Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Fiscalidad

Bacalo 27/12/24 17:50
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
No perdáis más el tiempo peregrinando por las delegaciones de Hacienda ni tengáis remotas esperanzas de que haya alguna devolución suelta, Hacienda ya ha aclarado a través del medio de propaganda oficial del régimen, el País,  que el que no haya recibido ya el dinero, a la cola, y explicitado que es un problema presupuestario:https://elpais.com/economia/2024-12-27/hacienda-suspende-las-devoluciones-del-irpf-a-los-mutualistas-y-cambia-el-tramite-para-solicitarlas-en-2025.html  Fuentes del Ministerio de Hacienda subrayan que el cambio de procedimiento “no lo paraliza”, sino ordena el trámite. “La calendarización de las devoluciones ofrece certidumbre sobre la imputación en la contabilidad nacional de las devoluciones e implica establecer un proceso más reglado y ordenado”. Los formularios de solicitud de devolución se pondrán a disposición de los mutualistas a través de la aplicación de Renta Web durante el plazo de declaración del IRPF, “de forma que resulte sencilla su presentación”, aclaran en Hacienda. Eso vale para quienes no hayan empezado aún el proceso y también para aquellos que, ya presentada su solicitud de devolución, no la hayan ingresado aún. “Deberán acogerse a este nuevo procedimiento”.  
Ir a respuesta
Bacalo 27/12/24 14:55
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Yo ya comenté hace semanas que a ver si tenían a bien devolver en 2025, y se han cumplido los peores presagios.Hoy se publica la noticia de que Adeslas rechaza presentarse al concurso de la sanidad privada para los funcionarios, que el presupuesto no es suficiente. Y las otras aseguradoras van detrás, con la nueva contabilidad les obligan a provisionar todas las pérdidas del período en el primer momento y es terrible para sus cuentas y su solvencia.Como los políticos-funcionarios no quieren perder su privilegio (Carmen Calvo, Espe, Calviño, teresa Ribera y un largo etcétera) van a sacar dinero de donde sea. ojo
Ir a respuesta
Bacalo 27/12/24 12:28
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
¿"democracia avanzada"? estás mirando el mapa de Europa al revés, ese calificativo es para Suecia, Dinamarca,etc, no para Españistán.El Economista publica en la portada de su web la información,https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13149976/12/24/hacienda-cambia-la-forma-de-devolver-el-irpf-a-los-antiguos-mutualistas-y-solo-hara-un-pago-por-ano.htmlpero en el artículo confunde las devoluciones de 2023 con lo pendiente de años anteriores, que debería ser casi el cuádruple:"serán pocos los mutualistas afectados por este nuevo método para devolver lo tributado de más por las aportaciones hechas a antiguas mutualidades, ya que Hacienda ya ha devuelto el grueso de lo demandado en las solicitudes online de esta primavera. "si este periódico, que es de derechas y bastante beligerante con el sanchismo, recoge la propaganda oficial de que no pasa nada y son 4 los afectados, ya me dirás que van a publicar los demás.Repito para los que siguen buscando motivo de este atropello: es una forma de disfrazar el déficit público, sirve para no reconocer la deuda y distribuirla en varios años futuros -patada hacia adelante-.
Ir a respuesta
Bacalo 26/12/24 17:39
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
ya comentamos hace tiempo la cuestión de fondo: no quieren reconocer la deuda porque afecta al déficit público y Bruselas les pediría recortes.Así, lo reparten en varios años, aunque tengan que pagar el tipo legal de interés, que es mayor que lo que ya están dando por las Letras del Tesoro o los bonos, y no tienen que recortar.Y de paso, como se ha dicho, los que se mueran, se les olvide,etc, eso que se ahorran. Y si alguien recurre esta barbaridad por desproporcionada ante los tribunales, antes de 2028 no va a ser firme la enésima sentencia del Tribunal Supremo sobre este asunto contra el Estado. Así que lo presupuestan año a año y problema resuelto.Estos trucos los están empleando probablemente con otros agujeros fiscales gordos de los que tienen encima de la mesa: los laudos de las renovables que no pagan porque dicen que no se lo permite la UE, seguramente a las empresas con las devoluciones de Sociedades estén haciendo algo similar (aunque en los informes mensuales se ve que sí han devuelto bastante dinero, pero enseguida han cambiado la legislación), ahora a los que cobran el subsidio les van a obligar a presentar la declaración, con lo cual los que estén discapacitados sus padres o hijos van a perder la deducción por familiar, ha salido una sentencia "política" del Supremo diciendo que las tasaciones de inmuebles que hace el banco y que suelen estar hinchadas para cubrir sus provisiones ante pérdidas son válidas para cobrar el ITP/AJD, cuando hasta hace nada decían que no....De aquí y de allá van rascando,  me gustaría ver los documentos de ajuste fiscal que están presentando en Bruselas porque no me extrañaría que citen esta "medida de ahorro" que han tomado con los mutualistas.
