que en el próximo año te saldría bien el cambio. En 2026 ya no lo creo, creo que en septiembre de 2025 el euribor sí que estará por debajo del 2% aunque sea por poco, pero en cualquier caso lo que perderías en 2026 sería menos que el 1,25% que empeoras en 2025.Todo esto suponiendo que el coste de la novación sea 0€, porque a poco que sea ya no te compensa. Yo, como opinión puramente personal, para lo poco que te vas a ahorrar al durar la mejora solo un año, no me molestaría en hacer papeles y perder tiempo. Pero eso ya es cosa de cada uno.
Ir a respuesta
Angiolillo 05/12/24 23:42
Ha respondido al tema Media hipoteca fija.
¿Cuándo te toca revisión, y con qué valor te revisan?No sé si eres consciente, pero el euribor ahora mismo está entre el 2,30%-2,40%, y la previsión es que siga bajando.
Ir a respuesta
Angiolillo 05/12/24 20:43
Ha respondido al tema Media hipoteca fija.
Falta un dato muy importante, el diferencial que tendrías después de esos dos años a tipo fijo.Pero en general, yo con el contexto actual no lo veo interesante. El euribor está bajando rápido, y más que va a bajar al año que viene, así que es perfectamente posible que dentro de un año ese 3,25% sea superior al euirbor+1,25% que estás pagando ahora. De hecho el 4,50% que dices no me cuadra; entiendo que es lo que estás pagando ahora en base a la última revisión que tuvieras, pero en la próxima revisión te bajará ya bastante.
Ir a respuesta
Angiolillo 01/12/24 21:57
Ha respondido al tema Petición excesiva de documentación
Yo creo que en el fondo es muy simple: si vas a prestar prestar mucho dinero a alguien, quieres saber toda la información posible de esa persona. No hay más.
Ir a respuesta