Acceder

Participaciones del usuario Angiolillo - Hipotecas

Angiolillo 04/09/24 23:24
Ha respondido al tema ¿Es posible que te denieguen hipoteca por problemas de salud?
Una vez que tengas seguro de vida, al banco le da igual porque en caso de desgracia ya está cubierto.En un caso así, el riesgo sería que el propio banco no te quisiese hacer el seguro, pero en ese caso siempre tendrías la opción de hacerlo fuera del banco aunque sea con una prima mayor, y una vez que tengas el seguro no afectará a la concesión de la hipoteca.Dicho esto, tus patologías son comunes y no creo que nadie te vaya a denegar un seguro de vida por eso, otra cosa es que como dices te hagan pagar un poco más.En casos de solicitantes con cáncer, por ejemplo, sí que he leído problemas al respecto porque nadie les quiere hacer un seguro de vida, pero en tu caso no creo que tenga mayor trascendencia.
Ir a respuesta
Angiolillo 28/08/24 18:06
Ha respondido al tema Posible penalización en hipoteca por financiación tratamiento odontológico.
Sinceramente... En una situación con dos funcionarios que vienen a pedir una hipoteca teniendo ya el 50% del importe necesario, si yo soy el CEO del banco y un analista de riesgos les pone la más mínima pega porque tienen que pagarle 1.200€ al dentista, ese analista al día siguiente está en la calle. Así que no te preocupes.Dicho esto, tampoco logro entender porqué no pagas los 1.200€ a tocateja y te dejas de historias, teniendo el patrimonio que tienes. En una situación como la tuya yo no financiaría nada, ni al 0% ni al -1%. Pagaría y me olvidaría. Mismo gasto y menos problemas.
Ir a respuesta
Angiolillo 23/08/24 20:11
Ha respondido al tema Ayuda para inversion de 180.000€ en compra de 3 pisos, es rentable?
Sinceramente, cualquier otra opción que se te pueda pasar por la cabeza es mejor. Y por supuesto, no hacer nada también es una opción mucho mejor.Hay una parte que no entiendo, y es la de que vivís en un piso propiedad de tu madre en el que no pagáis nada pero tiene una hipoteca a vuestro nombre de la que pagáis 913€. Supongo que realmente sí que pagáis esos 913.Pero al margen de esto, te enumero alguno de los problemas que veo:- Si no me fallan las cuentas, tendríais hasta 4 hipotecas simultáneas con un importe conjunto de 2.500€, es decir casi la mitad de vuestras nóminas. Ningún banco os va a financiar semejante barbaridad. Supongo que ese 35% lo has calculado incluyendo en los ingresos también los alquileres, pero eso el banco no te lo va a comprar. El estado os va a pagar vuestro sueldo a fin de mes con total seguridad, los inquilinos pueden perfectamente no pagar, no son unos ingresos asegurados.- Queréis hipotecar vuestra propia vivienda. Esa es una operación que no todos los bancos aceptan, y que desde luego tiene peores condiciones que una hipoteca destinada a compra. Aquí hay algunas pinceladas al respecto :https://www.helpmycash.com/hipotecas/hipotecar-mi-casa/- Tendríais que gestionar 4 alquileres simultáneos, con sus respectivos problemas (roturas, cambios de inquilino, etc...), lo cual supone mucho tiempo, y el tiempo también es dinero. Además, estás dando por hecho que no vas a tener problemas de impagos, cosa muy aventurada.- No sé si eres consciente de los gastos en cuanto a seguros de vida, hogar, IBIs, etc que tienen 4 hipotecas. Pero a esos 2.500€ de cuotas le tienes que añadir varios cientos de euros más.- Estáis metiendo todo vuestro dinero en un único tipo de inversión, la inmobiliaria. Y ya no es solo vuestro dinero, es que os tenéis que apalancar y endeudaros por cientos de miles de euros. Aquí te recuerdo la frase de "no poner todos los huevos en la misma cesta".En resumen: creo que es una operación inviable, porque veo prácticamente imposible que los bancos traguen a partir de la 2ª hipoteca. Y en el remoto caso de que fuese viable, opino que es una mala operación por el alto riesgo que supone.Mi consejo: alquilad la vivienda que ya tenéis pagada, id metiendo esos 35k a productos tipo depósitos, cuentas remuneradas, fondos de inversión o lo que más os guste, dile a tu familiar que suerte con la venta de la casa del pueblo pero que no te interesa, y sobre todo no te comas tanto la cabeza con jaleos de semejante envergadura.
Ir a respuesta
Angiolillo 18/08/24 08:41
Ha respondido al tema El techo del Euribor
Los últimos datos de inflación están siendo más bajos de lo esperado, lo cual está provocando que los analistas apuesten por unas cuantas bajadas de tipos de aquí a finales de 2025. Siempre que no surjan más tensiones geopolíticas que aumenten el precio del petróleo y de la energía, claro...De todas formas, uno de los problema que veo de cara a hacer predicciones es la total descorrelación que existe actualmente entre los tipos oficiales del BCE y el Euribor. Hasta hace un año, la correlación era muy clara:  A día de hoy, la línea negra estaría punto y pico por debajo de la amarilla. Tenemos tipos al 4,25% y Euribor en el 3,14%. Esto no había ocurrido nunca, y no es fácil de interpretar. A priori, parece indicar que el mercado descuenta que de aquí a un año los tipos oficiales estarán en el entorno del 3%, es decir, que se van a producir 5 bajadas de 0,25% en los próximos 12 meses. Pero también es cierto que el Euribor es la tasa a la que se prestan los bancos los bancos entre sí, y hoy en día está muy condicionada por la gran liquidez que tienen las entidades y por su baja morosidad, lo cual hace que tengan que prestarse "poco" dinero.No me atrevo a dar un pronóstico. La intención del BCE es tener a finales de 2025 unos tipos alrededor del 2,5% y un Euribor parecido, pero la gran rebaja del Euribor respecto a los tipos oficiales me genera dudas.
