Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Fiscalidad

Bacalo 21/01/25 08:42
Ha respondido al tema Duda declarar formación
se supone que la Universidad te fija el temario, los horarios, capta a los alumnos que pagan sus tasas, o tiene sus fuentes de financiación pública.... Tú no estás actuando como empresario que organiza los medios de producción, horarios de prestación, precios, ni buscas a los "clientes".Por tanto, eres empleado y yo declararía esos ingresos como rendimientos del trabajo, máxime cuando no es una cantidad muy elevada (históricamente, se hablaba de facturar más del salario mínimo anual).A Hacienda le da igual que lo pongas como rendimiento del trabajo o como actividad económica, le viene incluso mejor en el primer concepto porque no deduces ningún gasto.Si Seguridad Social tiene otro criterio, a quien tiene que meter mano es al empresario, como han hecho con Glovo y todas esas empresas que han clasificado de "falsos autónomos repartidores".
Ir a respuesta
Bacalo 19/01/25 11:06
Ha respondido al tema Reduccion pension de viudedad
Entendido,El complemento a mínimos de 2024 no lo van a revisar hasta que reciban los datos de las declaraciones de hacienda, que será en 2026, y ahí sólo van a tener en cuenta la ganancia que declares.Sobre las revisión del porcentaje de la pensión de viudedad, si no tienes más ingresos,lo mismo es que aplican distinto criterio, como hacen con el subsidio de desempleo, que toman los ingresos brutos incluso de herencias, por apretar cada vez más.Sobre las ganancia que hayas tenido con la vivienda, míralo bien, si al fallecer tu esposa la vivienda era un bien privativo suyo, o siendo ganancial se le adjudicó al 100% en la disolución de gananciales, entonces si que la ganancia será poca porque se toma el valor declarado en sucesiones, pero como una parte fuera tuya después de la disolución, no pasa por sucesiones y se toma el valor original de compra para calcular la ganancia, aunque en la escritura de reparto se le adjudique un valor actualizado para realizar un reparto justo entre los herederos 
Ir a respuesta
Bacalo 18/01/25 20:27
Ha respondido al tema Reduccion pension de viudedad
si te quedas igual con la pensión, porque lo que te quitan por un lado (bajar del 70% al 52%) te lo dan por otro (subiéndote el complemento), a lo mejor no te merece mucho la pena pelearte más. Pero si te van a reclamar que devuelvas el complemento u otras cantidades, sí tienes que pelearlo.Si miras el formulario de solicitud de la pensión de viudedad, https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Pensionistas/Servicios/34887/40968/41026#BIN34893 verás que consideran datos que pueden obtener de la declaración de la renta, y para una ganancia patrimonial, como es el caso de vender una vivienda, se considera la ganancia patrimonial neta, no el importe bruto de la venta.Dices que en tu caso, si lo he entendido correctamente, no presentaste la declaración; entonces como no tienen la información sobre cuánto has ganado en la venta, tiran por la calle del medio y consideran que todo es ganancia y habrán considerado que te pasas del umbral para tener derecho al 70%, incluso probablemente al complemento a mínimos para ese año.Probablemente deberías estar obligado a presentar la declaración para ese año de la venta del inmueble, pues ya es raro que no hayas ganado o perdido tan sólo 1 euro en la operación, y entonces, con más de 1.000 euros de ingresos entre pensión + ganancia, existiría obligación. Esto les habría valido para verificar la ganancia/pérdida relacionada con ese inmueble.Puedes tratar de explicárselo a Seguridad Social aportando la documentación -valor de adquisición de la vivienda, valor de transmisión...- o presentado ya la declaración fuera de plazo, y aportándola a Seguridad Social ; lo peor sería que la Agencia Tributaria te multara con 100 euros por declaración fuera de plazo, si no te sale a pagar nada.
Ir a respuesta
Bacalo 15/01/25 18:31
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
yo lo que digo, sin ánimo de ser derrotista, que me quede como estoy.Es decir, que después de esta pu....a que han hecho, al menos paguen en los próximos 4 años, que no lo veo claro. Porque la política que han seguido con lo de las mutualidades de pegar la patada hacia delante, primero con los recursos y re-recursos ante tribunales, y ahora con la ley dilatadora "ad hoc", no solo pasa con este roto de miles de millones.Eso no obsta para seguir protestando y dando la tabarra.Por ejemplo, hoy se habla en prensa del tema de la vivienda que su sanchista señoría quiere abordar de manera popular. Comprar los pisos de la Sareb y pasarlos a una empresa pública supone miles de millones, de algún lado tendrán que salir, y además  la Sareb debe todavía 29.000 millones de deuda avalada por el Estado que NO se computa oficialmente como tal por los chanchullos que permite Europa y que vence en unos 3 años. Y se estima que más de 10.000 de esos millones no son recuperables con el valor de terrenos e inmuebles.Así que la hora de reconocer el agujero aun existente de la solución que dieron a la crisis inmobiliaria de 2008 se aproxima, casualmente coincidiendo con el plazo que han dado para resolver este problema de las mutualidades y con elecciones legislativas en el camino.A ver qué sale de todo esto.