Ir a respuesta
Bacalo 26/12/24 12:32
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
vamos a ver, los años anteriores a 2019 en principio están prescritos ya que han pasado los 4 años desde que se acabó el plazo de presentación de la declaración; solo aquellas personas que hubieran presentado alguna solicitud de rectificación posteriormente para esos años -o que la propia Hacienda les hubiera enviado algún requerimiento, se encuentran que el plazo de 4 años vuelve a contar. Por ejemplo: para el año fiscal 2018, que se presentó la declaración en 2019, si una persona reclamó en 2022 dentro de plazo, pues sí tiene derecho a que le revisen ese año.Y en cualquier caso, el porcentaje de exención por las mutuas es el mismo todos los años.Es decir, si en 2023, que han mostrado la información en los datos fiscales, para una pensión de 20.000 euros la cantidad exenta eran 4.000 euros, hablamos entonces del 20%. Así que si la pensión en 2018 fueron 15.000 euros, serían 3.000 exento (el 20%), etcétera, y así para todos los años pasados y futuros.
Ir a respuesta
Bacalo 24/12/24 11:14
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
curioso, la prensa no hace ninguna mención a este atropello que afecta a cientos de miles de pensionistas;  todo lo que se comenta sobre el paquete legislativo aprobado ayer es que si impuesto a la banca, a las energéticas, al diesel....El Gobierno ha medido bien la jugada: no hay elecciones a la vista, así que se la trae floja, y consigue repartir el agujero entre varios años, con lo que en 2025 pueden seguir gastando como si no hubiera mañana.
Ir a respuesta
Bacalo 23/12/24 18:39
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
El que parte y reparte se lleva la mejor parte. El misme jueze que, si reclamases por esta demora, te diría que es todo legal, es de los 2 millones de funcionaries que quiere que le sigas pagando obligatoriamente por el "servicio público" que te presta pero luego quiere tener la opción de elegir sanidad privada.  Esto es lo que hay: creo que precisamente la gente de este hilo ya tiene un poco de experiencia en la vida, y al final uno deduce que hay dos grupos: los que mandan (actualmente, politiques  y funcionaries), y los demás, que están para pagar los privilegios de los anteriores.
Ir a respuesta
Bacalo 23/12/24 18:08
Ha respondido al tema Mutualistas: devolución del IRPF
me parece muy benévola tu interpretación, ojalá sea así, pero me da que esas rectificaciones que han realizado los funcionarios pero que no se han devuelto, las dan de baja y a empezar de 0. Se encuentran en "tramitación", no se ha acordado la devolución:"quedarán sin efecto los procedimientos en curso de rectificación de autoliquidación, o de devolución iniciado mediante autoliquidación, cuya devolución no se hubiera acordado a la fecha de entrada en vigor."
Ir a respuesta
Bacalo 23/12/24 17:18
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
los intereses tienen que pagarlos. Por ejemplo, para el ejercicio de 2019, desde el 1 de julio de 2020 aproximadamente (fin del plazo voluntario de presentación) si salió a devolver. Así que son 5-6 años de intereses, suponiendo que lo procesen con "agilidad".Al final, la solución les permite repartir los pagos en varios años y distribuir el déficit que supone en varios ejercicios fiscales para calmar a Bruselas.
Ir a respuesta
Bacalo 23/12/24 17:16
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Mira cómo están las empresas que invirtieron en renovables y luego les modificaron la remuneración prometida, llevan años sin cobrar con sentencias y laudos a su favor, y tratando de embargar bienes del "Reino de España".O los afectados por la erupción de la Palma, lo que les va a pasar a los de Valencia.... años y años de espera se van a pasar para cobrar algo de las supuestas ayudas.Me temo que esto ha entrado en ese saco de que no les da la gana pagarlo.
Ir a respuesta