Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Fiscalidad

Bacalo 04/04/25 21:17
Ha respondido al tema Sobre deduccion por conyuge no separado legalmente con discapacidad - Declaración de la Renta
sí, pero los 3.500 euros de trabajador en activo con discapacidad se restan al igual que los 2.000 para calcular el rendimiento neto, que es el que se tiene en cuenta para la deducción por cónyuge con discapacidad.Luego se resta lo que corresponde para llegar al rendimiento neto reducido, que para sueldos bajos como dices de 15.000 lleva a que se reduzca a 0, pero para el objetivo de este hilo -la deducción por cónyuge con discapacidad- cuenta el rendimiento neto, y ahí es donde la Agencia Tributaria lo estaba revisando mal porque no tenía en cuenta los 3.500 euros y a gente con discapacidad ganando 11.000 euros por ejemplo, les decía que no tenían derecho ya que solo restaban los 2.000 y que sus rendimientos netos superaban los 8.000, y no es correcto, tienen que restar los 3.500 también.
Bacalo 04/04/25 21:13
Ha respondido al tema Incapacidad del 55%, como cotiza? - Seguridad Social
no, cuando recibes una pensión de incapacidad permanente, y estás con ella hasta la edad de jubilación, no hay cotizaciones nuevas, te lo he comentado y te lo repito: la pensión pasa automáticamente a ser la de jubilación con la misma cantidad. Si es muy baja, la única mejora que puedes tener es porque la pensión mínima sea mayor cuando cumples 65 años o la edad que sea.La propia Seguridad Social te lo cuenta:https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10960/28750/28753 Las pensiones de incapacidad permanente pasarán a denominarse pensiones de jubilación, cuando los beneficiarios cumplan la edad de 65 años, sin que esta nueva denominación implique modificación alguna respecto de las condiciones de la prestación que se venga percibiendo, ni alteración del régimen jurídico de las prestaciones que puedan derivarse de ellas. El convenio tiene sentido si empiezas a currar en otro lado, para mejorar esa otra pensión, que, llegado el momento, como he explicado, puedes elegir esta pensión nueva frente a la de incapacidad, si es en el mismo régimen (el General o el de autónomos), o acumularlas si son en regímenes distintos.
Bacalo 04/04/25 21:06
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
un comentario para los que estáis preparando vuestra defensa ante los errores que contiene la información de Vine.La Agencia Tributaria lo que tiene es el resumen que le ha enviado Amazon: "Fulanito ha recibido bienes por valor de 4.000 euros."Pero Fulanito revisa en detalle el reporte que se puede descargar de Amazon y ve que hay 1.000 euros de productos que fueron cancelados, y que sin embargo aparecen erróneamente en dicho informe. Fulanito tiene correos de anulaciones, por ejemplo.Supongamos que Amazon se pasa por el forro rectificar la información y actualizarla ante la AEAT, o no la hace antes de acabar la campaña de la Renta, o no lo hace antes de que a Fulanito le llame la Agencia Tributaria porque ha declarado 3.000 en lugar de 4.000.Lo único que le queda a Fulanito es demostrar con sus pruebas ante la Agencia Tributaria que lo de Amazon no es correcto.A la Agencia Tributaria le envía los correos y la Excel o el pdf que se ha descargado de Amazon, más todos los correos justificando cada producto que no debería aparecer como recibido.Esto le llega a alguien de gestión de la AEAT, un funcionario de bajo nivel que quiere quitarse el trabajo de encima cuanto antes, que sabe que la mayoría de los ciudadanos no van a seguir reclamando porque no les compensa meterse en juicios (los de alto nivel están investigando a grandes contribuyentes como  Florentino Pérez,Amancio Ortega , y sus empresas etc, y los abogados del Estado no aparecen hasta que el tema llega a los juzgados).¿sabéis que va a responder el funcionario?Que ese Excel o ese pdf lo puede haber manipulado Fulanito, no es prueba válida. Y Fulanito se queda con cara de gilipollas después de todo el curre que se ha pegado. Esto es exactamente lo que les han dicho a la gente que ha presentado informes de casas de apuestas situadas fuera de España para justificar pérdidas en el juego que compensen las ganancias que han tenido en España y que son las únicas que conoce la AEAT: que esos informes bajados de una web no valen.Con esto, lo que os quiero decir, que id pensando cómo hacéis llegar a la AEAT las pruebas sin que os la rechacen de un plumazo alegando su falta de autenticidad e integridad.Por ejemplo, las propias declaraciones de impuestos y sus justificantes de presentación y pago vienen con una URL y un código para que quien tenga que verificarlos pueda hacerlo online. Yo el otro día llevé documentación para inscribir una vivienda en el Registro de la Propiedad, entregué unos papelotes con el pago de impuestos al ayuntamiento y la Comunidad Autónoma con esa URL/código, y el Registrador lo verificó.Dudo que Amazon proporcione algo de esto que puedan verificar online, o que proporciones un pdf o excel firmado digitalmente con su clave privada y que pueda comprobarse con una clave pública que no se ha alterado. Si os lo da, cojonudo, problema resuelto.Si no es así, solo se me ocurre que a lo mejor tenéis que indicar a la AEAT cómo acceder a vuestra cuenta para que verifiquen el listado. Pensad en este punto, porque los funcionarios de la Agencia Tributaria tienen su catálogo de excusas  bien preparado.
