Dado que el fallecido no puede hacer uso de su cuenta una vez fallecido ¿A quién irán a parar esos ingresos por alquileres desde agosto a diciembre?, a los herederos, ¿no?, pues eso: son rentas de los herederos a integrar en su declaración de IRPF.
El PP quiere revertir el pago aplazado a los mutualistas.Parece que, con su trile habitual, le importen muy poco las finanzas públicas y las decisiones del Parlamento. Para asaltar el gobierno lo mismo vale torpedear las ayudas de la UE que hacer quebrar la hacienda pública. Ya dijeron en su día "que caiga España" y siguen en la misma onda.Parece que se les ha olvidado que hay miles de ciudadanos con sus impuestos aplazados. Cuando alguien tiene problemas de tesorería, puede solicitar el aplazamiento de sus impuestos y nadie protesta por ello.Lo mejor del caso es que, como hicieron anteriormente, en cuanto lleguen al gobierno subirán los impuestos, y recortarán las pensiones, la sanidad, la educación, etc. Cuando los jóvenes se den cuenta de que cada vez pagan más para mantener unos pensionistas cuyas pensiones superan sus sueldos y ahora las quieren dejar parcialmente exentas del IRPF, no sé lo que sucederá.
La explicación es porque así lo dice la ley.Y si, en vez de donación, es una herencia se tributa en el lugar de residencia del fallecido, da igual que sea vivienda o dinero.
Supongo que estás de acuerdo en que la declaración de IRPF de 2025 se presenta en 2026 (normalmente desde principios de abril hasta finales de junio). Así pues, esos ingresos se incluyen en la declaración de 2025 que es la que se presenta en 2026, según el anterior párrafo.
Exacto. Son rendimientos de 2025 y se tienen que incluir en la declaración que se presentará en la primavera de 2026.¡Ojo! Se incluyen en la declaración de 2025 que se presenta en 2026.
A falta de más datos, las facturas de la reforma incrementan el valor de adquisición del edificio. En caso de alquiler, se deducirá un mayor importe por amortización.