Ir a respuesta
Angiolillo 23/07/24 22:53
Ha respondido al tema Hipoteca
Esos nuevos datos ya son otra cosa, no es lo mismo un fijo discontinuo que trabaja en verano de camarero que un sanitario. Y además hay otro sueldo de un indefinido.Sigo viendo complicado que os den el 100%, pero si conseguís ahorrar para la entrada veo posible que os den un 80%. Tendréis que recorrer bancos y preguntar, mucha suerte.
Ir a respuesta
Angiolillo 23/07/24 19:27
Ha respondido al tema Hipoteca
Como bien te ha dicho Petersen, el tipo de contrato es un factor más. Influye, pero hay otros factores, que dependen de cada banco.El problema en tu caso es que, además de tener un tipo de contrato inestable, no tienes ahorros ni siquiera para la entrada y necesitarías una hipoteca del 100%. Sumando todos estos factores, diría que es muy difícil que te concedan una hipoteca... por no decir imposible. Siento ser tan sincero.
Ir a respuesta
Angiolillo 20/07/24 11:55
Ha respondido al tema 2a hipoteca
Lo veo demasiado justo.Para una segunda hipoteca suelen darse peores condiciones y menos importe, así que entre lo que tengas que aportar tú y los gastos te comerás prácticamente todo el ahorro que tienes.A partir de ahí te quedarían dos hipotecas, una de 30k y otra de unos 70k, que tienes que ir pagando a la vez. La suma de ambas cuotas se te va a ir perfectamente a más de 750€, y eso con tu sueldo no lo veo viable.Una posible opción sería usar tu ahorro para cancelar la hipoteca que ya tienes, y pedir una única hipoteca de más importe, de forma que no se acumulen las cuotas. Pero tampoco lo veo fácil, porque si cancelas la hipoteca actual te quedas con muy poco ahorro para afrontar los gastos iniciales de la segunda compra.Yo no lo veo viable la verdad, pero por preguntar en bancos no pierdes nada.
Ir a respuesta
Angiolillo 20/07/24 11:25
Ha respondido al tema Casa nueva 250.000
¿Os urge mucho? Teniendo ya el terreno, y teniendo en cuenta que las hipotecas van a ir a la baja, yo esperaría a que tu pareja consiguiese el puesto de funcionaria, y lo haría todo al 50%. Con un titular funcionario, no vas a tener problema y las condiciones serán buenas.Si os urge, tendréis que preguntar en bancos, pero a priori pedir tú solo los 150k con un sueldo de 1.900€ puede ser un pelín justo. Si la pedís entre los dos yo creo que os la darían, al final es incluir un titular más y una nómina más aunque de momento sea pequeña, pero ahí tendríais que ajustar los porcentajes, porque ella no va a poder asumir los mismos pagos que tú inicialmente.Aparte de eso, la hipoteca que vas pedir es de las llamadas Autopromotor, en las cuales se va liberando dinero por fases según el avance de la obra, y tienen algunas particularidades que personalmente desconozco. Supongo que ya lo sabes pero por si acaso.
Ir a respuesta
Angiolillo 20/07/24 11:15
Ha respondido al tema Duda hipoteca
Me gusta más la primera opción, te aseguras un 1,75% los primeros 5 años y después el diferencial es bastante razonable.En cuanto a las bajadas de tipos, creo que hay que ser prudente. Los tipos van a bajar a corto y medio plazo, pero de ahí a pensar que podamos volver a valores cercanos a 0 o incluso negativos hay un mundo. No tengo una bola de cristal y ninguno sabemos lo que va a pasar, pero yo no veo un euribor por debajo del 2% en los próximos años. De hecho creo que de aquí a un año o año y medio aprox. lo normal es que se estanque alrededor del 2,25%-2,5%. Lo que pase más allá, cualquiera sabe.Pero hipotecas fijas al 1,5% dudo que volvamos a ver en muchos años, yo no tendría esa expectativa.
Ir a respuesta
Angiolillo 13/07/24 18:11
Ha respondido al tema Consejo Banco Refinanciar HIPOTECA COMPRA Vivienda
En un caso así, lo que gana el banco es que se asegura el pago de las cuotas sin necesidad de judicializar el asunto con los gastos que conlleva. Además, si la hipoteca no se llega a impagar o está poco tiempo en impago, se ahorrará un pico en provisiones de esa operación.Al final, lo que mejor le viene a cualquier banco es que los préstamos estén al día. Cuando hay que reclamar pagos, ejecutar unos avales, adjudicarse un inmueble, etc., el banco siempre gana menos de lo que hubiese ganado en caso de ir todo bien.Probablemente, se trata de un caso en el que el banco ve muy clara la solvencia y capacidad de pago del hermano, y por tanto esa solución es la mejor para todos.
Ir a respuesta