Bacalo 04/04/25 20:36
Ha respondido al tema Casilla para alteración patrimonial por prima (8.000 euros) de alquiler con opción a compra
Creo que sigue igual que el año anterior.La exención por reinversión tiene sentido efectivamente si hay ganancia, es una opción, no una obligación.Ten en cuenta que al precio de venta que hayas acordado restas lo que has recibido de la opción y los alquileres, pero al de adquisición restarás la amortización del 3% anual por los años alquilados
Bacalo 04/04/25 20:32
Ha respondido al tema Incapacidad del 55%, como cotiza? - Seguridad Social
Sí estás trabajando de nuevo y sería para la nueva pensión, ya te he comentado que la pensión de incapacidad pasa a ser de jubilación sin modificaciones. Mira el punto 5 de este enlace, dice que el pensionista por incapacidad tiene que estar en alguna de las situaciones de los puntos 2-3-4 (trabajando)https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/Afiliacion/10547/10554/4211?changeLanguage=es
Bacalo 04/04/25 20:26
Ha respondido al tema Incapacidad del 55%, como cotiza? - Seguridad Social
Si se extingue la pensión de incapacidad, entiendo que las cotizaciones volverán a tenerse en cuenta el día que se jubile, ya que no se está en el caso descrito de 2 pensiones...
Bacalo 04/04/25 19:43
Ha respondido al tema Exención por donacion de vivienda habitual, mayor de 65 años
si es la vivienda habitual de un mayor de 65 años, está exenta y no se pone en ningún lado. Se supone que Hacienda conoce la operación porque le informa el Notario, conoce la edad de la persona y sabe que era su vivienda habitual, si presentaba la declaración de la renta en años anteriores.
Bacalo 04/04/25 19:41
Ha respondido al tema Casilla para alteración patrimonial por prima (8.000 euros) de alquiler con opción a compra
tengo dudas que Hacienda te permita considerar reinvertido ese dinero si al final no se transmite la vivienda en el plazo de 2 años; para Hacienda, o la vendes entera definitivamente, o vendes la nuda propiedad, pero no creo que admitan como reinversión  la renuncia temporal a ese derecho de venta, como ha considerado el Tribunal Supremo que es una opción de compra.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vivienda-otros-inmuebles/que-ocurre-cuando-vendo-inmueble/transmision-vivienda-habitual-mayores-65-anos.htmlY si luego vendes con pérdidas al restar la opción y los alquileres cobrados, no tiene sentido de usar la exención por reinversión, porque pierdes la posibilidad de compensar la pérdida.
Bacalo 04/04/25 19:25
Ha respondido al tema Incapacidad del 55%, como cotiza? - Seguridad Social
los años usados para la incapacidad permanente se pierden, si encuentras otro trabajo se pone el contador de años cotizados a 0.Por tanto, supongamos que llegas a la edad de jubilación con la pensión de incapacidad permanente, y además has cotizado de nuevo lo suficiente para generar otra pensión:-¿son del mismo régimen (ambas en el régimen general, o ambas en autónomos) ? Si la respuesta es sí, puedes elegir una u otra, no sumarlas.-¿son de distinto régimen? (te dieron la incapacidad como autónomo y luego has trabajado 15 años como asalariado). Entonces se pueden sumar.Aquí te cuentan estos casos, y una sentencia de una mujer que le concedieron dos incapacidades porque eran en regímenes distintos:https://www.campmanyabogados.com/incapacidad-permanente/jubilacionhttps://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-2025-00000002824
Bacalo 04/04/25 18:29
Ha respondido al tema Desgravación préstamo empleado en cancelación de hipoteca de compra de vivienda - IRPF
¿por qué no?Si el dinero recibido de la madre lo ha entregado tal cual para cancelar el préstamo antiguo, Hacienda sí lo admite. Ahora, si ha sacado el dinero de otro lado para cancelar el antiguo y luego recibe el préstamo de la madre, no. Te pongo el caso de una consulta vinculante en el que lo explican,y vale también para préstamos entre particulares, no tiene por qué ser bancario:https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V0715-22 , si en su totalidad se destinase a cubrir estrictamente los costes asociados a la cancelación del préstamo primigenio, también será objeto de deducción.  Cuestión distinta sería un supuesto de cancelación, parcial o total, de la deuda y una posterior obtención de crédito, incluso con la garantía de los citados bienes o mismo período de amortización del que quedaba pendiente del precedente, sin concatenación entre ambos. Lo cual habría que entender que son operaciones distintas, e implicaría la pérdida al derecho a practicar la deducción por inversión en vivienda habitual por la nueva financiación. Cosa que no ocurriría si se produjese la cancelación del primero con parte o todo del principal del nuevo que se constituyese en el mismo acto.