Ir a respuesta
Bacalo 14/01/25 20:25
Ha respondido al tema Pensión de horfandad para discapacitado 66%
yo creo que no es compatible.https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10964/10966/28520/28528 Los huérfanos, con derecho a pensión de orfandad, que tengan reducida su capacidad de trabajo en un porcentaje valorado en un grado de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, cuando perciban otra pensión de la Seguridad Social en razón de la misma incapacidad, deberán optar entre una y otra. 
Ir a respuesta
Bacalo 08/01/25 13:25
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
aquí todo el mundo implicado conoce perfectamente la situación general y particular con este tema de las mutualidades, aunque los que mandan oculten la dimensión exacta: polítiques, sindicates, jubilades.El agujero fiscal que tiene el Estado es enorme. Hoy justifican un aumento en la deuda pública que van a emitir en 2025 con que hay que reconstruir las localidades de Valencia destrozadas, así nadie dice ni mu. En este caso, habría que usar Turia en lugar de Pisuega en la famosa frase...El coste de las pensiones ha subido un 8% interanual según los datos de noviembre; ya sabemos que cada vez entra en edad de jubilación más gente (y hasta que entren los de 1965 no se alcanzará la meseta de los años del baby boom, que duró hasta 1975), que la gente vive más y que la pensión de los que entran nuevos es más alta.  A las pensiones les están metiendo mano vía congelación del IRPF, todos los pensionistas con retenciones vuelven este año a perder poder adquisitivo, con esta medida se han ahorrado 3-4.000 millones de euros en los últimos años. Y luego está el tema del umbral de 8.000 euros netos para las deducciones por discapacidad, que afectado a todas las pensiones no exentas de IRPF, otros 100 de millones. Y la reducción del complemento de maternidad para las mujeres con varios hijos...Curiosamente, los sindicatos pesebreros no protestan por estas canalladas, solo presumen cuando en bruto Seguridad Social sube el IPC y ocultan este mecanismo de recorte.El que tiene un piso alquilado para complementar la pensión, también tiene cada vez menos ingresos netos, porque las subidas llevan desde la pandemia topadas y los gastos se han disparado (seguros, gastos de limpieza, conserjería,jardinería, por la subida del salario mínimo, materiales si tienes que hacer cualquier reparación). Mi padre tiene un piso así y cada año le queda menos dinero neto.Así que mi consejo a cualquier pensionista es siempre el mismo: está muy bien que cada uno quiera conservar sus derechos, pero cada vez vas a tener menos poder adquisitivo;  si no andas con un buen colchón de ingresos sobre tus gastos, prepárate para vivir cada vez peor, porque la tarta de las pensiones no crece al ritmo de los que tienen que comer de ella.
Ir a respuesta
Bacalo 02/01/25 11:03
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
el algoritmo que deben aplicar los pagadores para calcular las retenciones en 2025 está publicado por la Agencia Tributaria,  y diría que no habla de exenciones por mutualidadeshttps://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/Retenciones.shtmlsalvo que la Agencia Tributaria haya pasado de manera confidencial, para cada pensionista, el porcentaje que está exento por las mutualidades, cosa que dudo, Seguridad Social aplica el citado algoritmo por obligación legal, y las retenciones serán entonces como todos los años. Ese dinerito le viene muy bien al Estado para ahorrarse pago de intereses de deuda pública, más con la burrada de intereses que va a tener que pagar a los propios mutualistas con el sistema que se han inventado para demorar las devoluciones de años anteriores.
Ir a respuesta
Bacalo 27/12/24 18:10
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
sí, claro, a futuro será como la declaración presentada hace unos meses para el año fiscal 2023; en los datos de la declaración del ejercicio 2024 que se presente la próxima primavera,  ya vendrá la cantidad exenta de las mutualidades, y en cuando abras el borrador verás como se ha restado para calcular el rendimiento bruto que se incorpora en la casilla correspondiente del IRPF.El problema es con todos los años pasados pendientes de devolver.
Ir a respuesta